Archivo de la etiqueta: Factores de producción

Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía

1. Los Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos o medios necesarios para producir bienes o servicios.

1.1 El factor tierra o los recursos naturales

Para producir cualquier bien son imprescindibles los recursos naturales. El factor tierra agrupa todos aquellos recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que, a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Ejemplos: la tierra productiva, el petróleo, el agua, el aire, los minerales, Seguir leyendo “Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía” »

Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia

Fundamentos de Economía

1.1. Concepto de la economía

La economía es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad utiliza los recursos escasos de que dispone para producir y distribuir de manera eficiente los bienes y servicios que satisfacen las necesidades humanas.

1.2. Características de la economía

  1. Es una ciencia social: Trata de resolver los problemas económicos de la sociedad, de acuerdo con las valoraciones y los objetivos establecidos de antemano.
  2. Es la ciencia de la escasez: Las necesidades Seguir leyendo “Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia” »

Fundamentos de la Empresa: Concepto, Clasificación y Operación

La Empresa: Conceptos Fundamentales y Funciones

La empresa es el ente donde se crea riqueza. Permite que se pongan en operación recursos organizacionales (humanos, materiales, financieros, técnicos) para transformar insumos en bienes o servicios terminados, con base en los objetivos fijados por la dirección general. Interviene en diferentes grados y por motivos económicos, sociales y de servicio.

Se considera a las empresas de todo tipo (industrial, comercial, de servicios) y tamaño (micro, pequeña, Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Concepto, Clasificación y Operación” »

Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía

¿A qué llamamos empresa?

La empresa es una unidad básica de producción en la que, bajo una dirección única, se agrupan los factores productivos (tierra, trabajo, capital) para, mediante la explotación de la riqueza, alcanzar los objetivos previstos, entre los que se encuentra la maximización de los beneficios.

Funciones de la Empresa

Sus funciones principales son combinar y coordinar los factores productivos para elaborar bienes y servicios. Al vender estos productos, obtienen ingresos que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales

Fundamentos de Economía

¿Qué es la economía?

Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.

¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

El objeto de estudio de la economía es el **problema económico**, que se define como los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos.

El concepto Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Economía y su Aplicación en el Sector Agropecuario

¿Qué es la Economía y qué estudia la Economía Pecuaria?

La economía es la ciencia social que se ocupa de la administración de los recursos escasos en la sociedad humana. La economía pecuaria es la parte de la economía general que concierne a la producción, distribución y consumo de los productos rurales y a la aplicación de los conceptos básicos y los principios económicos.

Objeto de la Economía

El objeto de la economía abarca:

Fundamentos de la Economía: Distribución, Consumo, Dinero y el Proceso Económico

2) Distribución

Es la segunda etapa del proceso económico. Consiste en una serie de operaciones destinadas a repartir el resultado de la producción entre los distintos factores que han contribuido a obtenerlo. A estas cuotas las denominamos ingresos de los factores productivos.

Clasificación de los Ingresos

  • Factor trabajo: sueldo/salario.
  • La naturaleza: renta (si yo tengo un campo y se lo alquilo a alguien para su cosecha, la plata que recibo es la renta).
  • Factor capital: interés/ganancia.

3) El Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Distribución, Consumo, Dinero y el Proceso Económico” »

Conceptos Clave de la Economía: Sectores, Factores y Sistemas

1. Definición y Componentes de la Economía

La economía es la colección de bienes, servicios y ocupaciones que los seres humanos hemos desarrollado para satisfacer nuestras necesidades. Constituye la riqueza de un área geográfica y nos permite sobrevivir, prosperar o, incluso, arruinarnos. Hemos desarrollado métodos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios para satisfacer estas necesidades.

El estudio de cómo la ubicación afecta la actividad económica (clima, recursos Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Economía: Sectores, Factores y Sistemas” »

Actividad Económica, Empresa y Componentes: Funcionamiento y Teorías

Actividad Económica y Empresa

La actividad económica surge como respuesta a la escasez y al coste de oportunidad. Los problemas básicos del sistema económico son: qué producir, cómo producir y para quién producir.

Factores y Agentes Económicos

  • Factores de producción: Tierra, trabajo y capital.
  • Agentes económicos: Familias, empresas y Estado.
  • Mercados: De productos, de factores y financiero.

La empresa se presenta como una solución a estos problemas económicos fundamentales.

Concepto y Funciones Seguir leyendo “Actividad Económica, Empresa y Componentes: Funcionamiento y Teorías” »

Conceptos Clave de Economía y Empresa: Factores, Agentes y Estrategias

Conceptos Fundamentales de Economía

Escasez: Se produce cuando los recursos disponibles no son suficientes para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad. Esta limitación nos obliga a tomar decisiones.

Coste de Oportunidad: Se refiere a los recursos a los que se renuncia al tomar una decisión y elegir una opción sobre otra.

Factores de Producción: Son los recursos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios: trabajo, tierra y capital.

Agentes Económicos: Son los actores Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Empresa: Factores, Agentes y Estrategias” »