Archivo de la etiqueta: Mejora Continua

Mejora Continua y Calidad Total: 14 Principios de Deming para la Gestión Empresarial

Los 14 Principios de Deming para la Transformación Empresarial

William Edwards Deming, junto con otros expertos como Joseph M. Juran, Philip B. Crosby, Armand V. Feigenbaum y Kaoru Ishikawa, revolucionó la filosofía de la administración de la calidad. A continuación, se detallan los 14 puntos de Deming, fundamentales para la mejora continua y la excelencia en la gestión empresarial.

1. Crear Constancia en el Propósito de Mejora de Productos y Servicios

Integración de Sistemas de Gestión: Optimización y Mejora Continua

Mejora

El SGI debe fundamentarse en la mejora continua, con el fin de aumentar la productividad y competitividad, pero con un mayor alcance.

Manual del SGI

Se ubica en el primer nivel documental y debe recoger la política de la organización, sus principios y los compromisos en los ámbitos de calidad, medio ambiente y prevención. Asimismo, las funciones, responsabilidades y actividades de cada uno de los niveles de la organización deben ser integrales, con excepción de las actividades específicas Seguir leyendo “Integración de Sistemas de Gestión: Optimización y Mejora Continua” »

Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

Características de los Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

La filosofía Justo a Tiempo (JIT) se enfoca en la solución continua y forzada de problemas para apoyar la producción esbelta. La producción esbelta busca proporcionar al cliente justo lo que quiere, cuando lo quiere y sin desperdicio, mediante la mejora continua. Parte de la orden del cliente, que «jala» todo el proceso. Cuando JIT y la producción esbelta se implantan como estrategia general de manufactura, ayudan a mantener Seguir leyendo “Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta” »

Mejora Continua y Gestión Empresarial: Herramientas y Conceptos Clave

Tablero de Control: Definición y Utilidad

El tablero de control se define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento periódico permitirá contar con un mayor conocimiento sobre la situación de su empresa o sector.

¿Por Qué Implementar un Tablero de Control?

Un tablero de control es un instrumento que facilita el planeamiento estratégico de la organización, transformando la visión, la misión, los valores, las estrategias y el propósito estratégico, a través de un sistema computarizado, Seguir leyendo “Mejora Continua y Gestión Empresarial: Herramientas y Conceptos Clave” »

Fundamentos y Costos de la Gestión de Calidad: Enfoques, Principios y Clasificación

Conceptos de Calidad

Deming: Su enfoque se basa en el trabajo diario, controlando la variabilidad y fiabilidad de los procesos a bajos costos, orientándose hacia la satisfacción de los clientes e intentando llegar a tener un proceso con cero defectos.

Kotler: Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes; en pocas palabras, superar las expectativas mediante Seguir leyendo “Fundamentos y Costos de la Gestión de Calidad: Enfoques, Principios y Clasificación” »

Importancia del Liderazgo en la Gestión de Calidad Empresarial

Introducción

La necesidad de calidad se remonta a tiempos ancestrales, desde jefes tribales hasta reyes y faraones, donde ya existían parámetros de calidad. Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios verificaban las medidas de los bloques de piedra. Muchas civilizaciones antiguas daban importancia a la equidad en los negocios y en los pleitos. En los siglos XIII, los artesanos conocían a fondo su trabajo, producto y clientes; asimismo, los gobiernos ya fijaban normas. Con el paso Seguir leyendo “Importancia del Liderazgo en la Gestión de Calidad Empresarial” »

Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave

Cuestionario de Herramientas Administrativas

1.- Enumere las 7 Herramientas de Calidad

R= Diagrama de Ishikawa, Hoja de Verificación, Gráfico de Control, Histograma, Diagrama de Pareto, Diagrama de Dispersión y Muestreo Estratificado.

2.- Defina cada una de las 7 Herramientas de Calidad

Diagrama de Ishikawa: También conocido como diagrama de causa-efecto o espina de pescado, facilita el análisis de problemas identificando sus causas raíces en áreas como la calidad de procesos, productos y servicios. Seguir leyendo “Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave” »

Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad

Las 9 ‘S’ de la Calidad

La metodología de las 9 ‘S’ es un enfoque japonés que promueve un ambiente de trabajo limpio, organizado y agradable. Su objetivo es mejorar la calidad de vida laboral mediante la participación activa de todos los empleados. Esta metodología permite incrementar la efectividad individual al mejorar las condiciones mentales de quienes la practican.

Las 9 ‘S’ representan la primera letra de palabras japonesas que se detallarán a continuación, junto con sus procedimientos Seguir leyendo “Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad” »

Guía Completa de Gestión de la Calidad: Etapas, Modelos y Procesos de Mejora

Etapas de la Calidad

1. Inspección

En la era de la producción artesanal a pequeña escala, la inspección no era una necesidad. Sin embargo, con la llegada de la producción en masa y la sustitución de componentes, la inspección se volvió crucial. Se diseñaron sistemas de medición para sustituir la inspección visual.

2. Control Estadístico de la Calidad

La variabilidad en la producción puede ser comprendida gracias a los principios de probabilidad y estadística. Existen factores que determinan Seguir leyendo “Guía Completa de Gestión de la Calidad: Etapas, Modelos y Procesos de Mejora” »

Gestión de Calidad Total: Enfoque Integral para el Éxito Empresarial

Gestión de Calidad Total: Participación y Responsabilidad

Importancia de la Participación

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, opiniones e intereses de los empleados, motivando a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos. Una primera condición que facilita la participación es asegurar que cada miembro de la organización conozca sus tareas y lo que se espera de él. Además de diseñar procedimientos, Seguir leyendo “Gestión de Calidad Total: Enfoque Integral para el Éxito Empresarial” »