Archivo de la etiqueta: Oferta monetaria

El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica

EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO

Importancia del dinero

Desde el punto de vista macroeconómico, la oferta de dinero (oferta monetaria) influye notablemente en la producción, el empleo y los precios.

La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en un país en un momento determinado.

Evolución histórica

Trueque

Intercambio de un bien por otro bien. Limitaciones del trueque:

  • Exige coincidencia de voluntades, temporal, de valores, etc.
  • Mercancías no perecederas, poco voluminosas, etc.

Evolución Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica” »

Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos

Política Monetaria

La política monetaria, según el fin que persiga, puede ser expansiva o restrictiva. Hace referencia al conjunto de acciones que la autoridad monetaria lleva a cabo para controlar la cantidad de dinero y su precio (el tipo de interés) y así poder alcanzar los objetivos marcados a nivel macroeconómico.

Política Monetaria Expansiva

Tiene como objetivo un aumento de la demanda agregada para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo disminuyendo los tipos de interés Seguir leyendo “Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos” »

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

1.1 Evolución del Dinero

  • Duradero: Mantiene su valor a lo largo del tiempo, permitiendo su uso repetido.
  • Transportable: Permite el pago en lugares lejanos y se maneja fácilmente.
  • Fraccionable o divisible: Posibilita su uso en transacciones de cualquier valor.
  • Escaso: Posee valor en sí mismo, siendo un bien económico y no libre.
  • Generalmente aceptado: Su valor intrínseco o reconocimiento legal genera apreciación social y confianza.

1.2 Funciones del Dinero

El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria

El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria

Tipos de Dinero

  • Dinero Mercancía: Un bien que además de tener un valor por sí mismo se usa como medio de cambio por los miembros de una sociedad.
  • Dinero Papel: Certificado emitido por una entidad bancaria o por un orfebre para dar constancia de que una persona ha realizado un depósito de oro y que puede ser recuperado cuando su propietario lo exija.
  • Dinero Fiduciario: Dinero que basa su valor en el crédito y la confianza que merece quien lo emite. Seguir leyendo “El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria” »

El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria

Los Bancos y la Creación del Dinero

Los bancos tienen la capacidad de aceptar depósitos y conceder créditos. Sin embargo, también están obligados a mantener una parte de esos depósitos en forma de reservas.

Las reservas se componen de:

  • Efectivo en caja de los bancos
  • Depósitos de los bancos en el Banco Central

Los bancos están obligados a mantener reservas para tener liquidez y hacer frente a la retirada de depósitos por parte de los clientes, así como para cumplir con los requisitos del banco Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria” »

Política Monetaria: Instrumentos, Tipos e Impacto en la Economía

T12. La Política Monetaria

La política monetaria consiste en las decisiones que la autoridad monetaria (como el Banco Central Europeo en la zona euro) lleva a cabo sobre el tipo de interés y la oferta monetaria (dinero en circulación), con el objetivo de facilitar el crecimiento económico y el empleo, así como la estabilidad de precios.

1. La Política Monetaria en la Zona Euro

Las funciones básicas del Banco Central Europeo (BCE) son:

Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Sistemas Monetarios

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un documento contable que registra las operaciones comerciales y financieras entre los residentes de una economía o país y el resto del mundo durante un período de tiempo determinado, normalmente un año.

Efectos de la Inflación

Inflación No Esperada

Los efectos de la inflación no esperada sobre la economía son mayores y pueden llegar a ser muy distorsionadores y perjudiciales. Los precios son la vía donde se transmite la información necesaria para que Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Sistemas Monetarios” »

La demanda y oferta monetaria, el efecto multiplicador de la inversión, los problemas de la economía sumergida, el consumo y la decisión de ahorrar

La demanda de dinero:


La demanda monetaria refleja la necesidad que tienen los agentes económicos de poseer dinero en efectivo para llevar a cabo sus transacciones habituales, o para poder hacer frente a gastos imprevistos(motivo de precaución), o para aprovechar oportunidades interesantes de inversión(motivo especulación). La demanda de dinero depende sobre todo del nivel de renta y de los tipos de interés. Un aumento de la renta genera un aumento del nivel del gasto, y para gastar mas necesitaremos Seguir leyendo “La demanda y oferta monetaria, el efecto multiplicador de la inversión, los problemas de la economía sumergida, el consumo y la decisión de ahorrar” »

El dinero y la inflación: conceptos y efectos

TEMA 12. Trueque: intercambio directo de bienes y servicios sin mediar la intervención del dinero.

Dinero mercancía:

bien que tiene valor por sí mismo y es utilizado como medio de cambio por los miembros de una sociedad.

Dinero papel:

certificado emitido por una entidad bancaria o por un orfebre para dar constancia de que una persona ha realizado un depósito de oro y que puede ser cambiado por otro cuando su propietario quiera.

Dinero fiduciario:

dinero que se basa en su valor en el crédito y Seguir leyendo “El dinero y la inflación: conceptos y efectos” »

El sistema financiero y la evolución del dinero

El sistema financiero: Funciones del dinero: Bien de cambio aceptado por todos, Unidad de cuenta, por valor de bienes, Depósito de valor, por guardar los ahorros. Evolución del dinero: Canje: intercambio de unos bienes por otros, Be dinero : 2.1 pieles, sol, puntas de lanza, 2.2 metales preciosos: oro, plata cobre. Monedas: valor garantizado por el estado, Billetes: Recibos que daban los banquetes como garantía de los depósitos convertibles en oro.

Dinero en la actualidad Dinero legal: conjunto Seguir leyendo “El sistema financiero y la evolución del dinero” »