Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Globalización, Capitalismo y Neoliberalismo: Impacto en la Economía y el Sector Agropecuario

Globalización: Interconexión Mundial

La globalización es un proceso a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global. Es un proceso dinámico producido por sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y abrieron sus puertas a la revolución informática.

Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos

Un Mundo Globalizado

1. El Proceso de Globalización o Mundialización

La Globalización Económica

La palabra **globalización** tiene un significado económico. La Tierra se ha convertido en un gran mercado en el que cualquier producto se puede producir en cualquier lugar y venderse en otro. El desarrollo de los sistemas de transporte y de comunicación ha facilitado el desarrollo de este gran mercado de ámbito mundial. Actualmente, el poder económico se basa en el dominio de las **tecnologías Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos” »

Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas

Factores de Globalización y Niveles de Globalidad

Factores de globalización:

  1. Estructura de la oferta (nacional, regional y global)
  2. Accesibilidad al mercado (fáciles, moderadamente difíciles y difíciles)

Nivel de Globalidad:

  1. Globales: Pocos grandes competidores que dominan, estructura de oferta especializada, sin barreras, comportamiento igual de clientes. Ej: naval y automotriz.

  2. Potencialmente globales: Algunos factores tienden a más globalización y otros a más local.

  3. Multipaís: Competencia fragmentada Seguir leyendo “Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas” »

Geografía y Economía Argentina: Territorio, Estado y Globalización

Puntos Extremos de Argentina

  • Norte: Confluencia del Río Grande y Mojinete, Cerro Branqui (Jujuy)
  • Este: Ciudad Bernardo de Irigoyen (Misiones)
  • Oeste: Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz)
  • Sur: Cabo San Pío (Tierra del Fuego)

Requisitos para que el Estado Argentino sea Reconocido

  1. Territorio: Espacio físico donde ejercer soberanía.
  2. Población: Personas que habitan el espacio físico, con sentimiento de pertenencia y capacidad para desarrollar actividades económicas.
  3. Gobierno: Que administre y garantice Seguir leyendo “Geografía y Economía Argentina: Territorio, Estado y Globalización” »

La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital

La Empresa Red: Estructura y Dinámica

La empresa red se define como una red de contactos entre agentes implicados, dinamizando cada elemento de su estructura interna. No se trata de una red de empresas, sino de una forma de organización en red de las actividades de todo tipo de empresas. Las grandes empresas, y en particular las multinacionales, han respondido al desafío de la adaptación a mercados y tecnologías globales mediante la descentralización interna.

Sus filiales en distintos países, Seguir leyendo “La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital” »

Estado, Nación y Comercio Mundial: Dinámicas y Relaciones de Poder

Estado y Nación: Fundamentos y Relaciones

Nación: Genera una idea y una cultura en común en base a una misma historia y al compartir cultura. Varía en aspectos: étnicos, compartir idiomas, compartir territorio.

Estado: Una unidad política administrativa con:

Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave

Estrategias de Internacionalización Empresarial

La Decisión Estratégica de Internacionalización

Una empresa no podrá impulsar su proceso de internacionalización si no es al mismo tiempo competitiva desde el punto de vista internacional; es decir, si no es capaz de ofrecer en todas partes bienes o servicios de calidad o superior a los de la competencia, con un nivel de servicio homologable y unos precios también similares. Modelo con tres tipos diferentes de factores que inciden en la capacidad Seguir leyendo “Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave” »

Entendiendo el Comercio Internacional: Factores, Organismos y Globalización

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países.
Históricamente, los países mantenían relaciones comerciales entre ellos por diversas razones:

Factores Clave en la Localización y Gestión Empresarial

Factores de Localización

  • Cercanía a los mercados
  • Proximidad de los suministradores
  • Disponibilidad de infraestructuras de comunicación y distribución
  • Existencia de mano de obra cualificada
  • Medio ambiente
  • Costes bajos

Dimensión Óptima de la Empresa

Una empresa tiene la dimensión óptima si está en la mejor situación posible respecto al resto de empresas del sector desde un punto de vista de los costes, producción o calidad.

Factores que Deben Considerarse para Elegir la Mejor Dimensión

Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización

El Fordismo y la Cadena de Montaje

Henry Ford desarrolló en su planta de automóviles de Detroit una innovación revolucionaria: la cadena de montaje y la cinta transportadora. Con ello se inició la producción en masa. El trabajador estaba situado frente a una cinta en la que pasaba el objeto que se montaba, reduciendo al máximo las pérdidas de tiempo debidas a movimientos innecesarios.

Las máquinas estaban agrupadas por operaciones y entre cada máquina había instalados transportadores. Las Seguir leyendo “Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización” »