Archivo de la etiqueta: Dinero

Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa

Nociones Básicas de Macroeconomía

Definición

La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos.

Objetivos Macroeconómicos

Crecimiento Económico

Si nos situamos en los países desarrollados, el crecimiento económico consistirá en un crecimiento de la inversión, es decir, en mejoras tecnológicas o aparición de nuevos recursos. Seguir leyendo “Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa” »

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero: Un Análisis Completo

Concepto de Dinero

El dinero es todo instrumento aceptado como medio de cambio y pago.

Características del Dinero:

  • Tiene que ser escaso y mantener su valor en el tiempo.
  • Debe conservarse sin sufrir deterioro.
  • Ser fácilmente transportable.
  • Todas las unidades tienen que ser iguales.

Funciones del Dinero:

  • Facilita los intercambios evitando el trueque.
  • Es una unidad de cuenta que nos permite valorar los demás bienes.
  • Es un depósito de valor porque nos permite acumular riquezas.

Clases de Dinero

Introducción a la Economía: Del Trueque al Sistema Monetario Español

1. Economía de Trueque y Economía Monetaria

El trueque consiste en el intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios, pero presenta las siguientes dificultades:

  • El simple cambio
  • Determinar las cantidades a intercambiar.
  • El transporte de los bienes.
  • La dificultad de ahorrar.

En cambio, en una economía monetaria, los bienes y servicios se cambian por dinero que después se utiliza en la adquisición de nuevos bienes y servicios. Tiene las siguientes ventajas:

El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés

Origen del Dinero

En la antigüedad, se utilizaba el trueque como forma de intercambio para satisfacer las necesidades. Una economía de trueque es aquella en la que no existe ningún medio de pago comúnmente aceptado. Los bienes se intercambian directamente por otros bienes.

A medida que aumentaban los poblados y surgían nuevos productos, ya no resultaba tan fácil ponerse de acuerdo a la hora de realizar las transacciones, se hizo necesario una forma diferente de llevarlas a cabo. Se necesitaban Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés” »

El Dinero, la Política Monetaria y la Creación de Dinero Bancario

B. LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO

Ningún banco puede prestar más de lo que permite su capacidad, pero el sistema bancario en conjunto sí puede, pues los clientes de los bancos utilizan cheques, tarjetas o transferencia, además del dinero legal. Así, la capacidad del sistema bancario para crear dinero descansa en su sistema de reservas fraccionarias. Si a su vez, quienes reciben los préstamos ingresan el dinero en otros bancos, y así sucesivamente, el conjunto de depósitos excede con mucho Seguir leyendo “El Dinero, la Política Monetaria y la Creación de Dinero Bancario” »

El Sistema Financiero y la Economía: Inflación, Dinero y Bancos

Gasto Público e Impuestos

Presupuesto General del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen el total de los ingresos y los gastos que tendrá el Estado en un año, incluidas las administraciones nacionales y territoriales.

Tipos de Tributos

El Dinero, los Intermediarios Financieros y el Libre Comercio

Funciones del Dinero

Medio de cambio: Sin un medio de pago-cobro universal estaríamos condenados al intercambio de bienes por bienes, es decir, al trueque. Todo el mundo acepta el dinero como medio de cambio por lo que se simplifica mucho el problema de ajustar las distintas ofertas y demandas.

Depósito de valor: El dinero es un bien imperecedero que permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente. Sin embargo, es posible que debido a la inflación Seguir leyendo “El Dinero, los Intermediarios Financieros y el Libre Comercio” »

El Dinero y su Funcionamiento en la Economía

El Dinero

Concepto

El dinero se utiliza para realizar intercambios. En un principio se usaba el trueque, pero su problema era que un agente debía encontrar a otro que tuviera lo que él quería y buscara lo que él tenía, lo cual resultaba complicado.

Para solucionarlo se empezó a usar mercancías útiles para todos, denominándolas dinero mercancía, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos porque reunían estas características:

  1. Fácilmente transportable y divisible.
  2. Que mantenga Seguir leyendo “El Dinero y su Funcionamiento en la Economía” »

El Dinero: Origen, Tipos, Funciones y Comercio Internacional

EL DINERO: ORIGEN Y TIPOS:



EL DINERO Mercancía: Es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.
DEL DINERO Mercancía AL DINERO PAPEL:

Duradera:

La gente no aceptara como dinero algo que sea altamente perecedero y se deteriore en poco tiempo.

Transportable:

Si la gente ha de transportar grandes cantidades de dinero, la mercancía utilizada debe tener un valor elevado respecto a su peso, de forma que se pueda trasladar con facilidad.

Divisible:

El bien elegido debe Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Tipos, Funciones y Comercio Internacional” »

El Dinero: Concepto, Clases, Funciones y Creación

El Dinero: Concepto y Evolución

Definición y Origen

El dinero es un medio de intercambio que facilita las transacciones económicas. En sus inicios, el trueque era el sistema predominante, pero su complejidad llevó a la adopción de mercancías de valor universal como dinero mercancía. Estas mercancías, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos, cumplían ciertas características: