Archivo de la etiqueta: Estados financieros

Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión

Contabilidad

Proceso que mide, clasifica, registra, resume y analiza las actividades económicas de una organización, expresadas en términos monetarios. Solo se registran hechos económicos ocurridos en una organización, resumidos y ordenados para utilizarlos como información para la toma de decisiones.

Usuarios de la Contabilidad

La administración, dueños, acreedores, el estado, el público.

Activos

Bienes y derechos que la empresa posee.

Activos Corrientes

Son liquidables en un año o menos.

Activos Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Estados Financieros y Herramientas de Gestión” »

Análisis Financiero: Índices, Interpretación y Toma de Decisiones

Análisis Financiero

El análisis financiero trabaja con índices financieros, ratios o razones financieras que están formados por razones de partidas que se extraen de los estados financieros básicos (balances, estados de resultado).

Los estados financieros cumplen 3 funciones importantes:

Clasificación de Cuentas del Balance General

Activos Circulantes

Son aquellos activos y recursos de la empresa que serán realizados, vendidos o consumidos dentro del plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros.

1. Disponible

Fondos en caja o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional como extranjera, de disponibilidad inmediata y sin restricción de ningún tipo.

2. Depósitos a Plazo

Fondos depositados en bancos o instituciones financieras, no sujetas a restricción de ningún tipo.

3. Valores Negociables

Inversiones Seguir leyendo “Clasificación de Cuentas del Balance General” »

Gestión de Calidad y Auditoría en la Empresa

Gestión de Calidad y Auditoría

Gestión de Calidad

La gestión de calidad consiste en hacer mejor, más rápido y menos caro, innovando. Se debe tener en cuenta:

  • Satisfacer al cliente
  • Rediseñar los procesos
  • Conseguir el compromiso del personal
  • Eliminar el despilfarro

Las medidas a tomar son:

Análisis e Interpretación de los Estados Financieros de una Empresa

Patrimonio Empresarial y Estados Financieros

1. El Patrimonio

El patrimonio representa el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa convenientemente valorados en un momento determinado del tiempo, conformando lo que se conoce como patrimonio empresarial. Existen tres tipos de elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones.

1.1 Masas Patrimoniales

Son grupos homogéneos formados por los elementos patrimoniales. Las dos más amplias son el activo y el patrimonio neto y pasivo. Seguir leyendo “Análisis e Interpretación de los Estados Financieros de una Empresa” »

Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera

Análisis de los Estados Financieros de la Empresa

Ratios

Un ratio es un cociente que relaciona dos magnitudes económicas. En el estudio de los estados contables, un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico.

A. Tipos de Análisis de Estados Contables

El análisis contable se clasifica en tres tipos: Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera” »

Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema

Patrimonio, Activo y Pasivo

Activo No Corriente

Inmovilizado:

  • Propiedad industrial (patentes o marcas)
  • Derechos de traspaso
  • Aplicaciones informáticas
  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte
  • Amortización acumulada del inmovilizado material
  • Amortización acumulada del inmovilizado intangible
  • Inversiones en terrenos y bienes naturales
  • Inversiones en construcciones
  • Participaciones a largo plazo
  • Valores representativos Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema” »

Introducción a la Contabilidad y las Finanzas Empresariales

Objetivo de la Información Financiera

El objetivo principal de la información financiera es proporcionar datos útiles a los usuarios para evaluar las perspectivas de **entradas netas de efectivo futuras** de la empresa y la gestión realizada por la gerencia de los recursos de la empresa. Esto permite analizar el **desempeño financiero** de la organización.

Sistema de Información Contable

Un sistema de información contable es un conjunto de elementos interrelacionados que permiten la recogida Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y las Finanzas Empresariales” »

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad es una disciplina técnica que nos permite conocer el patrimonio de una empresa, sus variaciones, controlar el desarrollo de la actividad, medir resultados y tomar decisiones.

Sistema de Información Contable

El sistema de información contable se compone de tres etapas:

  1. Entrada: Se recopilan hechos económicos y se confeccionan documentos comerciales y financieros.
  2. Procesamiento: Se registran las variaciones en el patrimonio y sus resultados mediante la teneduría de libros y la partida Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad” »

Análisis de Estados Financieros y Situaciones Patrimoniales

Estructura del Balance

Activo No Corriente (ANC)

  • I. Inmovilizado intangible
  • II. Inmovilizado material
  • III. Inversiones inmobiliarias
  • IV. Activos por impuesto diferido

Patrimonio Neto (PN)

  • I. Capital
  • II. Prima de emisión
  • III. Reservas
  • IV. Acciones propias
  • VII. Resultado del ejercicio

Activo Corriente (AC)

  • I. Existencias
  • II. Deudores comerciales y otros
  • III. Inversiones a corto plazo
  • IV. Inversiones financieras a corto plazo
  • V. Periodificaciones a corto plazo
  • VI. Efectivo y otros

Pasivo No Corriente (PNC)