Archivo de la etiqueta: recursos

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y sistemas económicos

Introducción a la Economía

La economía es la manera de administrar unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los individuos para satisfacer sus necesidades. Los recursos son todo aquello de que disponemos para obtener bienes y servicios que satisfagan directa o indirectamente las necesidades humanas. El coste de oportunidad es el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos básicos y sistemas económicos” »

Introducción a la Economía

Conceptos básicos

La economía es la manera de administrar unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los individuos para satisfacer sus necesidades.

Los recursos son todo aquello de que disponemos para obtener bienes y servicios que satisfagan directa o indirectamente las necesidades humanas.

El coste de oportunidad es el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible.

Los bienes Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

La Economía

La economía es la forma en la que una sociedad gestiona y administra sus recursos con la finalidad de conseguir satisfacción general.

Actividades económicas y no económicas

Actividades no económicas: satisfacen necesidades sin tener que intercambiar dinero.

Actividades económicas: requieren un pago para su realización.

Actividades de producción

Son actividades que a la empresa le compensa llevar a cabo, dependiendo del coste y beneficio que genere.

La escasez

Se considera el principal Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos, Agentes y Sistemas Económicos

La Economía

Concepto y Finalidad

La economía es la ciencia que estudia cómo la sociedad utiliza los recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas. Su finalidad es contribuir a satisfacer las necesidades individuales y colectivas.

Características

* Ciencia social: Trata problemas económicos de la sociedad. * Ciencia de la escasez: Necesidades humanas ilimitadas y bienes insuficientes. * Ciencia de la elección: Toma de decisiones sobre la utilización Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos, Agentes y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía

1. Introducción a la Economía

1.1. Definiciones

Economía: Es la ciencia que estudia cómo se administran los recursos escasos, con fines alternativos para la producción de bienes y servicios (B y S) y su distribución para su consumo presente o futuro entre los diferentes miembros de la sociedad.

Microeconomía: Estudia las decisiones individuales.

Macroeconomía: Estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía de un país.

1.2. Recursos Productivos

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Tipos de Organizaciones

Tres Cualidades Universales de la Administración

Universalidad, Realidad del Trabajo y el Reto de Ser Administradores.

Definición Original y Actual de Administración

La definición original se refiere a alguien que realiza una función bajo el mando de otro, mientras que ahora se ha convertido en una de las áreas más importantes en tiempos de complejidades.

Funciones Gerenciales

Las funciones gerenciales son: planificar, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.

Objeto y Proceso de la Administración

Escasez Económica y Decisiones en la Economía

Escasez Económica

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas, es universal y afecta a todos de forma distinta. Es relativa, ya que existe en la medida en que la cantidad de recursos disponibles resulta insuficiente en relación con las necesidades que hay.

Necesidad de Elegir

Ante la escasez de recursos y la posibilidad de usos alternativos, las personas eligen la alternativa que más se ajusta a sus preferencias y nivel de ingresos.

Coste de Oportunidad

Es Seguir leyendo “Escasez Económica y Decisiones en la Economía” »

Principios de Economía

Introducción a la Economía

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlas.

Necesidad de Elegir

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Las necesidades humanas son ilimitadas, es decir, en la medida en que unas son satisfechas, el hombre tiene nuevas necesidades. Nunca existe satisfacción completa. Los responsables Seguir leyendo “Principios de Economía” »

Principios de Economía: Guía Completa

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia que estudia la manera en que las sociedades asignan sus recursos limitados para satisfacer sus necesidades ilimitadas.

Ramas de la Economía

Economía Positiva: Define o describe conceptos económicos.

Economía Normativa: Establece lo que debería hacerse en el ámbito económico.

Problemas Económicos

Los problemas económicos surgen de la escasez de recursos. Las personas deben elegir entre dos o más opciones para satisfacer sus necesidades. Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales

Escasez Económica

La escasez económica se refiere a la carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es un concepto universal, ya que afecta a todos, y relativo, pues la cantidad de recursos disponibles es insuficiente para satisfacer todas las necesidades existentes. La escasez física, por otro lado, se refiere a la pobreza de recursos.

Economía

La economía es la ciencia que estudia la forma en que se administran y aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales” »