Archivo de la etiqueta: economia

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Análisis Exhaustivo

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Contribución especial. Tasa

Tributo que se exige a quien se beneficie de la realización de obra pública o del establecimiento de servicios públicos. Por ejemplo, la instalación de una red de distribución de agua, donde además de quedar cubierto el interés general de la población donde se está realizando la instalación, se está dotando de un beneficio directo y de mayor intensidad, sobre los propietarios de los inmuebles sobre los que se ha producido Seguir leyendo “El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Análisis Exhaustivo” »

Introducción a la Economía y las Finanzas: Dinero, Política Fiscal y Monetaria

Introducción a la Economía y las Finanzas

El Trueque y su Evolución

¿En qué consistía el trueque?

El trueque es un sistema de intercambio directo de bienes y servicios sin el uso de dinero. Consiste en la negociación entre dos partes para intercambiar productos que ambas partes valoran de manera similar.

Inconvenientes del Trueque

El trueque presentaba varios inconvenientes que llevaron a su desaparición:

El Producto Interior Bruto (PIB): Definición, Cálculo y Componentes

El Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar surge en la época de prosperidad que vivieron las economías de Europa Occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Esta concepción considera responsabilidad del Estado conseguir el pleno empleo, un sistema de seguridad social para toda la población, la generalización de servicios básicos como educación y sanidad, y la garantía de un nivel de vida digno.

La Macroeconomía

Parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios Seguir leyendo “El Producto Interior Bruto (PIB): Definición, Cálculo y Componentes” »

Agentes Económicos: Un Análisis de los Factores de Producción

Agentes Económicos: Se denomina así a los encargados de llevar a cabo la producción de bienes y servicios, para la satisfacción de necesidades humanas.

El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas

1. El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo también se puede definir como capital humano. Es la aportación realizada por el ser humano, tanto física como intelectual, para poder elaborar bienes y servicios. En otras palabras, para que exista el mercado, es necesario el trabajo por parte del ser humano.

El salario es la remuneración a cambio del trabajo. Es decir, es el conjunto de ingresos que reciben los trabajadores que prestan servicios por cuenta ajena.

1.1 La Demanda de Trabajo

La demanda Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas” »

Las empresas, las familias y el sector público: pilares de la economía

Las empresas

La empresa: unidad básica de producción

La empresa es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios. La existencia de las empresas se puede justificar por:

  • Necesidad de reunir fondos financieros para producir bienes y servicios.
  • La producción necesita ser controlada, gestionada y supervisada.
  • La posibilidad de aprovechar la disminución de los costes de la producción a gran escala.

La empresa y su entorno

Agentes Económicos: Un Análisis de los Factores de Producción

Agentes Económicos

Agentes Económicos: Se denomina así a los encargados de llevar a cabo la producción de bienes y servicios, para la satisfacción de necesidades humanas.

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas: Guía Completa

Parte 1: Preguntas y Respuestas sobre Economía y Finanzas

1. Calcule el punto de equilibrio económico mensual.

Respuesta:

Para calcular el punto de equilibrio económico mensual, se deben sumar todos los costos fijos mensuales y dividirlos entre el margen de contribución unitario. El margen de contribución unitario se calcula restando el costo variable unitario al precio de venta unitario.

2. Utilidad Operacional, Impuestos y Utilidad Después de Impuestos

Fórmulas:

Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico

LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO

10.1 La economía en su conjunto

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

El nivel medio de precios es la media ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía.

LA DEMANDA AGREGADA

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las Seguir leyendo “Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico” »

Sistemas Económicos y la Empresa: Tipos, Funciones y Mercados

Problemas de un sistema económico:

1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?: Decidir qué necesidades vamos a cubrir y cuáles van a quedar insatisfechas.

2. ¿Cómo producir?: Debemos elegir con qué recursos y técnicas se van a producir los bienes y servicios de una forma eficiente.

3. ¿Para quién producir?: Cómo distribuir los bienes.

Factores de producción:

TRABAJO: Aportación física e intelectual del individuo.

TIERRA: Recursos naturales para producir.

CAPITAL: Bienes de producción Seguir leyendo “Sistemas Económicos y la Empresa: Tipos, Funciones y Mercados” »