Archivo de la etiqueta: Impuestos

Intervención estatal y política fiscal: claves para la estabilidad económica

Intervención Estatal y Política Fiscal

Keynesianos vs. Monetaristas

Keynesianos

Los keynesianos, seguidores de las ideas de J. M. Keynes, se caracterizan por:

  • Rechazar el supuesto de que la economía tiende libremente al pleno empleo de todos sus recursos productivos.
  • Recomendar la utilización de las políticas monetarias y fiscales para estabilizar la economía.

Monetaristas

Los monetaristas, seguidores de la Escuela de Chicago, basan sus teorías en la obra de Milton Friedman, continuador del pensamiento Seguir leyendo “Intervención estatal y política fiscal: claves para la estabilidad económica” »

Fundamentos de los Impuestos: Tipos, Cálculo y Ejemplos en España

Introducción a los Impuestos

Existen ciertos eventos en la vida de una persona, tanto física como jurídica, que dan origen a una obligación tributaria. A estos eventos los llamamos Hecho Imponible. Esta obligación, en ocasiones, recae sobre las personas (como en el caso del IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y, en otras, sobre las cosas (como en el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Componentes del Cálculo Tributario

Base Imponible

Es la traducción económica del hecho imponible. Seguir leyendo “Fundamentos de los Impuestos: Tipos, Cálculo y Ejemplos en España” »

El Sector Público y su Influencia en la Economía

El Sector Público

El sector público es el conjunto de organismos y entidades que conforman la administración estatal, autonómica y local de un país. Dos procesos clave relacionados con el sector público son:

El Sector Público y su Influencia en la Economía

Definición y Funciones del Sector Público

El sector público es el conjunto de organismos y entidades que conforman la administración estatal, autonómica y local de un país. Su principal función es la de proveer servicios públicos y regular la actividad económica para el bienestar general.

Privatización y Nacionalización:

El Sector Público y su Influencia en la Economía

Definición y Alcance

El Sector Público es el conjunto de organismos y entidades que conforman la administración estatal, autonómica y local de un país. Su función principal es la de intervenir en la economía para corregir fallos del mercado, promover la equidad, estabilizar la economía y representar al país a nivel internacional.

Privatización y Nacionalización

Privatización: Es el proceso mediante el cual empresas que pertenecen al Estado pasan a ser propiedad privada. En algunos casos, Seguir leyendo “El Sector Público y su Influencia en la Economía” »

Fundamentos de Economía: Guía completa para empresas

Factores de Localización

Sector Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno
  • Facilidad de acceso a las materias primas
  • Existencia de mano de obra cualificada
  • Dotación industrial e infraestructuras
  • Transportes y comunicaciones
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales
  • Otros factores

Sector Comercial y de Servicios

  • Proximidad a la demanda
  • Visibilidad del local
  • Coste del local
  • Facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso
  • Complementariedad de actividades

Especialización vs. Diversificación

Especialización

Presupuestos Generales del Estado y Políticas Económicas en España

Presupuestos Generales del Estado (PGE) en España

Los instrumentos de la política fiscal en España se materializan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estos presupuestos se componen de:

Ingresos

Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA

Hecho Imponible

¿Qué es un hecho imponible?

Existen hechos en la vida de personas y entidades que generan obligaciones tributarias. Llamamos hecho imponible a cualquier hecho que origine una obligación tributaria. Esta obligación recae a veces sobre las personas (impuestos personales como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y otras sobre las cosas (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Base Imponible

Traduciendo el hecho imponible

La base imponible es la traducción económica del hecho imponible. Seguir leyendo “Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA” »

Guía de Procedimientos Administrativos y de Gestión

1. Entrega de Documentación a Tesorería

La entrega de documentación a tesorería se corresponde con la función de control de correspondencia de entrada y material fungible.

2. Control de Inventario

Una de las actividades del control de inventario es realizar pedidos de material fungible.

3. Inventario y Pedidos de Material de Oficina

Es tarea de la función de inventario y pedidos de material de oficina: la entrada de material fungible.

4. Outsourcing

El Outsourcing se refiere a las actividades de Seguir leyendo “Guía de Procedimientos Administrativos y de Gestión” »

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El IAE es un impuesto gestionado por los ayuntamientos que grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto por personas físicas como jurídicas. Es un impuesto directo, obligatorio, proporcional, real y de gestión compartida.

Hecho Imponible

El mero ejercicio en el territorio español de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en un local determinado y estén o no especificadas Seguir leyendo “El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España” »