Archivo de la etiqueta: Liquidez

Fundamentos de Economía: Presupuesto, Liquidez, Solvencia, Dinero, Interés e Inflación

Este documento explora conceptos económicos esenciales para la gestión financiera personal y la comprensión del entorno económico.

Planificación y Proyectos

3 Claves para Sueños y Proyectos:

  1. ¿Dónde queremos llegar?
  2. ¿Cuál es la situación actual?
  3. ¿Cómo, cuándo y con qué recursos llegar?

Método DAFO

El Método DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta valiosa para la reflexión estratégica. Considera factores internos (Debilidades y Fortalezas) y externos Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Presupuesto, Liquidez, Solvencia, Dinero, Interés e Inflación” »

Equilibrio Monetario: Liquidez, Crecimiento y Control de Precios

Equilibrio entre Liquidez, Crecimiento y Control de Precios

Existe una diferencia fundamental entre los objetivos de los bancos centrales. Mientras que el Banco Central Europeo (BCE) tiene como mandato explícito el control de la inflación, se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) también se ocupe del crecimiento económico. Sin embargo, todo banco central busca un equilibrio entre controlar la inflación y proporcionar la liquidez necesaria para impulsar el crecimiento económico. Seguir leyendo “Equilibrio Monetario: Liquidez, Crecimiento y Control de Precios” »

Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave

La Oferta Monetaria y la Demanda de Dinero

La Oferta Monetaria

Se define como la suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas) y los depósitos bancarios.

Liquidez de un Activo

Es la facilidad con la que un activo puede ser convertido en dinero disponible. El dinero en efectivo es el activo líquido por excelencia, seguido del dinero depositado en cuentas corrientes o de ahorro, los depósitos a plazo, letras del tesoro, acciones, etc.

La Demanda de Dinero

Obedece a dos razones principales: Seguir leyendo “Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones

Liquidez, Desregulación y Liberalización

  • Liquidez: Es la facilidad de un activo para convertirse en líquido y la certeza de su realización. Es inversamente proporcional a la rentabilidad y al riesgo de un activo; a mayor liquidez, menor riesgo.
  • Desregulación: Proceso por el cual los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios para favorecer o agilizar la operación eficaz del mercado.
  • Liberalización: Proceso por el cual se pasa de una economía sujeta al control del Estado Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones” »

Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación

Objetivo del Análisis de Estados Financieros

El análisis de los estados financieros comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permiten determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios o no.

Técnicas del Análisis Financiero

Análisis Horizontal

En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo Seguir leyendo “Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación” »

Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento

Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF)

El Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF) consiste en la combinación de las cuentas que contienen dos balances sucesivos. Tiene por objeto establecer los movimientos financieros que ha tenido una empresa entre dos balances, en cuanto a los nuevos recursos financieros generados y al uso que se les ha dado a ellos. El balance es un informe estático que solo permite conocer la situación financiera en una fecha determinada, pero no permite Seguir leyendo “Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento” »

Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones

Los mercados financieros son un espacio físico o virtual donde se intercambian instrumentos financieros, determinando sus precios. Estos mercados son influenciados por la oferta y la demanda, siguiendo principios económicos fundamentales.

Los mercados financieros facilitan:

  • El aumento de capital a través de ganancias o rendimientos de inversiones financieras.
  • La participación en el comercio internacional (mercado de divisas).

Decisiones Clave en Finanzas

Existen tres tipos principales de decisiones: Seguir leyendo “Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones” »

Indicadores clave de rentabilidad y gestión financiera empresarial

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE)

La Rentabilidad Económica (RE) mide la rentabilidad de los activos de una empresa. Se calcula como:

RE = RN expl (funcional) / (Inm. intang. + Inm. mat. + Act. x impuesto diferido + Deudas comerciales no corriente + Existencias + Deudores com. y otras cuentas a cobrar + Periodif. + Efectivo)

Donde RN expl (funcional) representa el resultado neto de explotación funcional.

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Gestión

Contabilidad y Finanzas

Cuenta de Resultados

Estado contable que refleja la síntesis de los distintos ingresos y gastos producidos a lo largo de un periodo, clasificados según su naturaleza, y cuya diferencia expresa el beneficio o la pérdida de la empresa. Se conoce también como “cuenta de pérdidas y ganancias”.

Estructura:

Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias

Las empresas necesitan financiación de manera constante para poder adquirir, mantener y renovar todos aquellos recursos materiales que les permiten desarrollar su actividad. El área financiera debe cumplir funciones más amplias: Planificación financiera, Decisiones de inversión, Obtención de recursos financieros, Control del equilibrio financiero. La función financiera es el punto de contacto entre la obtención y la aplicación de los Seguir leyendo “Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo” »