Archivo de la etiqueta: Agentes económicos

Agentes Económicos: Un Análisis de los Factores de Producción

Agentes Económicos

Agentes Económicos: Se denomina así a los encargados de llevar a cabo la producción de bienes y servicios, para la satisfacción de necesidades humanas.

Agentes Económicos y Flujo Circular de la Renta

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Consumidores: Familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades. Empresas: toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios a cambio de un beneficio. Sector público: Lo forman las distintas administraciones públicas. Su objetivo es conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las decisiones oportunas.

La racionalidad económica consiste en elegir, entre las Seguir leyendo “Agentes Económicos y Flujo Circular de la Renta” »

Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, lo que determina las actividades económicas. Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Abarca la producción, distribución del ingreso y consumo de bienes y servicios.

Actividad Económica vs. Actividad No Económica

Actividad económica: Implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades.

Actividad no Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes” »

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, el que determina las actividades económicas. (Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Acto de producción, distribución del ingreso y de consumo de bienes y servicios. Actividad no económica: no implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades. Agentes Económicos: llevan a cabo las actividades económicas, son quienes toman Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.

La Escasez de Recursos

– Los recursos son escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.

La Necesidad de Elegir

Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos Seguir leyendo “La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos” »

Agentes Económicos, Mercado Laboral y Políticas Macroeconómicas

Agentes Económicos y Elasticidad

Los Demandantes

Son los agentes económicos que desean adquirir bienes y servicios. La demanda de un producto depende de:

  • a) El propio precio del bien (p)
  • b) Del precio de los demás bienes que mantienen relación con él
  • c) De la renta o ingresos del consumidor (y)
  • d) De sus gustos o preferencias (g)

Los Oferentes

Son los agentes económicos que desean vender bienes y servicios. La oferta depende de:

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

Definición y Evolución de la Actividad Económica

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo satisfacer, de forma óptima, las necesidades humanas ilimitadas mediante la utilización de unos recursos escasos que pueden tener usos alternos. La actividad económica, por su parte, tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento.

A lo largo de la historia, la actividad económica Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Agentes Económicos” »

Los Agentes Económicos y la Producción: Un Análisis Completo

Los Agentes Económicos

1. Los agentes económicos.

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas. Todas estas actividades se denominan actividades económicas, porque en ellas está presente el coste de oportunidad. Las decisiones que pueden tomar los distintos agentes económicos dependen del sistema económico en el que operen. Las características de los agentes económicos en un sistema de economía mixta son:

Agentes Económicos y el Flujo Circular de la Renta

Agentes Económicos

Economía doméstica: Su función es consumir y aportar trabajo al sistema económico. Todas las personas forman parte de ella, pues todas consumimos.

Empresas: Producen bienes y servicios que satisfacen necesidades, emplean a las personas que conforman la economía doméstica y dependen de ellos para vender su producción al mercado.

El sector público: Todas las economías modernas lo tienen, ejerciendo la función de gasto y de producción, además de regular la convivencia y Seguir leyendo “Agentes Económicos y el Flujo Circular de la Renta” »

Introducción a la Economía

Economía: es la ciencia que se basa en el hecho económico.

El Hecho Económico

Hecho económico: consiste en elegir dónde aplicar los bienes para satisfacer el mayor número de necesidades humanas.

Actividad económica: consiste en la elección.

Tipos de actividad económica:

  • Producción (generación de bienes y servicios).
  • Distribución (repartir bienes).
  • Consumo (captación de los productos para realizar un consumo a efecto de satisfacer una necesidad).

La Producción

Actividad de producción: consiste Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »