Archivo de la etiqueta: Auditoria

Fundamentos del Control Interno Empresarial

Control Interno

Base sobre la cual descansa la confiabilidad de un sistema contable. No solo en los estados financieros, sino también en la eficiencia de los procesos contables y administrativos.

Orientación y Propósito

El control interno busca prevenir o detectar:

  • Errores (no intencionales)
  • Irregularidades (intencionales)

Se aplica a:

Sistemas Contables y de Auditoría en la Administración Pública de Guatemala

GRUPOS DE EXPOSICIÓN

PLAN DE CUENTAS EN LA CONTABILIDAD DEL ESTADO

El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable.

El sistema mnemotécnico más usual para codificar un plan de cuentas es el numérico decimal, que permite agrupaciones ilimitadas y facilita la tarea de agregar e intercalar nuevas cuentas. Por ejemplo: 1 Activo, 1.1 Activo corriente, Seguir leyendo “Sistemas Contables y de Auditoría en la Administración Pública de Guatemala” »

Guía Completa sobre Auditoría: Tipos, Finalidades e Importancia

Auditoría: Tipos, Finalidades e Importancia

Auditoría Tributaria

En sentido general, la auditoría tributaria consiste en un examen de los elementos de la obligación tributaria, de acuerdo a las leyes, con el propósito de determinar el grado de cumplimiento y determinación de esa obligación. Los elementos de la obligación tributaria son: el hecho imponible, el sujeto activo, el sujeto pasivo y la base imponible.

Finalidad

Dictaminar los estados financieros en relación a la razonabilidad bajo Seguir leyendo “Guía Completa sobre Auditoría: Tipos, Finalidades e Importancia” »

Fundamentos de la Auditoría: Escepticismo Profesional, Rotación y Pruebas

¿Qué es el Escepticismo Profesional?

Se entiende por escepticismo profesional la actitud que implica mantener siempre una mente inquisitiva y especial alerta ante cualquier circunstancia que pueda indicar una posible incorrección en las cuentas anuales auditadas, debida a error o fraude, y examinar de forma crítica las conclusiones de auditoría. Esta actitud supone reconocer la posibilidad de que existan incorrecciones materiales en las cuentas anuales objeto de auditoría, incluyendo fraudes Seguir leyendo “Fundamentos de la Auditoría: Escepticismo Profesional, Rotación y Pruebas” »

Fundamentos de Auditoría: Inmovilizado Intangible, Activos Financieros y Existencias

Inmovilizado Intangible

  1. Los **gastos de inscripción** de los gastos de desarrollo en el correspondiente registro se incluyen como mayor valor de la propiedad.
  2. Se presupone que los **gastos de desarrollo** tienen una vida útil de 5 años.
  3. La **propiedad industrial** puede tener vida útil indefinida.
  4. El reconocimiento en contabilidad de un **fondo de comercio** exige que se haya pagado algo por él en el curso de una combinación de negocios.
  5. Los **deterioros de valor** reconocidos sobre el fondo de Seguir leyendo “Fundamentos de Auditoría: Inmovilizado Intangible, Activos Financieros y Existencias” »

Auditoría del Patrimonio Neto, Ingresos y Contratos de Arrendamiento: Objetivos, Riesgos y Procedimientos

Planificación del Área de Patrimonio Neto

Sarbanes-Oxley: Claves para el Cumplimiento y la Responsabilidad Corporativa

I: Junta de Supervisión de Firmas de Contabilidad Pública (Public Company Accounting Oversight Board “PCAOB”)

La **Junta de Supervisión de Firmas de Contabilidad Pública** “PCAOB” fue establecida por la Ley con amplias facultades para regular las auditorías y a los auditores de las sociedades abiertas. Las responsabilidades de la Junta son las siguientes:

Auditoría de Procesos Empresariales: Metodología, Fases y Normas

La auditoría de procesos es un proceso sistemático, documentado y objetivo que tiene la finalidad de comprobar que la información de los estados financieros es correcta. En una auditoría, lo primero que se debe solicitar es el manual de procedimientos.

Objetivos de la Auditoría de Procesos

Las auditorías se realizan para:

Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave

Aspectos Generales de Auditoría

La auditoría desempeña diversos roles en la empresa, dependiendo de la compañía y sus objetivos.

a) Control Efectivo: Ayuda a la empresa a identificar errores y mejorar sus procesos. Por ejemplo, algunas empresas requieren auditorías de sus Estados Financieros (EEFF) para presentarse ante un banco y solicitar financiamiento, o para evaluar sus procedimientos.

b) Retroalimentación: Proporciona información valiosa a los entes económicos.

c) Información a Dueños Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave” »

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial

Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre contabilidad y auditoría, abarcando desde la interpretación del balance hasta la aplicación de la normativa contable vigente.

  1. ¿Cuál de las siguientes críticas, relativas a la capacidad informativa del balance, se considera más relevante?

    No refleja los intangibles generados por la propia entidad.

  2. ¿En qué nota de la memoria se recogería la información relativa a Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Contabilidad y Auditoría: Un Resumen Esencial” »