Archivo de la etiqueta: Finanzas

La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado

La balanza de pagos española

La balanza de pagos: es el conjunto de cuentas que reflejan las transacciones realizadas por residentes de un país con residentes de otros países durante un determinado período de tiempo, normalmente un año. Sus componentes se contabilizan en la moneda del país que realiza las anotaciones, aunque las exportaciones o las importaciones se hayan realizado en otra moneda, se reflejan en euros en la balanza. La balanza de pagos tiene dos subbalanzas

            Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Básicos de Contabilidad y Finanzas

Patrimonio Neto

El patrimonio neto se calcula sumando el valor de los bienes y derechos, restando a la cantidad obtenida el valor de las obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Activo No Corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

El activo corriente es el conjunto de elementos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Patrimonio Neto

Se calcula sumando el valor de los bienes y derechos de una empresa y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

A – P = PN (Activo – Pasivo = Patrimonio Neto)

Activo

Activo No Corriente

Conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

Conjunto de elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación de la empresa.

Pasivo

Pasivo No Corriente

Deudas con vencimiento a más de un Seguir leyendo “Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Alternativas de Inversión y el Sistema Bursátil

Alternativas de Inversión

Decisiones de Inversión

Las decisiones de inversión en una empresa se refieren a la colocación de capitales o excedentes de utilidades con la intención de obtener una utilidad, al margen de la actividad principal de la empresa. A la utilidad obtenida con las inversiones se la denomina rendimiento, el cual se calcula mediante índices.

Riesgo de Inversión

Respecto a las inversiones, existe un riesgo, ya que se podría perder el capital invertido o no obtener el rendimiento Seguir leyendo “Alternativas de Inversión y el Sistema Bursátil” »

Gestión Financiera: Teoría y Aplicaciones

  1. Clasificación de deuda según Moody’s Investor Service.

Es una clasificación de bonos y acciones preferentes en distintas categorías que van encasillados en ellas según su nivel de rentabilidad de inversión, el pago de los intereses, el grado de garantía, el margen de protección, el nivel de especulación, el grado de incumplimiento, y el riesgo de no pago del principal.

Se clasifican según el siguiente sistema:

2Q==

5.- TEORÍA DE LA ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

El Dinero: Concepto, Clases, Funciones y Creación

El Dinero: Concepto y Evolución

Definición y Origen

El dinero es un medio de intercambio que facilita las transacciones económicas. En sus inicios, el trueque era el sistema predominante, pero su complejidad llevó a la adopción de mercancías de valor universal como dinero mercancía. Estas mercancías, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos, cumplían ciertas características:

Política Fiscal y Presupuestos Económicos

La política fiscal

Es el conjunto de medidas del Estado sobre el gasto público, las transferencias y los impuestos para influir en el gasto de la economía y alcanzar los objetivos macroeconómicos.

Política fiscal expansiva

Subida de gasto público (obras públicas, ayudas, desempleo), bajada de impuestos (bajada de tipos impositivos), subida de transferencias (subida de redistribución de renta). Se aplican durante las recesiones.

Política fiscal restrictiva

Bajada de gasto público, subida de Seguir leyendo “Política Fiscal y Presupuestos Económicos” »

Las finanzas y su importancia en las empresas

Concepto de finanzas

Es la rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como en activos financieros, y con la administración de los mismos.

¿Qué es una empresa?

Entidad económica que está constituida por recursos humanos y por recursos económicos que es necesario administrar para el logro de ciertos objetivos.

Clasificación de las empresas

Criterios de clasificación

El Dinero, la Inflación y los Bancos: Un Análisis Económico

El Dinero

Se le llama dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios. Además cumple con la función de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Sus características son:

Análisis de Proyectos de Inversión: TIR, VAN y WACC

#### Problema de la inconsistencia de la tasa de retorno

La inconsistencia de la tasa de retorno surge cuando se utilizan diferentes tasas de retorno para evaluar proyectos de inversión que no son comparables directamente. Un caso típico es la Tasa Interna de Retorno (TIR)
, que puede ser inconsistente en las siguientes situaciones:

1. **Múltiples TIRs**:
   – Cuando los flujos de caja cambian de signo más de una vez (es decir, hay múltiples inversiones y desinversiones), pueden existir múltiples Seguir leyendo “Análisis de Proyectos de Inversión: TIR, VAN y WACC” »