Archivo de la etiqueta: Tipos de empresas

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas básicos de la economía

Existen tres problemas básicos en economía:

  1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo producir?
  3. ¿Para quién producir?

Los factores de producción que dan respuesta a estos problemas son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son las familias, las empresas y el sector público.

Existen dos tipos de mercado:

  1. Mercado de productos
  2. Mercado de factores

La empresa

Empresa: unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Los Agentes Económicos

Agentes económicos:


La diversidad de papeles que desempeñan los agentes económicos, estoes las familias o economías domesticas, las empresas y el sector publico.
Se puede clasificar distinguiendo tres sectores. SEC PRIMARIO:actividades que se realizan sercas de las bases de recursos naturales(agrícolas,pesqueres) SEC SECUNDARIOS:recoje las actividades industriales,mediante las cuales son transformados los bienes.SEC TERCIARIO:reúne las actividades encaminadas a satisfacer necesidades de servicios Seguir leyendo “Los Agentes Económicos” »

El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas

El Flujo Circular de la Renta

El dinero que pagan las familias a las empresas por comprar bienes y servicios, luego va de las empresas a las familias cuando los trabajadores cobran su salario. Las familias poseen dinero ahorrado, terrenos, inmuebles; que ponen en manos de las empresas a cambio de una remuneración o renta: alquileres a cambio de tierras, beneficios e interés a cambio del capital. De esta forma, la actividad empresarial no solo produce bienes y servicios necesarios, también genera Seguir leyendo “El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas” »

La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos

Concepto de Empresa

La empresa es la organización básica de producción que compra factores productivos y los transforma para producir bienes o servicios que vende en el mercado. Desempeña cuatro funciones principales:

Funciones de la Empresa

  1. Coordinación de los factores de producción: Buscan continuamente las formas más eficientes de utilizar los recursos escasos.
  2. Creación o aumento de la utilidad de los bienes: Al transformar materias primas en productos, las empresas crean o aumentan la utilidad Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos” »

Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios

Tipos de Empresas

Criterios de Clasificación

  • Según su actividad económica:
    1. Empresas del sector primario: Obtención de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca)
    2. Empresas del sector secundario (industrias): Transformación de materias primas
    3. Empresas del sector terciario (servicios): Prestación de servicios (comercio, turismo, educación)
  • Según su forma jurídica: Según las posibilidades legales en España
  • Según su dimensión: Tamaño (pequeñas, medianas, grandes)
  • Según la titularidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios” »

La Empresa y su Entorno: Tipos, Funciones y Responsabilidad Social

La Empresa

Definición y Objetivos

Una empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Objetivos:

  1. El fin último de la empresa u objetivo general es su consolidación como una unidad económica. Expresa unas metas a largo plazo, que deben concretarse en objetivos específicos.
  2. Los objetivos son aquellos que se quieren conseguir durante un periodo de tiempo concreto, es decir, Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Tipos, Funciones y Responsabilidad Social” »

La Empresa: Tipos, Características y Funciones

La Empresa

Una empresa, intenta combinar los factores productivos (naturaleza, trabajo, capital) en forma racional, como una unidad económica de base donde se desenvuelve el proceso productivo, para conseguir un producto o servicio. Es considerada un factor productivo.

Funciones de la Empresa

La Empresa y su Entorno: Responsabilidad Social, Ética y Teorías

RSC y Ética Empresarial

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La RSC se refiere a la integración activa y voluntaria de las preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones comerciales de una empresa. Abarca aspectos como:

  • Condiciones laborales
  • Cuidado del medio ambiente
  • Código de ética
  • Medidas para la familia
  • Formación

El balance social es un documento formal que resume la relación de la empresa con la sociedad, reflejando su compromiso con la RSC.

Comportamiento Ético

Un comportamiento Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Responsabilidad Social, Ética y Teorías” »

Tipos de Sociedades Mercantiles: Guía Completa

Sociedad Limitada

La sociedad limitada es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales, llamadas participaciones, y en la que los socios tienen limitada su responsabilidad al capital aportado.

Características

Tipos de Empresas, Factores de Localización y Estrategias de Crecimiento

Tipos de Empresas

Según su Actividad Económica

  • **Empresas del sector primario:** Relacionadas con la obtención de recursos naturales.
  • **Empresas del sector secundario:** Dedicadas a la transformación, incluyendo industrias de todo tipo (por ejemplo, la construcción).
  • **Empresas del sector terciario (servicios):** Destinadas a la prestación de servicios. Sector principal en países desarrollados.

Según su Forma Jurídica