Archivo de la etiqueta: España

El Estado de Bienestar en España: Un Modelo Socialdemócrata

Marco Conceptual y Desarrollo

El modelo de políticas sociales en España es mixto, asistencial e intervencionista, orientado a la integración. Estas políticas permiten que las organizaciones públicas, privadas y mixtas actúen sobre la ciudadanía en todos los niveles para mejorar situaciones de desajuste.

El marco jurídico español permite llevar a cabo actuaciones que se alejan del asistencialismo puro, respaldadas por la ley. A diferencia de modelos como el irlandés, que son asistenciales, Seguir leyendo “El Estado de Bienestar en España: Un Modelo Socialdemócrata” »

El Impuesto sobre Sociedades en España: Funcionamiento y Características Clave

El Impuesto sobre Sociedades

Se trata de un impuesto directo que grava la renta obtenida por las personas jurídicas (como cooperativas, fundaciones y otras empresas).

Es un impuesto estatal, es decir, su gestión principal no está cedida a las comunidades autónomas (sin perjuicio de los regímenes forales).

Básicamente es proporcional, con un tipo fijo general (Nota: el tipo general ha variado, consultar legislación vigente; el texto original menciona 30%), salvo tipos reducidos aplicables en Seguir leyendo “El Impuesto sobre Sociedades en España: Funcionamiento y Características Clave” »

PYMES Españolas: Claves de Crecimiento en la Economía Global y Digital

El Papel Crucial de las PYMES en España

Las PYMES desempeñan un papel decisivo en el crecimiento de la economía española y en la creación de puestos de trabajo. Son un factor clave de estabilidad. Su capacidad para adaptarse a los ciclos económicos las convierte en una unidad económica imprescindible.

Globalización Económica: Un Mundo Interconectado

La globalización es un fenómeno económico y social que supone un incremento de las relaciones entre los distintos países y personas de todo Seguir leyendo “PYMES Españolas: Claves de Crecimiento en la Economía Global y Digital” »

Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos

¿Qué es la Administración?

El concepto de administración se entiende como estructuras que se encargan de cumplir la acción del ejecutivo, es decir, del gobierno, y desde las cuales se ejecutan y aplican las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos. También como espacio donde está la estructura y el aparato administrativo de cada Estado.

Las administraciones en la actualidad pueden ser privadas, públicas o mixtas. Seguir leyendo “Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos” »

Políticas Ambientales y de Sostenibilidad en España y la UE: Agricultura, Forestal y Calidad del Aire

Convenios Internacionales sobre Protección Ambiental

Estructura del Sector Público, Impuestos y Mercado Laboral en España

Estructura y Componentes del Sector Público

El sector público se compone de varias entidades y administraciones:

  • Empresas públicas: Entidades cuyo capital pertenece al sector público, aunque puedan operar como entidades privadas.
  • Administraciones públicas: Conjunto heterogéneo de entidades públicas.
  • Administración central del estado: Entidad que atribuye competencias al estado.
  • Administraciones territoriales: Ayuntamientos o comunidades autónomas.
  • Seguridad social: Ente público encargado de Seguir leyendo “Estructura del Sector Público, Impuestos y Mercado Laboral en España” »

Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España

Impuestos Empresariales en España

Periódicamente, las empresas españolas realizan liquidaciones fiscales con la Hacienda Pública. Los principales impuestos que afectan a las empresas son:

1. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Conocido como impuesto de circulación, afecta a los vehículos que requieren permiso o licencia para circular por la vía pública. Recaudado por los ayuntamientos, su importe varía según el tipo de vehículo: potencia fiscal para turismos y autobuses, Seguir leyendo “Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España” »

Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos

Gasto Público en España: Estado de Bienestar y Protección Social

El gasto público en España, particularmente en el ámbito de la protección social, fue diseñado para el mantenimiento de los ingresos de aquellos ciudadanos que han contribuido al sistema de la seguridad social durante su vida laboral. La financiación del gasto en protección social se ha obtenido, en su mayoría, con las contribuciones de empleadores y empleados.

Una de las consecuencias de la implantación del Estado del Bienestar Seguir leyendo “Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos” »

Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo

El Comercio Interior en España: Evolución, Formas y Tendencias

El comercio es uno de los subsectores más importantes del sector servicios y, dentro de este, el comercio interior es quizá el de mayor relevancia. Pone en contacto al consumidor con los bienes producidos o importados, tanto mediante comercios mayoristas como, sobre todo, minoristas, que actúan de intermediarios entre el productor y el consumidor final. Representa aproximadamente el 14% del PIB y ocupa casi al 20% de la población. Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo” »

Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones

Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Importaciones.

Es un impuesto indirecto con normativa armonizada en la Unión Europea. Es multifásico porque grava bienes y servicios en todas las fases de producción y comercialización.

Ámbito de aplicación: Se aplica en todo el territorio español, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla. Seguir leyendo “Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones” »