Archivo de la etiqueta: economia

Introducción a la Economía y las Finanzas Personales

Tipos de Empresas

Actividad económica: Se distinguen tres sectores principales: primario (extracción de recursos), secundario (transformación) y terciario (servicios).

Propiedad de los recursos productivos:

  • Empresas privadas: los recursos son propiedad de individuos.
  • Empresas públicas: los recursos son propiedad del Estado.

Forma jurídica:

Introducción a la Economía de la Empresa

Empresa: Es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo ello está organizado y coordinado por la dirección de la misma, que actúa bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la concepción de empresa

  • Neoclásica
  • Costes de transacción
  • Social
  • Agencia
  • Sistemas

Funciones de la empresa

Análisis de Estados Financieros y Situaciones Patrimoniales

Estructura del Balance

Activo No Corriente (ANC)

  • I. Inmovilizado intangible
  • II. Inmovilizado material
  • III. Inversiones inmobiliarias
  • IV. Activos por impuesto diferido

Patrimonio Neto (PN)

  • I. Capital
  • II. Prima de emisión
  • III. Reservas
  • IV. Acciones propias
  • VII. Resultado del ejercicio

Activo Corriente (AC)

  • I. Existencias
  • II. Deudores comerciales y otros
  • III. Inversiones a corto plazo
  • IV. Inversiones financieras a corto plazo
  • V. Periodificaciones a corto plazo
  • VI. Efectivo y otros

Pasivo No Corriente (PNC)

Mercado Laboral: Análisis Económico y Evolución

Conceptos Básicos

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. A cambio de su trabajo, los trabajadores reciben una remuneración llamada salario.

Clasificación de la Población

La población se clasifica en función de su acceso al trabajo:

Guía Completa de Economía: Desempleo, Políticas y Conceptos Clave

1. DESEMPLEO

El desempleo, también conocido como paro o desocupación laboral, se refiere a la situación en la que existen trabajadores dispuestos a trabajar con los salarios actuales, pero no encuentran empleo.

1.1 CAUSAS

Inversión Empresarial, Ahorro y Política Económica

La Inversión Empresarial

Invertir significa adquirir bienes que satisfacen indirectamente las necesidades humanas, es decir, sirven para producir otros bienes. Desempeña dos funciones en la economía:

Tira de la Demanda

La aumenta cuando las empresas adquieren los bienes de inversión o capital de otra, afecta a la economía a corto plazo.

Eleva la Capacidad Productiva Instalada en el País

Acumulación de bienes de capital, fomenta la economía a largo plazo.

La Inversión en Planta y Equipo

Adquieren Seguir leyendo “Inversión Empresarial, Ahorro y Política Económica” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos

Concepto y Clasificación de los Bienes y Servicios

Bienes

Los bienes son cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas.

Servicios

Los servicios son bienes inmateriales.

Clasificación de los Bienes

Conceptos básicos de economía y mercado

Introducción

La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos realizan para enfrentar la escasez de los recursos. Estas decisiones se basan en los costos y beneficios que concurren en el mercado. El mercado está compuesto por productores y consumidores que intercambian bienes y en esta concurrencia es donde va a establecerse el precio de los bienes y servicios y las cantidades producidas.

Demanda

Muestra las diferentes cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a adquirir Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía y mercado” »

Introducción a los Conceptos Económicos Fundamentales

Introducción a la Economía

Conceptos Fundamentales

Necesidad: Sensación de carencia y el deseo de satisfacerla.

Escasez: Cuando un bien o recurso no es ilimitado para la sociedad.

Economía: Ciencia social que gestiona los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de la sociedad.

Bienes y Servicios

Bien: Elemento material que satisface las necesidades de los seres humanos.

Servicio: Actividad que satisface las necesidades de los seres humanos.

Bien Sustitutivo: Bienes que satisfacen Seguir leyendo “Introducción a los Conceptos Económicos Fundamentales” »

Introducción a la Microeconomía y Macroeconomía

Microeconomía

Demanda y Oferta

Función de Demanda

xd =x(r,px,py)

La función de demanda representa la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios, considerando factores como la renta (r), el precio del bien (px) y el precio de otros bienes relacionados (py).

Función de Oferta

xs=f(px,py,pf,t)

La función de oferta representa la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios, considerando factores Seguir leyendo “Introducción a la Microeconomía y Macroeconomía” »