Archivo de la etiqueta: Fuentes de financiacion

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

CROWDFUNDING:Es una alternativa a la banca que permite obtener financiación colectiva para iniciar proyectos,consiste en que una persona o grupo crea un proyecto y solicita a personas que quieran apoyarlo con una aportación económica a cambio de algún tipo de recompensa( puede ser un reconocimiento un uso o privilegio.-Growdlending. Es un mecanismo de financiación colectiva por el que pequeños inversores particulares prestan su dinero a una empresa con el objetivo de recuperar la inversión Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

Fuentes de Financiación: Guía Completa

Índice

  1. Introducción
  2. Financiación y Fuentes de Financiación
  3. Autofinanciación
  4. Financiación Externa
    1. Financiación Ajena
    2. Financiación Propia: Ampliación de Capital
  5. El Sistema Financiero

1. Introducción

Las decisiones de inversiones y de financiación están interrelacionadas en un documento contable llamado balance. De la función financiera se ocupa el departamento financiero o de finanzas, que tiene las siguientes funciones:

  1. Decisiones de inversión.
  2. Planificar Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

Fuentes de Financiación para Empresas

Financiación Propia

  • Ampliación de Capital: Emisión de nuevas acciones para aumentar el capital social.
  • Autofinanciación de Enriquecimiento (Reservas): Beneficios que los socios renuncian a repartirse y que pasan a formar parte de los fondos propios de la empresa.
  • Autofinanciación de Mantenimiento:

Fuentes de Financiación y Conceptos de Inversión en la Empresa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Recursos líquidos a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se clasifican según:

Plazo de devolución:

  • Corto plazo (-1 año): Crédito de proveedores
  • Largo plazo (+1 año): Recursos propios

Procedencia:

  • Externa: Préstamos
  • Interna: Reservas

Medios de financiación:

  • Propios (ya pertenecen a la empresa): Capital
  • Ajenos (préstamos)

Manera de obtenerlo:

Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa

1. La Función Financiera de la Empresa

Las empresas, para poder llevar a cabo su actividad productiva, necesitan llevar a cabo una serie de inversiones (compra de naves, máquinas, etc.). Para poder financiar todas estas inversiones y hacer frente al pago de los gastos corrientes de las mismas (salarios, suministros, etc.), necesitan obtener una serie de recursos financieros.

Por tanto, el departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar cuáles son todas las inversiones Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según cuatro criterios:

  1. Clasificación según el plazo de devolución:
    1. Corto plazo
    2. Largo plazo
  2. Procedencia:
    1. Interna
    2. Externa
  3. Según propiedad:
    1. Propia
    2. Ajena
  4. Obtención de recursos:
    1. Espontánea (facturas a pagar a 30 días)
    2. Negociada (préstamo)

Fuentes de Financiación Según la Titularidad

Financiación Propia

Son los recursos más estables de que Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Estrategias de Posicionamiento de Producto y Elaboración de un Plan de Marketing

Posicionamiento de Producto

El posicionamiento de producto se define como la imagen que tiene el consumidor del mismo en comparación con otros productos de la competencia o de la misma empresa.

Estrategias de Posicionamiento

· Estrategia de posicionamiento relacionada con el producto:

Se basa en alguna característica o propiedad específica. Algunos tipos:

Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación y Tipos

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación de las Fuentes Financieras

  1. Según el plazo de devolución:
    • Fuentes de financiación a corto plazo
    • Fuentes de financiación a largo plazo
  2. Según su procedencia:
    • Financiación interna
    • Financiación externa
  3. Según la propiedad de los recursos:
    • Medios de financiación propios
    • Medios de financiación ajenos

A. Recursos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación y Tipos” »

Segmentación de Mercado, Estrategias y Fuentes de Financiación

Variables de Segmentación de Mercado

Criterio demográfico: Los grupos de diferentes edades, sexo y estructuras familiares suelen tener pautas de consumo distintas. En el mercado de juegos, por ejemplo, se segmenta por edad y sexo.

Criterio geográfico: El lugar de residencia influye en las pautas de consumo y, por ello, es una variable para segmentar los mercados. Por ejemplo, hay medios de comunicación nacionales, regionales y locales.

Criterio socioeconómico: El mercado también puede dividirse Seguir leyendo “Segmentación de Mercado, Estrategias y Fuentes de Financiación” »