Archivo de la etiqueta: economia

El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos

El Empresario y el Pensamiento Económico Clásico

Esta teoría identifica al empresario con el propietario (capitalista). A mediados del siglo XIX comienza a asignarse al empresario el papel de coordinador en el proceso productivo (Smith).

El Empresario Riesgo de Knight

Para este autor, el riesgo es lo que define al verdadero empresario, puesto que la actividad económica consiste en anticipar unos pagos en espera de unos cobros posibles. El beneficio es el pago del riesgo asumido.

El Empresario de Seguir leyendo “El Empresario y la Empresa: Tipos, Características y Desafíos” »

El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa

El Departamento de Recursos Humanos

Está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan hacer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, al mismo tiempo que la empresa consiga sus objetivos.

En las empresas grandes, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo y estar formado Seguir leyendo “El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa” »

Análisis del Modelo Neoliberal en Argentina y su Impacto Socioeconómico

Neoliberalismo en Argentina

Desde la década de 1970, el sistema capitalista experimentó una serie de cambios estructurales que dinamizaron la economía e influyeron en la vida política, social y cultural. Los principales cambios económicos estuvieron relacionados con las políticas neoliberales de privatización, reforma del Estado, apertura externa e integración regional, que caracterizaron la inserción de Argentina en la dinámica de la globalización. Estas políticas, iniciadas entre 1975 Seguir leyendo “Análisis del Modelo Neoliberal en Argentina y su Impacto Socioeconómico” »

El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico

1. El Mercado

Los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo trabajo, tierra y capital, y comprando bienes y servicios.

Las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como oferentes y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Dos agentes que también participan Seguir leyendo “El Mercado y sus Estructuras: Un Análisis Económico” »

Introducción a la Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

1. El Mercado

1.1. Participantes en el Mercado

Los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo **trabajo**, **tierra** y **capital**, y comprando bienes y servicios.

Las empresas intervienen en los mercados de bienes y servicios como oferentes, y en los mercados de factores como demandantes de factores de producción.

El término **mercado** se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Equilibrio de Mercado

Introducción a la Economía

La Escasez y la Administración de Recursos

Economía es la ciencia social que estudia cómo las personas, ante la escasez de recursos, toman decisiones para satisfacer sus necesidades y deseos. En otras palabras, se trata de la manera en que las sociedades administran sus recursos limitados para producir bienes y servicios y distribuirlos entre sus miembros.

El problema fundamental de la economía es encontrar la mejor manera de asignar los recursos escasos para lograr Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Equilibrio de Mercado” »

La Empresa: Tipos, Funciones y Marco Legal – Economía

La Empresa: Tipos, Funciones y Marco Legal

Introducción a la Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos.

Objetivos Empresariales

Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado

ECONOMÍA

Se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

MICROECONOMÍA

Estudia el modo en que toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y de la forma en que interactúan.

MACROECONOMÍA

Se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.

FACTORES PRODUCTIVOS

RECURSOS

Son los elementos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado” »

La Empresa: Tipos, Áreas Funcionales, Objetivos y Teorías

La Empresa: Definición y Elementos

Una empresa es una unidad económica formada por un conjunto de elementos humanos y materiales organizados para producir bienes y servicios, comercializándolos a la sociedad con el fin de obtener un beneficio.

Elementos de la Empresa

Los elementos clave de una empresa son:

Igualdad de Oportunidades vs. Igualdad de Resultados: El Papel del Estado

La Crítica a la Igualdad de Resultados

La principal crítica a la igualdad de resultados es que elimina cualquier incentivo a la educación, la dedicación y el esfuerzo en el trabajo. Para que un individuo se esfuerce más, necesita ver recompensado su esfuerzo con mayores niveles de renta. Si todos los individuos reciben las mismas rentas, independientemente de su grado de esfuerzo y dedicación, las personas dedicarán más tiempo al ocio y menos a mejorar su formación y al trabajo.

El resultado Seguir leyendo “Igualdad de Oportunidades vs. Igualdad de Resultados: El Papel del Estado” »