Archivo de la etiqueta: Factores productivos

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno

La Empresa

La empresa es un agente económico que, mediante la organización y dirección de un conjunto de factores, proporciona bienes y servicios a fin de conseguir unos resultados de acuerdo con unos objetivos previamente establecidos.

Conceptualización de la Empresa

La empresa puede ser conceptualizada desde tres puntos de vista:

  1. Desde el punto de vista económico: La empresa es una unidad básica de producción, crea utilidad al transformar un conjunto de factores productivos en bienes y servicios Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Microeconomía hasta la Política Macroeconómica

Resumen de Economía: Conceptos Integradores

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que tiene como objeto de estudio la escasez. Se enfoca en la administración de los recursos, que son siempre escasos, ante las necesidades del hombre. Implica la interacción entre quienes producen y quienes compran.

Microeconomía y Macroeconomía

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa

Proceso Productivo

Conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Utilizan recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido) y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades. En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo es el departamento de producción, mientras que en las empresas de servicios Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa” »

Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación

Factores que Afectan la Curva de Oferta

Precio del bien: El aumento o disminución del precio del bien analizado no provoca un desplazamiento de la curva de oferta, sino movimientos a lo largo de la misma, siempre que las demás variables permanezcan constantes.

Variación en los precios de los factores productivos: Una disminución de los precios de los factores productivos provocará una disminución en el costo de los bienes que se elaboran. En consecuencia, los productores estarán en condiciones Seguir leyendo “Determinantes de la Oferta y la Demanda: Impacto en Precios e Inflación” »

Fundamentos de Economía: Producción, Mercados y Agentes Económicos

Economía

La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, es decir, cómo los seres humanos utilizan los recursos disponibles para producir bienes y servicios y satisfacer así sus necesidades. Es una ciencia social porque analiza el comportamiento humano, tanto individual como colectivo.

¿Por qué surge la economía?

La economía pretende dar respuesta al problema de la escasez, estudiando cómo se asignan los recursos disponibles entre sus usos alternativos para producir bienes y Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Producción, Mercados y Agentes Económicos” »

Sectores Económicos y Factores Productivos

Sectores de Actividad Económica

La actividad económica se puede dividir en distintos sectores según sus características:

Sector Primario

Este sector está compuesto por las actividades que se basan en la obtención de recursos de la naturaleza. Ejemplo: Agricultura.

Sector Secundario

Incluye todas las actividades relacionadas con la minería, la generación de energía y la industria. Ejemplo: Construcción.

Sector Terciario o de Servicios

Este sector abarca las actividades que no generan un producto Seguir leyendo “Sectores Económicos y Factores Productivos” »

Introducción a la Macroeconomía: Factores, Producción y Flujos Económicos

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía se ocupa del estudio del comportamiento de la economía en su conjunto, es decir, de los grandes agregados de la vida económica. Su importancia radica en dos aspectos fundamentales:

  • Los resultados macroeconómicos son vitales para el éxito o fracaso de una nación.
  • Una nación puede influir en sus resultados macroeconómicos a través de la política económica.

Factores Productivos y Organizadores de la Producción

Los factores productivos son:

Introducción a la Economía: Necesidades, Escasez y Producción

Introducción a la Economía

1.1 Necesidades y Escasez

1.1.1 Necesidades Humanas

El deseo de satisfacer algo de lo que carecemos define las necesidades. Abraham Maslow elaboró una jerarquía de necesidades, donde cada nivel solo se cubre tras satisfacer el anterior:

Introducción a la Economía y la Administración de Empresas

Administración de Empresas

Empresa: Unidad económica dedicada a la producción de bienes y servicios. Se clasifican en lucrativas (bienes o servicios con fines de lucro) y no lucrativas (servicios sin fines de lucro).

Administración: Ciencia social o tecnología social que se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Este beneficio puede ser social o económico, dependiendo del fin de Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Administración de Empresas” »