Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave del Mercado Laboral: Población, Oferta, Demanda y Desempleo

Población en el Mercado de Trabajo

El INE (Instituto Nacional de Estadística) clasifica a la población residente en España en dos grandes grupos:

Desarrollo y Gestión de Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Financiamiento

Conceptualizaciones de un Proyecto

  • Como documento
  • Como satisfactor de necesidades
  • Como la parte mínima del presupuesto de capital de una organización

Como Documento

Conjunto de antecedentes relativos a cuatro temas fundamentales:

  • Aspectos de mercado y comercialización
  • Aspectos técnicos
  • Aspectos jurídicos y administrativos
  • Aspectos económicos, financieros y sociales

Como Satisfactor de Necesidades

Se refiere a considerar al proyecto como una entidad económica que permite satisfacer una necesidad identificada. Seguir leyendo “Desarrollo y Gestión de Proyectos de Inversión: Conceptos, Etapas y Financiamiento” »

Compendio Esencial del Plan General Contable: Estructura y Aplicación

El Plan General Contable (PGC): Un Resumen Completo

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser:

  • Relevante
  • Fiable
  • Obligatoriamente debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Decisiones Financieras y Evaluación de Empresas: Conceptos Clave

Decisiones de Financiamiento y Recursos Financieros

¿Qué tipo de decisión se toma cuando se busca obtener recursos financieros para lanzar un proyecto?

Se deben considerar los siguientes pasos:

  • a) Evaluar la capacidad de la empresa para generar recursos.
  • b) Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los recursos generados o utilizados por la operación.
  • c) Evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones.

Gestión del Capital de Trabajo: Riesgo y Rendimiento

¿Cómo Seguir leyendo “Decisiones Financieras y Evaluación de Empresas: Conceptos Clave” »

Servicios Bancarios Esenciales: Domiciliaciones, Transferencias y Más

Modalidades de Pago y Servicios Bancarios Comunes

Pago Fijo Mensual

El pago fijo mensual es una cantidad constante acordada entre un mínimo y un máximo. Por ejemplo, una cantidad fija de 300€ entre un mínimo de 30€ y un máximo de 900€.

El coste por intereses es nulo para la modalidad de pago total. Las otras dos modalidades soportan un mismo tipo de interés mensual de entre el 1% y el 1,85% (TAE entre 12,68% y 24,6%). Las comisiones se establecen en función de la modalidad del pago y del Seguir leyendo “Servicios Bancarios Esenciales: Domiciliaciones, Transferencias y Más” »

Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos

Estrategia de Operaciones

Estrategia de operaciones: Se ocupa de establecer las políticas y los planes generales para utilizar los recursos de una empresa de modo que apoyen de forma más conveniente su estrategia competitiva a largo plazo.

  • La estrategia se puede orientar en tres elementos básicos:
  1. Eficacia de las Operaciones: Se refiere a los procesos centrales de la empresa que se requieren para su funcionamiento. Ej: Mejoramiento de la calidad, Rediseño de los procesos, Inversión en tecnología. Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos” »

Tasa Tobin y Transacciones Financieras Internacionales: Impacto y Funcionamiento

¿Qué es la Tasa Tobin?

Actualmente, se denomina incorrectamente ‘Tasa Tobin’ a la propuesta de un gravamen sobre las Transacciones Financieras Internacionales. Se trata de un impuesto o comisión que se añade sobre todo movimiento de compraventa de bonos o de contratos sobre derivados financieros. Sin embargo, la Tasa Tobin original, propuesta por el premio Nobel James Tobin a principios de los años 70, consistía en una ‘comisión’ sobre los movimientos especulativos de divisas.

Cuantía de Seguir leyendo “Tasa Tobin y Transacciones Financieras Internacionales: Impacto y Funcionamiento” »

Optimizando Procesos: Automatización, Workflows, Control y MRP

Procesos Automatizados

La automatización de procesos, mediante una herramienta de administración de procesos automatizados, consiste en digitalizar y sistematizar las **cadenas de valor** internas de la organización, integrando de manera horizontal sistemas verticales para convertirlos en **servicios integrales**.

Sistemas Horizontales

Los **sistemas horizontales** aceleran la respuesta al mercado y la habilidad de la empresa para suministrar mejores productos deseados por los clientes. Mejoran Seguir leyendo “Optimizando Procesos: Automatización, Workflows, Control y MRP” »

Conceptos Clave de Microeconomía: Elección Intertemporal, Teoría de Juegos y Estructuras de Mercado

Elección Intertemporal y su Impacto en el Consumidor

Decisiones de Consumo y Ahorro

La elección intertemporal se refiere a cómo un consumidor decide distribuir su consumo entre diferentes períodos. El consumidor debe decidir cómo asignar sus ingresos (W1 y W2) entre los períodos 1 y 2. Esta decisión depende de sus curvas de indiferencia y puede llevar a dos opciones principales:

Dinámica del Mercado Laboral: Demanda, Oferta y Equilibrio

A) La Demanda de Trabajo

La función de producción relaciona la cantidad ofrecida de producto con las cantidades empleadas de factores productivos, y recoge la tecnología empleada.

Los mercados de factores de la producción son los encargados de realizar la oferta agregada de la economía. El conjunto de los factores de producción se puede reducir a dos: capital y trabajo. El factor de producción capital es un factor variante fundamentalmente solo a largo plazo, se suele considerar fijo a corto Seguir leyendo “Dinámica del Mercado Laboral: Demanda, Oferta y Equilibrio” »