Archivo de la etiqueta: ratios financieros

Clasificación y Análisis de las Fuentes de Financiación

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según su procedencia:

  • Internas: cuando son generadas por la actividad de la empresa, como la autofinanciación (reservas, amortizaciones y provisiones).
  • Externas: recursos que se generan fuera de la empresa, como el capital social y la deuda (préstamos, créditos, empréstitos).

Según su propiedad:

Análisis de estados financieros de la empresa

Análisis de los estados financieros de la empresa

Análisis financiero

El análisis financiero tiene como objetivo estudiar la solvencia y la liquidez de la empresa.

  • La liquidez es la capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago totalmente líquidos.
  • La solvencia es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas con la garantía de sus inversiones.

Las dos técnicas más utilizadas para realizar el análisis financiero son el fondo de maniobra y los ratios Seguir leyendo “Análisis de estados financieros de la empresa” »

Análisis Financiero y Factores Económicos en Canarias

Análisis del Fondo de Maniobra y Ratios Financieros

Como deduce el gráfico, el Fondo de Maniobra (FM) se puede obtener:

Cálculo del Fondo de Maniobra

  1. Como diferencia entre los recursos permanentes y el activo no corriente:

FM = Recursos Propios – Activo no corriente

Como diferencia entre activo corriente y pasivo corriente:

FM = AC – PC

Cuando el activo corriente es superior al exigible a corto plazo, se tiene un fondo de maniobra positivo que garantiza su solvencia financiera. Pero si el FM es negativo, Seguir leyendo “Análisis Financiero y Factores Económicos en Canarias” »

Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración

Ratios Financieros

Margen sobre Ventas (ROS)

ROS = BAIT / Ventas x 100 = % Este ratio nos dice cuántos euros de beneficio obtenemos en nuestra actividad principal por cada 100€ de ingreso.

Rotación de Activos (ROT)

ROT = Ventas / ActTotal Este ratio depende de la eficiencia con la que trabaje la empresa y de la actividad a la que se dedique.

Rentabilidad Financiera (RF)

Compara el Beneficio Neto (BN) con la financiación propia.

RF = BN / Neto x 100 = %

RF = Bait / Neto x Ventas / ActTotal (Esta es Seguir leyendo “Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración” »

Análisis de la Situación Financiera de una Empresa

Fondo de Rotación

FR > 0: Indica que el activo corriente es superior al pasivo corriente. La empresa no tiene problemas de liquidez y puede hacer frente a sus obligaciones de pago más inmediatas. El activo a corto plazo está siendo financiado con todo el pasivo corriente y una parte del no corriente. La empresa tiene una buena estabilidad financiera. Si el fondo fuera muy grande, la empresa tendría recursos improductivos que no generan rentabilidad.

FR < 0: Indica que el activo corriente Seguir leyendo “Análisis de la Situación Financiera de una Empresa” »

Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa

Análisis Económico y Financiero: Definiciones

Cualquier sistema de información realiza 3 funciones esenciales: selecciona las hechos económicas más relevantes, procesa la información seleccionada y elabora informes.

Las técnicas de análisis utilizadas son medios o herramientas que nos permiten analizar la empresa, teniendo en cuenta una serie de factores como el sector al que pertenece, tamaño de la empresa o comparación con los datos obtenidos de otras empresas. Las más utilizadas son: Seguir leyendo “Análisis Económico y Financiero de Empresas: Guía Completa” »

Análisis del Patrimonio y la Cuenta de Resultados de una Empresa

Patrimonio de la Empresa

Patrimonio

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un momento determinado y que constituye los medios económicos y financieros por medio de los que trata de cumplir sus objetivos.

Bienes

Son el local, furgoneta, dinero en caja…

Derechos

Cantidades que nos deben los clientes a los que hemos vendido.

Obligaciones

Las deudas contraídas por la empresa, préstamos de bancos, material sin pagar.

Valor del Patrimonio o Neto Patrimonial

Los bienes y derechos Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio y la Cuenta de Resultados de una Empresa” »

Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad

T.8 Análisis Financiero de la Empresa

El análisis financiero es el estudio de la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a todos los pagos de las obligaciones del pasivo cuando estas lleguen a su vencimiento con el activo, sin que se resienta su actividad económica normal. El análisis financiero se ocupa tanto de la solvencia como de la liquidez. El análisis financiero utiliza como instrumento esencial el balance, del que obtiene los datos de base para su posterior estudio. El análisis Seguir leyendo “Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad” »

Análisis de la Estructura Económica y Financiera de la Empresa

1. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA

El Balance de Situación de una empresa recoge su situación económica y financiera.

Análisis de la estructura del Balance:

a) ESTRUCTURA ECONÓMICA O CAPITAL PRODUCTIVO

Representada por el ACTIVO: las propiedades adquiridas por la empresa para su actividad.

  • De Carácter permanente: Inmovilizado o Activo no corriente.
  • De carácter funcional: Activo corriente.

b) ESTRUCTURA FINANCIERA O FUENTES DE FINANCIACIÓN

Es recogida por el PASIVO y NETO: es Seguir leyendo “Análisis de la Estructura Económica y Financiera de la Empresa” »

Análisis Financiero: Ratios, Rentabilidad y Apalancamiento

Ratios Financieros

Los ratios financieros son indicadores que permiten analizar la situación financiera de una empresa mediante la comparación de dos magnitudes relacionadas. Algunos ratios importantes son:

Ratios de Liquidez