Archivo de la etiqueta: Empresa

Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo

1. Clasificación de las Empresas

Según su actividad:

  • **Empresas del sector primario:** Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza.
  • **Empresas del sector secundario:** Desarrollan una actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles.
  • **Empresas del sector terciario:** Se pueden agrupar en comerciales, que aumentan la utilidad de los bienes al ofrecerlos a los consumidores en el lugar y momento que se necesitan, y otros servicios que satisfacen necesidades Seguir leyendo “Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo” »

La Empresa: Dimensiones, Tipos, y Entorno

La Empresa y sus Diversas Dimensiones

Una empresa es una organización que, a través de complementar los distintos factores de producción (es decir, trabajadores, materias primas y el capital invertido), produce bienes y servicios con el objetivo de obtener un beneficio. El elemento fundamental de una empresa es la obtención del lucro; por lo tanto, cualquier organización que da un bien o servicio, pero no percibe un beneficio, no es una empresa, como por ejemplo la Cruz Roja.

Dimensiones Conceptuales Seguir leyendo “La Empresa: Dimensiones, Tipos, y Entorno” »

Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial

Introducción a la Producción

Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Esto implica realizar operaciones necesarias para poner el bien a disposición del consumidor: adquisición de materias primas, transformación en productos terminados y almacenamiento y transporte para distribuirlos y venderlos. El área de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes Seguir leyendo “Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial” »

La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado

Flujo Circular de la Renta

Las familias pagan a las empresas por comprar bienes y servicios y después ese dinero va a las familias en forma de salarios a los trabajadores. El salario volverá a las empresas cuando las familias compren bienes y servicios. En los intercambios las empresas juegan un doble papel: ofrecen bienes y servicios en el mercado de productos y por otra demandan los factores de producción que necesitan en el mercado de factores.

Funciones de la Empresa en la Economía

Empresa

Unidad Seguir leyendo “La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado” »

Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión

Formada por los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, denominado estructura económica o activo. La constituyen todos aquellos elementos que no son necesarios para desarrollar la actividad de la empresa; en definitiva, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos de que dispone la empresa.

Función de Financiación

Formada por el conjunto de obligaciones que asume la empresa, denominado Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Básicos de Contabilidad y Finanzas

Patrimonio Neto

El patrimonio neto se calcula sumando el valor de los bienes y derechos, restando a la cantidad obtenida el valor de las obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Activo No Corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

El activo corriente es el conjunto de elementos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos

Financiación Empresarial: Estructura y Fuentes

Función de Inversión

La función de inversión se refiere a los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, también conocida como estructura económica o activo. Incluye todos los elementos necesarios para desarrollar la actividad empresarial. En resumen, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa.

Función de Financiación

La función de financiación se compone del conjunto de obligaciones que Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos” »

Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Patrimonio Neto

Se calcula sumando el valor de los bienes y derechos de una empresa y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

A – P = PN (Activo – Pasivo = Patrimonio Neto)

Activo

Activo No Corriente

Conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

Conjunto de elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación de la empresa.

Pasivo

Pasivo No Corriente

Deudas con vencimiento a más de un Seguir leyendo “Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Teorías del Empresario y Elementos de la Empresa: Un Análisis Económico

Teorías SOBRE EL EMPRESARIO:


Clásicos y neclásicos:

Los clásicos identifican al empresario con el capitalista q dirige y controla la empresa, asuminedo el riegos. Los neoclásicos consideran la empresa como la Unidad económica d producción.(Adam Smith y David Ricardo).

El empresario y el riesgo:

La tarea principal dl empresario consiste en asegurar las rentas d los factores productivos soportando el riesgo y el beneficio aparece como la recompensa (Frank.H. Knight).

El empresario innovador:

Seguir leyendo “Teorías del Empresario y Elementos de la Empresa: Un Análisis Económico” »