Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada

Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada

Tipos de Empresas en España: Guía Completa

Empresa Individual

  • Es una persona física.
  • Tiene control total de la empresa.
  • Ordena por cuenta propia los bienes de producción y recursos humanos.
  • Ha de ser una persona mayor de edad y con libre disposición de bienes.
  • El nombre de la empresa es libre, no requiere ninguna designación especial.
  • No se admite ni capital mínimo ni máximo.
  • La responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir, responde con la totalidad de su patrimonio presente y futuro.
  • La Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada” »

Fundamentos de Ciencias Empresariales: Emprendimiento, Empresa y Formas Jurídicas

TEMA 1: Trabajo por Cuenta Ajena vs. Autoempleo (Creación de Empresa)

1. Cultura Emprendedora

La cultura emprendedora es el conjunto de cualidades, conocimientos (adquiridos) y habilidades (conocimiento en marcha) necesarios para crear un proyecto. Se debe enseñar a emprender desde primaria. Esta falta de educación emprendedora es una causa por la que no existe suficiente emprendimiento. Un emprendedor puede nacer, pero también se puede hacer. Aun así, la educación emprendedora hace que esta Seguir leyendo “Fundamentos de Ciencias Empresariales: Emprendimiento, Empresa y Formas Jurídicas” »

Conceptos Clave de Organización y Gestión Empresarial: Tipos de Sociedades, Estructura y Funcionamiento

Conceptos Fundamentales de la Organización y Gestión Empresarial

Definición de Organización Científica del Trabajo

La organización científica del trabajo se define como un método de trabajo que descompone y racionaliza las tareas, aumentando el rendimiento del trabajador.

Clasificación de Empresas según la Titularidad del Capital Social

Según la propiedad o titularidad del capital social, una empresa puede ser:

  • Empresa privada
  • Empresa pública
  • Empresa mixta

Prima de Emisión de Acciones

La prima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Organización y Gestión Empresarial: Tipos de Sociedades, Estructura y Funcionamiento” »

Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales

Tipos de Sociedades y su Funcionamiento

5. Acciones de una Sociedad

Representan partes alícuotas del capital social de una Sociedad Anónima. El poseedor de acciones es socio de la empresa y propietario de ésta en una parte proporcional al número de acciones adquiridas. La posesión de acciones confiere, entre otros, el derecho a participar en el reparto de beneficios, en forma de dividendos, y el derecho preferente a la suscripción de nuevas acciones emitidas por la empresa.

6. Participaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales” »

Tipos de Empresas y Responsabilidad Social: Modelos Económicos Actuales

Una empresa es un conjunto de personas cuya finalidad es la persecución de fines para satisfacer necesidades y deseos de personas. Se enfrentan a tres cuestiones: qué producir, cómo y para quién.

Tipos de empresa:

Tipos de Empresas: Características y Formas Jurídicas en España

En España, existen diversas formas jurídicas para constituir una empresa, cada una con sus propias características y requisitos. A continuación, se detallan las principales:

Empresa Individual

Definición: Persona física con capacidad legal. Se rige por el Código de Comercio en los aspectos comerciales y por el Código Civil en los aspectos de derechos y obligaciones como persona física.

Características:

Estructuras Jurídicas Empresariales: Impacto en Responsabilidad, Impuestos y Seguridad Social

La Importancia de la Elección de la Forma Jurídica

La elección de la forma jurídica es fundamental para cualquier empresa, ya que impacta directamente en:

  1. Responsabilidad frente a terceros: La forma jurídica define el alcance de la responsabilidad personal del empresario en caso de problemas financieros.
  2. Impuestos: Cada forma jurídica tiene un tratamiento fiscal diferente, lo que afecta la carga impositiva sobre los beneficios.
  3. Régimen de Seguridad Social: La forma jurídica determina si el empresario Seguir leyendo “Estructuras Jurídicas Empresariales: Impacto en Responsabilidad, Impuestos y Seguridad Social” »

Clasificación y Estructura de Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Entorno

Clasificación de las Empresas

Según el sector económico:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al extraer recursos naturales (agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras, etc.).
  • Empresas del sector secundario o transformadoras: Transforman bienes en otros más útiles (constructoras, industrias textiles, metalúrgicas, etc.).
  • Empresas del sector terciario o de servicios:

Auditoría de Cuentas Anuales y Tipos de Sociedades Mercantiles: Aspectos Clave

Auditoría Obligatoria de las Cuentas Anuales

Entidades Obligadas a Auditarse

La auditoría obligatoria se refiere a la revisión de las cuentas anuales o consolidadas exigida por el Derecho de la Unión Europea o la legislación nacional. Las siguientes entidades están obligadas a auditar sus cuentas anuales:

Tipos de Sociedades, Financiación Empresarial y Rol del Sector Público en la Economía

Tipos de Sociedades

Sociedad de Responsabilidad Limitada

En una sociedad de responsabilidad limitada, los socios aportan capital y no responden personalmente por las deudas sociales. La responsabilidad se limita al capital aportado. El capital social está dividido en cuotas.

Sociedad Anónima

En una sociedad anónima, el capital está dividido en partes iguales denominadas acciones, lo que facilita la reunión de grandes capitales. Los socios accionistas tienen responsabilidad limitada; solo responden Seguir leyendo “Tipos de Sociedades, Financiación Empresarial y Rol del Sector Público en la Economía” »