Archivo de la etiqueta: Quiebra

Quiebra sandoval

Define liquidez y solvencia. ¿Es posible ser muy solvente y tener problemas de liquidez? Pon un ejemplo

Liquidez es la capacidad para convertir una inversión en dinero, y la capacidad para hacer frente a las deudas a corto plazo.

¿Cuál es la fórmula del fondo de maniobra?


Fondo de maniobra = activo corriente – pasivo corriente

Fondo de maniobra = patrimonio neto + pasivo corriente – activo no corriente

¿Qué implica un fondo de maniobra negativo?


Un fondo de maniobra negativo semana problemas Seguir leyendo “Quiebra sandoval” »

Quiebra sandoval

Concepto de dinero medio de cambio y pago generalmente aceptado por la sociedad funciones del dinero: medio de cambio el dinero es un instrumento de cambio facilita el comercio, depósito de valor:
el dinero sirve para mantener la riqueza y ahorrar, unidad de cuenta a medida:
permite comparar el valor de los bienes PIB evolución del dinero: dinero mercancía :
además de tener su propio valor se usa como medio de pago requisitos escaso para garantizar su valor ,homogéneo entre sus unidades, de Seguir leyendo “Quiebra sandoval” »

Empresa mercantil

na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados

PMf días que los productos están en curso de fabricación.

nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

El sindico en la quiebra

DESINCORPORACION, DEFAULT, LA QUIEBRA, PROTECCIONES DE LA BANCAROTA Y Restauración DE LA PROPIEDAD

DESINCORPORACION:


Los bienes sufren de Una u otra manera desgastes, debido a su participación en las operaciones de Una organización, lo cual conlleva, en determinado momento de su vida útil, la Necesidad de retirarlo del proceso operativo.

Causas por la cual surge la Desincorporación:


Obsolescencia: Por la inutilidad de su antigüedad o por el vencimiento de su vida útil.

Inservible: Por la Seguir leyendo “El sindico en la quiebra” »