Presupuesto Fiscal, Sistema Financiero y Turismo en Chile: Claves y Análisis

Presupuesto Fiscal en Chile

¿Qué es el presupuesto? Es un documento cifrado que expresa una estimación de los ingresos, egresos y gastos del Estado durante un período, normalmente de un año, que efectuará el sector público. Es presentado por el poder Ejecutivo, ejercido por el Ministerio de Hacienda, a más tardar el 30 de septiembre ante el Congreso y el Parlamento, mediante la ley de presupuestos para ser aprobado pública y formalmente, entrando así en vigencia a partir del 1 de enero Seguir leyendo “Presupuesto Fiscal, Sistema Financiero y Turismo en Chile: Claves y Análisis” »

Desarrollo de Negocios: Metodologías, Consumidor y Estrategias de Mercado

Startup: es una organización temporal que se caracteriza por estar en una fase inicial de desarrollo en busca de un modelo de negocio rentable. Metodología tradicional anterior a Lean startup: se tenía idea de negocio, se hacía pequeña investigación de mercado y después se redactaba plan de negocio para convencer a personas para que invirtieran en el negocio, así que después de montar la empresa es cuando se sabe si va a tener éxito o no.

Herramientas de la Metodología Lean Startup

Las Seguir leyendo “Desarrollo de Negocios: Metodologías, Consumidor y Estrategias de Mercado” »

Estrategias CRM: Claves para la Gestión de Relaciones con Clientes y su Impacto en el Negocio

Sistemas ERP y su Integración con Soluciones e-Business

Los sistemas ERP son utilizados como base, y se integran con soluciones que permiten acceder al entorno e-Business tales como CRM, SCM, BI y e-Procurement.

¿Qué es CRM?

– Customer Relationship Management o Administración de Relaciones con el Cliente.

– “La captura y retención de clientes rentables a través una administración efectiva y eficiente de las relaciones con él– Según Don Alfredo De Goyeneche, “ (…) es un modelo de Seguir leyendo “Estrategias CRM: Claves para la Gestión de Relaciones con Clientes y su Impacto en el Negocio” »

Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual

Lección 7: El Comercio de Servicios e Inversiones. La Protección de la Propiedad Intelectual

1. Concepto del Comercio Internacional de Servicios

Partimos de la Ronda de Uruguay, con dos grandes posiciones: países menos adelantados (en desarrollo, asistieron para revisar y cumplir los compromisos del GATT 47, y así hacer cumplir lo que estaba establecido con nuevas materias), y países desarrollados e industriales (asistieron y establecieron como condiciones ante las nuevas materias el tema de Seguir leyendo “Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual” »

Administración Financiera del Sector Público: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario sobre la Ley SAFI y la Administración Financiera

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre la Ley de Administración Financiera Integrada (SAFI) y la administración financiera del sector público en El Salvador:

Cuestiones sobre la Aplicabilidad y Responsabilidades de la Ley SAFI

Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario

Mercado de Consumo y Productos Industriales

1. Diferencias en el Mercado de Consumo

  • Cartera de clientes: Conjunto de clientes habituales de una empresa.
  • Relación cliente-vendedor: Interacción entre el cliente y el vendedor durante el proceso de compra.
  • Proceso de compra: Etapas que sigue un consumidor desde que identifica una necesidad hasta que adquiere un producto o servicio.
  • Negociación: Proceso de comunicación entre el comprador y el vendedor para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario” »

Clasificación de Alojamientos Turísticos y Procedimientos de Recepción

Clasificación de Alojamientos Turísticos

HOTEL: Establecimiento que brinda servicio de alojamiento en habitaciones individuales con baño privado, departamentos y suite, con una cantidad mínima de diez (10) unidades de alojamientos, en el cual se preste el servicio básico de alojamiento con servicios complementarios, conforme a los requisitos que se indiquen para cada categoría.

APART-HOTEL: Establecimiento que agrupa unidades integradas en un solo edificio, que brinda alojamiento en unidades Seguir leyendo “Clasificación de Alojamientos Turísticos y Procedimientos de Recepción” »

Derechos de Autor y Obligaciones Legales en Fotografía

1. Derechos de la Personalidad y Derecho a la Propia Imagen

Captación, reproducción o publicación por fotografía de la imagen de una persona: Es necesario el consentimiento expreso, también para reproducir y divulgar la foto. Las consecuencias pueden afectar no solo al derecho de imagen, sino también a los derechos al honor y la intimidad. La ley orgánica protege la imagen reconocible; si no es mínimamente reconocible, no existirá intromisión ilegítima. No solo se hace referencia al rostro. Seguir leyendo “Derechos de Autor y Obligaciones Legales en Fotografía” »

Panorama de la Economía Chilena: Actores Políticos, Ministerios y Organismos Reguladores

Partidos Políticos y sus Enfoques Económicos en Chile

Partido Comunista (Marxismo)

Este partido centra su ideología en la importancia del Estado, el cual debe controlar todos los medios de producción y ser el único que intervenga en la actividad productiva. No existe la propiedad privada y los medios de producción pertenecen al Estado.

Democracia Cristiana

Su motivación son los valores humanistas cristianos. Orienta la economía en una perspectiva de una sociedad solidaria, con justicia social Seguir leyendo “Panorama de la Economía Chilena: Actores Políticos, Ministerios y Organismos Reguladores” »

Estrategias de Venta y Gestión en Farmacia: Lineales, Animación, PLV y Reclamaciones

Estrategias de Venta y Gestión en Farmacia

Disposición de Productos en el Lineal

Existen diferentes métodos para la colocación de productos en el lineal:

Colocación Horizontal

  • Ventajas: Facilita la comparación entre productos de la misma marca.
  • Desventajas: Homogeneidad y monotonía en el lineal, menor visibilidad, dificultad para diferenciar las diferentes marcas.

Colocación Vertical