Archivo de la etiqueta: Finanzas

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »

Escapando de la ‘Carrera de Ratas’ y Estrategias Financieras Clave

1. ¿En qué consiste el concepto “carrera de ratas”? ¿Cómo se sale de ella?

R: Consiste en que los gastos se incrementan al mismo ritmo que el sueldo. Por ejemplo, cuando una persona consigue empleo, comienza a ganar dinero, pero también aumentan sus gastos: casa, vacaciones, automóvil, etc. La necesidad de tener dinero cada vez es mayor, lo que lo hace trabajar más y endeudarse más, creándose un ciclo sin fin. Esto es lo que se llama la “carrera de ratas”. ¿Cómo se sale de ella? Seguir leyendo “Escapando de la ‘Carrera de Ratas’ y Estrategias Financieras Clave” »

El dinero: Funciones, tipos y mercado

El Dinero

El dinero juega un papel fundamental en las economías basadas en el intercambio a través de los mercados. Si se piensa en la enorme cantidad de intercambios comerciales que se realizan diariamente, se aprecia de inmediato la utilidad del dinero para que estas transacciones se hagan de manera satisfactoria. Es tal la importancia del dinero que los economistas lo han calificado como el lubricante de la actividad económica.

El dinero, por tanto, es aquello que utilizamos para realizar pagos, Seguir leyendo “El dinero: Funciones, tipos y mercado” »

Productos y Servicios Financieros: Guía Completa para Entender tus Opciones

Productos y Servicios Financieros

Cuenta Corriente

Es un contrato con un banco que te convierte en titular de una cuenta bancaria. Permite realizar ingresos, domiciliar la nómina, pagar recibos, pagar con tarjetas, hacer transferencias, ingresar cheques, retirar dinero en cajeros automáticos, etc.

Cuenta Corriente Remunerada

Es una cuenta corriente que genera ingresos por intereses en función del saldo medio. Normalmente, no permite domiciliaciones ni pagos de recibos, ni otras operaciones disponibles Seguir leyendo “Productos y Servicios Financieros: Guía Completa para Entender tus Opciones” »

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera

1. Devengo.

2. En un contrato de arrendamiento financiero (leasing), la cuota periódica a pagar a la entidad de leasing incluye: intereses + el pago del inmovilizado + IVA.

3. El elemento del inmovilizado intangible que no se amortiza es el fondo de comercio porque se revisa anualmente.

4. Las entradas de existencias se contabilizan mediante cuentas de gasto y las salidas mediante cuentas de ingresos.

5. Las alternativas para cifrar el importe de la corrección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes” »

Fundamentos Financieros: Valor del Dinero, Sistema Financiero e Inversiones

Valor del Dinero

Decisiones Financieras

Las decisiones financieras implican el intercambio de dinero en diferentes momentos del tiempo. Ejemplos incluyen:

  1. Inversiones realizadas hoy que generan flujos de caja futuros.
  2. La emisión de deuda hoy, que implicará desembolsos futuros por gastos financieros y devolución del principal.

Los agentes intercambian rentas en distintos momentos del tiempo en función de:

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave

Principios Fundamentales de la Contabilidad Empresarial

Las cuentas anuales deben reflejar: la imagen fiel del patrimonio, de su situación financiera y de los resultados obtenidos.

Requisitos de la Contabilidad

  • Fiable
  • Relevante
  • Integra
  • Clara
  • Comparable

Principios Contables

  • No compensación
  • Importancia relativa
  • Prudencia
  • Uniformidad
  • Devengo
  • Empresa en funcionamiento

Principio de Devengo

Qué dice el principio de devengo: los gastos se registran cuando se adquieren los compromisos de pago y los ingresos cuando se Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave” »

Evaluación de Conceptos Económicos y Financieros en Minería

Item Verdadero y Falso

Estructuras de Mercado

1. Una estructura de mercado oligopólica existe cuando hay pocos vendedores de un producto homogéneo y el ingreso o salida de la industria es posible, aunque con dificultades Verdadero

2. En una estructura de mercado del tipo oligopólica se supone que las firmas que compiten producen un bien homogéneo. Supuesto razonable para productos tales como cemento, productos agrícolas, petróleo, metales: Cu, Au, Ag, etc. Falso

3. En un modelo de competencia Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Económicos y Financieros en Minería” »

Estructura y Finanzas Empresariales: Claves del Éxito

Definición de Empresa

Entidad que, mediante la organización de recursos tangibles e intangibles (humanos, materiales, técnicos, financieros, etc.), proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de objetivos predeterminados.

Recursos

Tangibles: (materiales activo) Escasos, limitados, vida útil larga. Se clasifican en largo y corto plazo. Recursos financieros (pasivo).

Intangibles: RRHH, socios, directivos y trabajadores. Seguir leyendo “Estructura y Finanzas Empresariales: Claves del Éxito” »

Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación

Conceptos Clave en Seguros

Asegurador: Persona jurídica que asume riesgos ajenos a cambio de una prima. Deben ser sociedades como S.A., Mutuas, Cooperativas y Mutualidades de Previsión Social.

Tomador del seguro: Persona que suscribe el contrato con la aseguradora.

Asegurado: Persona expuesta al riesgo.

Beneficiario: Receptor de la utilidad del seguro.

Objeto asegurado: Elemento expuesto al riesgo, puede ser una persona (seguros de personas) o un bien (seguros de daños).

Interés asegurado: Relación Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación” »