Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía

Utilización de una Política Fiscal

uAAAA7

  1. Se produce un aumento en el gasto público, lo que provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha.
  2. Se produce un aumento de la tasa de interés nacional, la que pasa a ser superior a la tasa de interés internacional (i>if).
  3. Se produce una entrada de capitales, un Superávit de la balanza de pagos.
  4. Presiones para que se aprecie la moneda nacional.
  5. Intervención del Banco Central comprando moneda extranjera y vendiendo o incorporando moneda nacional.
  6. Desplazamiento Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

Economía y Administración analizan políticas monetarias, crediticias y bancarias, tomando en cuenta la inversión extranjera. Ciencias formales estudian ideas que no se refieren a nada que esté en la realidad.

División de la Economía

La economía se divide en:

  • Ciencias formales (lógica y matemáticas)
  • Ciencias factuales:
    • Naturales (física, química, biología)
    • Psico-culturales (psicología social, sociología, etc.)

Concepto de Economía

El término «economía» proviene del griego Oiko y Nomos, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales” »

Cálculo de la Cuota Tributaria: Ejemplos Prácticos Detallados

CUOTA TRIBUTARIA

Supuesto Práctico 1

El Señor X vende una vivienda al Señor Y cuyo valor real es de 200.000 €. Se pide impuesto que lo grava, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria.

  • Impuesto que lo grava: Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
  • Sujeto pasivo: Señor Y o adquiriente.
  • Base imponible: 200.000 €
  • Cuota tributaria: 200.000 x 8%= 16.000 €.

Hay determinados casos en los que el valor real viene determinado por una serie de reglas, dadas en el artículo 10. En el caso del usufructo Seguir leyendo “Cálculo de la Cuota Tributaria: Ejemplos Prácticos Detallados” »

Estrategias de Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Marketing Mix: Integrando las 4Ps para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix integra y combina las decisiones que la empresa adopta acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece, los canales de distribución para acercarlos al cliente, y la comunicación y promoción para darlos a conocer. Estos cuatro instrumentos son conocidos como las 4Ps:

Las 4Ps del Marketing Mix

Derechos en la Comunicación Audiovisual: Pluralismo, Diversidad Cultural y Transparencia

Artículo 4. El derecho a recibir una comunicación audiovisual plural

  1. Todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una pluralidad de medios, tanto públicos, comerciales, como comunitarios, que reflejen el pluralismo ideológico, político y cultural de la sociedad. Además, todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una diversidad de fuentes y de contenidos y a la existencia de diferentes ámbitos Seguir leyendo “Derechos en la Comunicación Audiovisual: Pluralismo, Diversidad Cultural y Transparencia” »

Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción hasta la Política Monetaria

Conceptos Fundamentales de la Ciencia Económica

La economía es la ciencia que estudia cómo la sociedad utiliza los recursos escasos para producir y distribuir eficientemente bienes y servicios (bienes y ss) que satisfacen las necesidades humanas.

Características de la Economía

La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas

La Nueva Ruta de la Seda: Un Nuevo Orden Mundial

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china. Conectaba China con Mongolia, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. El mundo uni-multipolar ha dado pie al nacimiento de un nuevo foco multipolar de poder político y económico: los mercados emergentes con un gran líder: CHINA. Deng Xiaoping lleva a China de la “exportación de la revolución” de Mao Tse Tung a un nuevo lema: “paz Seguir leyendo “La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas” »

Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial

1. Explique ampliamente cuatro características fundamentales que deben estar presentes en un Sistema de Información Gerencial.

a. Interactividad:

b. Variedad de usuarios:

c. Flexibilidad:

d. Desarrollo:

e. Acceso a bases de datos:

2. Explique cómo una empresa puede desarrollar Sistemas Estratégicos basados en las tecnologías de información. Cite al menos tres ejemplos prácticos que se ubican en el mercado nacional donde empresas poseen este tipo de ventajas competitivas.

Una empresa puede desarrollar Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial” »

Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Ley Aduanera en México

1.- ¿Cuál es la fecha en que entra en vigor la actual Ley Aduanera? 1 de abril de 1996

2.- ¿Quiénes están obligados al cumplimiento de esta ley? Quien introduzca o extraiga mercancías al territorio nacional, o cualquier persona que tenga intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías.

Lineamientos para el Control y Seguridad en Recintos Fiscales

3.- ¿Qué lineamientos determinan Seguir leyendo “Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México” »

Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan respuestas a preguntas fundamentales sobre desarrollo económico, desigualdad global y comercio internacional.

1. Interés de los Gobiernos Post-Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos comenzaron a interesarse por el nivel de desarrollo alcanzado por los países, enfocándose en tres factores fundamentales: los cambios tecnológicos, los nuevos modos de organización del trabajo y las formas de producción.

2. Diferencia entre Desarrollo Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »