Archivo de la etiqueta: economia

Intervención del Estado en la Economía y Política Fiscal

1. Intervención del Estado en la economía

El Estado interviene en la economía con los siguientes objetivos:

  • Establecer y hacer cumplir las reglas del juego.
  • Alcanzar la eficiencia económica cuando se producen fallos del mercado.
  • Lograr una sociedad más equitativa y cohesionada.
  • Suavizar las fluctuaciones económicas.

2. El marco presupuestario

Presupuesto público

Es un documento contable que contiene la distribución de los gastos e ingresos públicos previstos en un periodo de tiempo determinado. Seguir leyendo “Intervención del Estado en la Economía y Política Fiscal” »

Política Monetaria: Instrumentos, Objetivos e Impacto Económico

Política Monetaria

La política monetaria es una rama de la política económica que utiliza la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. Esta comprende las decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés.

Instrumentos de la Política Monetaria

Política Monetaria Expansiva

Su objetivo es aumentar la cantidad de dinero en circulación. Algunos instrumentos son:

Principios de Economía: Guía Completa con Aplicaciones Prácticas

Resumen Final: Economía y Empresa

Capítulo 1: Los Diez Principios de la Economía

Principio 1: Las Personas Enfrentan Disyuntivas

Principio 2: El Costo de Algo es Aquello a lo que se Renuncia para Obtenerlo (Costo de Oportunidad)

Principio 3: Las Personas Racionales Piensan en Términos Marginales (Adicionales)

Principio 4: Las Personas Responden a Incentivos

Principio 5: El Comercio Puede Mejorar el Bienestar de Todos

Principio 6: Los Mercados son por lo General un Buen Mecanismo para Organizar la Actividad Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa con Aplicaciones Prácticas” »

Introducción a la Economía: Empresa, Finanzas Personales y Sector Público

Concepto de Empresa

Las empresas son unidades económicas que combinan recursos como trabajo humano y capital para obtener beneficios. Dirigidas por personas que planifican, organizan, gestionan y supervisan actividades empresariales, pueden tener la propiedad y el control en manos de una sola persona en pequeñas empresas, o separados en grandes empresas. Sus objetivos incluyen crear valor para la sociedad, generar empleo, contribuir a la economía mediante impuestos, y obtener beneficios para asegurar Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Empresa, Finanzas Personales y Sector Público” »

Necesidades, Bienes y Servicios en Economía

Necesidades

Una necesidad es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla

  • Primarias: Directamente relacionadas con la subsistencia o el desarrollo personal (alimentación, vestimenta)

  • Secundarias: Aumentan el bienestar, por lo que varían según la época o la cultura. (Tener un móvil o conectarse a internet)

Los bienes y los servicios son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades

Se pueden clasificar según diferentes factores:

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Mercados

Características de la Economía

  1. Es una ciencia social que aborda los problemas económicos de la sociedad.
  2. Es la ciencia de la escasez, que es el problema básico de la economía.
  3. Es la ciencia de la elección, ya que debemos administrar los recursos disponibles para obtener el mayor beneficio posible.
  4. Su finalidad es resolver las necesidades de los seres humanos.

Agentes Económicos

  1. Familias: Unidades de consumo que eligen bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
  2. Empresas: Deciden cómo producir Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Mercados” »

La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización

La Empresa como Unidad Económica

Las necesidades de bienes y servicios varían según el lugar de residencia, el nivel social y los recursos. Las necesidades suelen ser limitadas, mientras que los recursos son escasos y limitados. La empresa es una unidad de producción que crea o pone a disposición de los ciudadanos bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Para realizar su función de producción, las empresas necesitan a las familias, que consumen y aportan factores de producción. Seguir leyendo “La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización” »

Cuestionario sobre Teoría de la Producción, Costes y Estructuras de Mercado

TEMA V. Teoría DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS COSTES

1. Una función de producción relaciona:
a. La cantidad producida por el precio de los bienes.
b. La cantidad producida por los costes.

C. La cantidad producida con la cantidad de factores utilizados


d. La cantidad producida con el precio de venta del producto.

2. Cuando tiene lugar un incremento del precio de los factores:
a. La curva de productividad marginal de estos factores se desplaza en sentido ascendente.
b. La curva de productividad marginal Seguir leyendo “Cuestionario sobre Teoría de la Producción, Costes y Estructuras de Mercado” »

El Banco Central y su Rol en la Economía Globalizada

El Banco Central

El banco central de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y de regular la cantidad de dinero que hay en la economía.

Funciones:

  • Guardar y gestionar reservas de divisas y metales preciosos.
  • Supervisar el funcionamiento de las entidades de crédito y de los mercados financieros.
  • Promover el buen funcionamiento del sistema financiero.
  • Poner en circulación la moneda metálica.
  • Elaborar y publicar informes y estadísticas relacionados con sus funciones.
  • Realizar Seguir leyendo “El Banco Central y su Rol en la Economía Globalizada” »

Introducción a la Economía

La Economía

La economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad toman decisiones para que los recursos disponibles, siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera posible a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

Concepto

Es la ciencia que estudia el arte de administrar los recursos escasos con el fin de producir aquellos bienes o servicios imprescindibles para la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

Decisión de Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »