El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Funcionamiento, Historia y Regulaciones
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue concebido por el economista francés Maurice Lauré, autor de la obra “Taxe sur la valeur ajoutée”.
Este impuesto grava la producción de bienes finales, que requieren para su fabricación de bienes intermedios. La complejidad radica en la determinación de “qué es un bien final”. Por esto, se gravan todas las ventas y servicios, pero se otorga un crédito fiscal Seguir leyendo “Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Funcionamiento, Historia y Regulaciones” »