Archivo de la etiqueta: financiación

Financiación Empresarial: Inversión, Recursos y Mercados

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son las diferentes opciones que tiene la empresa para conseguir recursos financieros.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial

Plan Estratégico:

1. Determina dónde estamos a partir de un diagnóstico de la situación. Para ello, hay que conocer la estructura del mercado donde compite la empresa y valorar los recursos disponibles.

2. Decidir a dónde queremos llegar, lo que implica establecer la visión del futuro que se quiere para la empresa, la misión y los objetivos o metas que concretan la misión de forma más operativa.

3. Establecer por dónde queremos ir.

4. Precisar cómo llegar, cuándo y con qué recursos.

Estrategia Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial” »

Análisis de la Situación Patrimonial y Financiación Empresarial

SITUACIÓN PATRIMONIAL

Equilibrio total

Esta situación se produce cuando el activo total está financiado por los recursos propios. Es una situación de máxima estabilidad financiera que se puede producir en el momento de la fundación.

Equilibrio normal

Esta situación surge cuando el activo no corriente (ANC) está financiado por los capitales permanentes (Patrimonio Neto + Pasivo no corriente), parte del activo corriente (AC) está financiado por el Fondo de Maniobra y el resto por el pasivo corriente Seguir leyendo “Análisis de la Situación Patrimonial y Financiación Empresarial” »

Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión y Financiación en la Empresa

Función de Inversión

Formada por los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, denominado estructura económica o activo. La constituyen todos aquellos elementos que no son necesarios para desarrollar la actividad de la empresa; en definitiva, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos de que dispone la empresa.

Función de Financiación

Formada por el conjunto de obligaciones que asume la empresa, denominado Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Función de Inversión y Financiación en la Empresa” »

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos

Financiación Empresarial: Estructura y Fuentes

Función de Inversión

La función de inversión se refiere a los bienes y derechos que son propiedad de la empresa, también conocida como estructura económica o activo. Incluye todos los elementos necesarios para desarrollar la actividad empresarial. En resumen, la estructura económica o activo es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa.

Función de Financiación

La función de financiación se compone del conjunto de obligaciones que Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Tipos” »

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

1. Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras y pueden clasificarse según distintos criterios:

Según la Propiedad de los Recursos

Se distingue entre dos tipos distintos de financiación:

Financiación Propia

Recursos financieros propiedad de la empresa:

Financiación Empresarial: Conceptos, Clasificación y Costes

Financiación Empresarial

2.1 Concepto

La financiación son los recursos líquidos que le permiten a la empresa hacer frente a sus necesidades dinerarias.

2.2 Clasificación

Criterios:

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Costes

Financiación Empresarial

2.1 Concepto

La financiación son los recursos líquidos que permiten a una empresa hacer frente a sus necesidades monetarias.

2.2 Clasificación

Criterios:

  • Plazo de devolución:
    • Largo plazo (L/P): Superior a un año (préstamos a medio y largo plazo, renting, leasing, arrendamiento financiero)
    • Corto plazo (C/P): Menor a un año (préstamos a corto plazo, créditos bancarios)
  • Procedencia:

Fundamentos de Economía Empresarial

Evolución del concepto de empresario

  • Empresario riesgo de Cantillón (afronta situaciones inciertas)
  • Empresario capital (financiación de la empresa)
  • Empresa cuarto factor (tierra, trabajo, capital, empresario)
  • Empresario innovador, empresario decisor (toma de decisiones)
  • Empresario estructura técnica (técnicos)
  • Empresario líder (motiva y cohesiona un grupo humano)
  • Crear valor empresa (lograr vender el producto al máximo precio posible reduciendo al mínimo los costes de producción)
  • Los clientes definen Seguir leyendo “Fundamentos de Economía Empresarial” »