Archivo de la etiqueta: Rentabilidad

Evaluación Financiera de Manufacturas de Limpieza: Oportunidades de Mejora

Análisis de Ratios Financieros

Manufacturas de Limpieza presenta una Razón Circulante o de Solvencia (1.97, 2.05, 1.75) con un comportamiento mixto. Si bien creció en los años N-2 y N-1, indicando un crecimiento del activo circulante mayor al del pasivo circulante, esta tendencia se revirtió en el año N. El pasivo circulante aumentó un 62.17% del año N-1 al N, superando el crecimiento del activo circulante del 38.12%. A pesar de esto, la empresa mantiene una solvencia razonable (1.22, 1. Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Manufacturas de Limpieza: Oportunidades de Mejora” »

Evaluación de Riesgos, Endeudamiento y Planificación Financiera Corporativa

Métodos de Evaluación de Riesgo en Proyectos de Inversión

A continuación, se describen tres métodos comunes para la evaluación del riesgo en proyectos de inversión, detallando su funcionamiento, ventajas e inconvenientes.

Método del Ajuste de la Tasa de Descuento

Este método consiste en ajustar la tasa de descuento k (o coste del capital) según el nivel de riesgo percibido del proyecto; a mayor riesgo, mayor será la tasa de descuento aplicada.

Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)

Evaluación Financiera Detallada: 2019-2020

Se presentan los resultados de la evaluación financiera de la empresa, abordando aspectos clave como rentabilidad, liquidez, endeudamiento y eficiencia operativa, comparando los ejercicios 2019 y 2020. Se identifican áreas de mejora y se ofrecen recomendaciones.

Corrección Inicial y Reclasificación de Cuentas

Se detectó una clasificación incorrecta en algunas cuentas, específicamente en «otras cuentas por cobrar» y «cuentas por pagar relacionadas», Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)” »

Glosario de Términos Económicos: Patrimonio, Cuentas Anuales, Rentabilidad y Más

Patrimonio

El Patrimonio representa el conjunto de bienes y derechos de cobro que la empresa posee para ejercer su actividad, así como las deudas u obligaciones contraídas con terceros. Estará constituido por lo que la empresa tiene ya y espera cobrar, menos lo que la empresa debe.

PATRIMONIO = BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES

Puede interpretarse también como la riqueza en un instante temporal determinado. Contablemente, su cifra coincide con su Neto Patrimonial.

Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos: Patrimonio, Cuentas Anuales, Rentabilidad y Más” »

Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Preguntas y Respuestas

Este documento aborda preguntas comunes sobre contabilidad y finanzas empresariales, proporcionando explicaciones claras y concisas. Se optimiza el contenido para mejorar la legibilidad y el posicionamiento en buscadores (SEO).

1. Rentabilidad y Aumento de Ventas

Pregunta (SEPTIEMBRE 2013): ¿Es cierto que la rentabilidad económica de una empresa siempre mejora con un incremento de las ventas, incluso si se reduce el Seguir leyendo “Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras

1.- Ejercicio. El inversor Sr. A compra una letra de vencimiento a 18 meses y nominal 1.000 u.m en descuento comercial a un tanto de descuento del 6%. Transcurridos 10 meses la vende al Sr. B que la compra esperando obtener una rentabilidad en capitalización simple de 4% anual si la mantiene hasta vencimiento. En todas las transacciones el comprador y/o vendedor pagan una comisión de venta del 0,3% del nominal. Determinar la rentabilidad en capitalización Seguir leyendo “Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas” »

Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave

Indicadores Financieros: Cálculo y Aplicación (Marzo 2016)

1. Indicadores de Liquidez y Gestión

En base a los estados financieros (EEFF) a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores:

  1. Coeficiente de Liquidez (veces):

d69fm3cowAAAABJRU5ErkJggg==

  1. Prueba Ácida (veces):

ECGirbw4IdXuJoyLQEtAS2BfkvgRilticF2kKcqw

  1. Capital de Trabajo (MUSD):

kIoH9MlkgJiLReu3Tlx5TP5+0j4CPw+SLwf3DCuh

  1. Crecimiento en Ventas respecto a la gestión anterior (%):

RoAAAAASUVORK5CYII=

  1. Generación Interna de Fondos (MUSD):

REqNS1SGoGfCAK+yfuObUhRbrPyp5D7H0i9xJ8S+

Af9YYopPSbTIgAAAABJRU5ErkJggg==

2. Indicadores de Rotación y Ciclo

En base a los EEFF a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores (se muestran los Seguir leyendo “Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave” »

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial

Los Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son los instrumentos a través de los cuales la contabilidad presenta, de forma resumida, los resultados de las transacciones económicas realizadas en una empresa.

La información financiera que genera una empresa es muy amplia y extensa, pues una gran parte de ella está diseñada como herramienta administrativa. Sin embargo, no toda la información financiera que se genera dentro de la empresa es de utilidad para el usuario general Seguir leyendo “Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial” »

Ratios Financieros y Económicos: Claves para la Salud Empresarial

Ratios Financieros

Ratio de Liquidez

  • Tesorería Inmediata / Prueba Defensiva: (Disponible (Banco) / Pasivo Corriente). Si es < 0,1, hay que obtener líquido del realizable; si es > 0,3, tiene tesorería extra para invertir.
  • Liquidez Inmediata / Test Ácido / Prueba Ácida: (Disponible (Banco) + Realizable) / Pasivo Corriente. Su valor tiene que ser próximo a 1. Si < 1, hay problemas de liquidez. Si > 1, tiene recursos suficientes en los que buscar rentabilidad.

Ratio de Solvencia