Archivo de la etiqueta: pirámide de Maslow

Entendiendo al Consumidor: Comportamiento, Necesidades y Proceso de Compra

Estudio del Comportamiento del Consumidor

1. Comportamiento del Consumidor

Al hablar del comportamiento del consumidor nos referimos al comportamiento humano que, mediante un proceso racional o irracional, selecciona, compra, usa y dispone de productos, ideas o servicios para la satisfacción de sus necesidades y deseos (Esteban Talaya, 1997:76-77). El análisis y comprensión del comportamiento de compra de las personas o entidades consumidoras constituyen el núcleo esencial para la consecución Seguir leyendo “Entendiendo al Consumidor: Comportamiento, Necesidades y Proceso de Compra” »

Entendiendo la Demanda y Oferta Turística: Factores Clave y Estrategias

Demanda y Oferta Turística: Un Análisis Profundo

Factores que Influyen en la Demanda Turística

Demanda potencial: Es la demanda que podría obtenerse de un mercado no conquistado, o el aumento adicional de la demanda futura que se puede conseguir mejorando los servicios.

Turista real – Consumidor potencial: Se refiere a los gastos adicionales (consumidor potencial) que realiza la demanda real (turista real). Son los gastos que se añaden y que no fueron pagados en el lugar de origen del visitante. Seguir leyendo “Entendiendo la Demanda y Oferta Turística: Factores Clave y Estrategias” »

Estructura y Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Motivación y Toma de Decisiones

Estructura y Gestión Empresarial

La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir políticas y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de alcanzar los fines de la empresa.

Planes según naturaleza y características

El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

1. EL PROYECTO EMPRESARIAL

1.1. La idea de negocio, promotores y requisitos previos

IDEAS DE NEGOCIO

  • Motivaciones personales: pueden ser la formación, las aficiones, la experiencia laboral previa o también la red de contactos personales.
  • Las motivaciones provenientes de la copia o importación de negocios ya existentes: como por ejemplo a través de una franquicia.
    Una franquicia es un contrato por el que una empresa ya consolidada cede a un tercero llamado franquiciado, el derecho de hacer uso de Seguir leyendo “El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »