Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Integración Económica Regional y Globalización: Un Análisis Completo

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio: Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera: Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común: Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Un Análisis Completo” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización” »

Globalización: Beneficios, Controversias y Desafíos en el Siglo XXI

La Globalización: Un Proceso Integrador

La globalización es un proceso integrador de las economías y las sociedades que se produce a través de la liberalización del comercio, los flujos de capitales y la migración internacional. Este proceso se caracteriza por una ampliación sin precedentes de los flujos de información a nivel mundial.

Dimensión Económica

La dimensión económica de la globalización se manifiesta a través del comercio, las inversiones, la información y la movilidad de Seguir leyendo “Globalización: Beneficios, Controversias y Desafíos en el Siglo XXI” »

Evolución de las Políticas de Ajuste del Sector Exterior

Políticas de Ajuste del Sector Exterior

La gran debilidad de la economía española en sus relaciones económicas con el exterior está en el comercio de mercancías. Cuando los problemas son persistentes y profundos es necesario llevar a cabo políticas a largo plazo: aumentando la productividad del trabajo, incorporando el progreso técnico, cambios en la especialización productiva, mejoras en las infraestructuras. Sin embargo, la mayoría de las veces, las políticas más utilizadas son a corto Seguir leyendo “Evolución de las Políticas de Ajuste del Sector Exterior” »

Estrategia y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Estrategia y Crecimiento Empresarial

La Estrategia Empresarial

Estrategia: Es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles relacionados con el éxito.

Dirección estratégica: Es el proceso de gestión de una estrategia (o un conjunto de estrategias) que se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la Seguir leyendo “Estrategia y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito” »

Globalización: Oportunidades y Desafíos en el Siglo XXI

La Globalización: Un Proceso Integrador

La globalización es un proceso integrador de las economías y las sociedades que se produce a través de la liberalización del comercio, los flujos de capitales y la migración internacional, junto con una ampliación sin precedentes de los flujos de información a nivel mundial.

Dimensión Económica

La globalización se manifiesta en el ámbito económico a través del comercio, las inversiones, la información y la movilidad de las personas a través de Seguir leyendo “Globalización: Oportunidades y Desafíos en el Siglo XXI” »

Globalización, Comercio Internacional e Integración Económica

El Libre Comercio

El libre comercio se concentra en la ausencia de barreras comerciales entre los países. Esto permite llevar a la práctica la idea sobre la que se fundamenta la teoría de la ventaja comparativa: cuando un país produce bienes y servicios en los que no tiene ventaja comparativa está derrochando recursos porque podría obtener esos mismos bienes y servicios a un precio menor.

Argumentos a favor del libre comercio:

Modelos de Estado, Globalización y Reformas en México

Modelos de Estado

Estado Benefactor

El Estado Benefactor es un modelo de organización política y económica que se caracteriza por brindar un amplio conjunto de servicios sociales y económicos a sus ciudadanos. Sus características principales son:

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

Evolución del Comercio Internacional

1) Por Etapas

  • Siglo XIX – 1914: Gran Depresión Mundial:
    • Gran avance técnico (buques de vapor, ferrocarril, telégrafo…).
    • Gran crecimiento demográfico (la población se duplicó).
    • Crecimiento de las rentas.
    • Ideas librecambistas.
    • Integración económica: tuvo lugar la integración alemana, italiana, acuerdo comercial entre Francia y Reino Unido, y la unificación norteamericana.
  • Periodo entreguerras: Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave” »