Teoría del Consumo
Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.
El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva)
Curvas de indiferencia – lugar geométrico de las combinaciones de dos Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »
