Archivo de la etiqueta: Planificación Empresarial

Proceso de Planificación y Control de Utilidades: Guía Integral para la Gestión Empresarial

Cap 3: Proceso de planificación y Control de utilidad

1.- explique que significan las siglas APO y SCA. Indique que relación tienen con la PCU

Administración por objetivos: punto de vista administrativo que su función principal es planificar.

Sistemas del control administrativo: punto de vista administrativo que su función principal es controlar.

se diferencian es su función principal, pero ambos puntos de vista entan de acuerdo con los pcu.

2.- Relacione con la letra

  1. Desarrollar planes de c/p para Seguir leyendo “Proceso de Planificación y Control de Utilidades: Guía Integral para la Gestión Empresarial” »

La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación

La Dirección Empresarial

Funciones de la Dirección

La dirección empresarial se ocupa de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de una empresa. Sus funciones principales son:

  • Planificación: Determinar objetivos, estrategias y recursos.
  • Organización: Definir tareas, distribuir el trabajo y establecer relaciones de autoridad.
  • Dirección de recursos humanos: Seleccionar, formar y motivar al personal.
  • Control: Comparar resultados reales con los previstos y corregir desviaciones.

Niveles Seguir leyendo “La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación” »

Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal

La Deslocalización

La globalización ha llevado a las empresas a recurrir a la deslocalización, un fenómeno que consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en desarrollo con menores niveles de renta per cápita y salarios. El objetivo es minimizar costes y ser más competitivas.

Impuestos y Sociedad

Los impuestos son la fuente más importante de ingresos del Estado para hacer frente a los gastos públicos. Se basan en el principio de equidad y redistribución Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal” »

Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa

Acceso a los Factores de Producción

Materias primas, mano de obra, capital y proveedores son elementos cruciales para el funcionamiento de una empresa. La disponibilidad y acceso a estos factores determinan la eficiencia y el éxito de las operaciones.

Aprovisionamiento y Suministros

La proximidad a las fuentes de materias primas permite ahorros en transporte y procesos productivos, además de facilitar la obtención de suministros necesarios.

Trabajo

Un mercado laboral con mano de obra cualificada Seguir leyendo “Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa” »