Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Conceptos Fundamentales de Economía: Ventaja Comparativa, Capitalismo, Inflación y Globalización

Ventaja Comparativa

La ventaja comparativa es un concepto básico que fundamenta la teoría del comercio internacional y muestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás, y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que, por tanto, producen con costes comparativamente más altos que Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Ventaja Comparativa, Capitalismo, Inflación y Globalización” »

Transformación Económica Global: Del Bilateralismo a la Globalización

Transformación de las Relaciones Internacionales

Del Bilateralismo al Multilateralismo

1. Uno de los cambios más importantes que se han producido en las relaciones internacionales es: el paso del bilateralismo al multilateralismo.

2. La organización económica internacional estudia cómo se van ordenando o coordinando las legislaciones nacionales que afectan a los flujos económicos.

3. En esta asignatura estudiamos el papel de los estados porque mantienen la soberanía sobre la organización de Seguir leyendo “Transformación Económica Global: Del Bilateralismo a la Globalización” »

Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa

Mercados Financieros Internacionales

3. Tendencias y Evolución

El rápido crecimiento, desde los años 70, que ha experimentado la inversión en cartera frente a la inversión extranjera directa se explica, en primer lugar, por la aparición de los inversores institucionales, sobre todo a partir de 1990, que comparten protagonismo con los bancos internacionales. Las entidades bancarias han perdido el papel tradicional como únicas intermediarias financieras debido a la conformación de un sistema Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa” »

El Auge de las Empresas Transnacionales: Impacto y Modalidades de Expansión

Empresas, ONGs y Opinión Pública Internacional

Las Empresas Transnacionales

Las empresas transnacionales nacen en el siglo XIX en el marco de la colonización, cuando empresas europeas y norteamericanas se implantaron en numerosos territorios para asegurarse el control de las materias primas y dar salida a los excedentes de producción. En este momento, empresa y filial pertenecían al mismo espacio jurídico nacional. Será a partir de la segunda guerra mundial y la descolonización cuando esas Seguir leyendo “El Auge de las Empresas Transnacionales: Impacto y Modalidades de Expansión” »

Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis

1. Situación de la Economía Internacional

Según informes del FMI, Banco Mundial y BCE, los aspectos clave de los últimos años son:

  • China: Transición a un modelo de crecimiento más moderado.
  • Precios de materias primas: Descenso, especialmente del petróleo.
  • Comercio internacional: Atonía y riesgo de proteccionismo.
  • Políticas económicas: Influencia en la economía global.
  • Brexit y elecciones en USA (2016): Aumento de la incertidumbre.

2. Globalización y Regionalización

2.1. ¿Qué es la Globalización? Seguir leyendo “Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis” »

Economía Internacional: Comercio, Globalización y Finanzas

Economía Internacional

Comercio Internacional

El comercio internacional se refiere al intercambio de bienes y servicios entre diferentes países. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones establecidas por los participantes y los gobiernos.

Diferencia entre Comercio Internacional y Comercio Exterior

Impacto del Comercio Internacional en el Crecimiento Económico

El Comercio Internacional

Introducción

A partir de mediados del siglo XX, se observa un intenso crecimiento de los flujos de comercio internacional. Las principales razones que explican este fenómeno son el desarrollo de los medios de comunicación y transporte, así como el papel fundamental de las empresas multinacionales. Impulsadas por la desregulación y liberalización, estas empresas han aprovechado las oportunidades derivadas de la reducción de los costes de transporte y comunicación, Seguir leyendo “Impacto del Comercio Internacional en el Crecimiento Económico” »

Marketing Internacional: Estrategias de Expansión Global

Marketing Internacional

Definición

Marketing internacional: Actividades de marketing realizadas fuera de las fronteras de un país.

Etapas de la Internacionalización

  1. Exportación ocasional: Se cumple un pedido del exterior. El cliente encuentra a la empresa. Es una venta más.
  2. Exportación experimental: Se busca penetrar un mercado extranjero.
  3. Exportación consolidada: Se exporta con mayor frecuencia, a través de distribuidores.
  4. Filial comercial: Se establece una oficina en el país de destino para Seguir leyendo “Marketing Internacional: Estrategias de Expansión Global” »

Evolución y Tendencias del Comercio Internacional

Evolución del Comercio Mundial

Proceso de apertura gradual de la economía mundial

En 1960, el coeficiente
U9MjRixTkwMTGom0yNPC1M1Q8qPfipQ0EdneAbzx
representaba un 30% de la riqueza mundial y hoy representa el 60%. Si distinguimos por periodos, el crecimiento del comercio internacional de productos agrícolas es constante, pero el comercio de materias primas sigue fluctuaciones y su demanda cae. Los productos que se exportan e importan son manufacturas y no se ven afectados por la recesión, ya que el comercio internacional ha experimentado Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Internacional” »

Análisis de la IED, Globalización, Geopolítica y Fomento de la Innovación

Tipos de Inversión Extranjera Directa (IED)

Los principales tipos de Inversión Extranjera Directa (IED) incluyen: