Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales

El diseño de instalaciones se encarga de analizar, conceptualizar, diseñar e implementar sistemas para la producción de bienes o servicios. Generalmente, el diseño se representa a través de una distribución de planta o un arreglo físico de las instalaciones (equipo, terreno, edificio, servicios), con el objetivo de optimizar las relaciones entre el personal, el flujo de materiales y los métodos necesarios para alcanzar las metas de la empresa de forma eficiente, económica y segura.

Criterios Seguir leyendo “Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales” »

Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora

Diagnóstico de la Situación Actual

La empresa ha implementado una estrategia de diversificación relacionada, enfocándose en el sector universitario para aprovechar sinergias comerciales y de servicio postventa. Sus principales líneas de negocio son la instalación de cocinas, cajas fuertes y máquinas expendedoras de tabaco, concentrando más del 95% de sus ventas en este sector. Aunque se buscó el aprovechamiento de sinergias, la reciente entrada en el sector de fitoterápicos responde más Seguir leyendo “Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora” »

Guía completa de Farmacoeconomía: Métodos, Análisis y Aplicaciones

Introducción a la Farmacoeconomía

Conceptos Fundamentales

1. Coste-efectividad medio (CCEM): El cociente coste-efectividad medio (CCEM) determina la opción más coste-efectiva (eficiente), utilizando menos recursos para cada unidad de efectividad.

2. Impacto presupuestario: Herramienta que predice el impacto financiero potencial de adoptar una nueva opción o tecnología sanitaria en un sistema con recursos limitados.

3. Ensayo clínico: Evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, Seguir leyendo “Guía completa de Farmacoeconomía: Métodos, Análisis y Aplicaciones” »

Regímenes y Procedimientos Aduaneros: Exportación e Importación

Despacho Aduanero

El despacho aduanero es el conjunto de trámites y formalidades aduaneras necesarias para aplicar a las mercancías uno de los regímenes aduaneros establecidos en la Ley. Debe ser documental, público, simplificado y oportuno, en concordancia con los principios de buena fe, transparencia y facilitación del comercio.

Despacho Aduanero de Exportación

El despacho aduanero de exportación implica el cumplimiento de las normas y regímenes al extraer mercancías del territorio nacional. Seguir leyendo “Regímenes y Procedimientos Aduaneros: Exportación e Importación” »

Distribución del Coste de la Deuda Pública: Impacto Intergeneracional

El Problema de la Carga de la Deuda Pública

El objetivo es identificar quién soporta los costes cuando el sector público no financia sus gastos vía impuestos. Por tanto, debemos conocer si la carga de la deuda recae sobre la generación actual o sobre las generaciones futuras. Sin embargo, nos encontramos con dos problemas:

Optimizando el Suministro de Medicamentos en Instituciones de Salud

Sistema de Suministro de Medicamentos

Define las actividades para garantizar la disponibilidad de medicamentos en instituciones de salud del sector público, asegurando calidad y oportunidad. Este sistema se compone de etapas interrelacionadas que requieren coordinación y controles rigurosos.

La gestión del suministro es un ciclo donde cada función se apoya en la anterior y conduce a la siguiente.

Selección de Medicamentos

Proceso para determinar los medicamentos utilizados en la institución, considerando Seguir leyendo “Optimizando el Suministro de Medicamentos en Instituciones de Salud” »

Comprobantes Fiscales en Argentina: Obligaciones, Excepciones y Requisitos

Emisión de Comprobantes Fiscales

En este documento, abordaremos los aspectos clave relacionados con la emisión de comprobantes fiscales en Argentina, incluyendo quiénes están obligados, las excepciones, los tipos de comprobantes y sus requisitos.

1. Obligados a Emitir Comprobantes y Operaciones que los Originan

RTA: Se encuentran obligados todos los contribuyentes y responsables de cualquiera de los impuestos que caen dentro del ámbito de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) Seguir leyendo “Comprobantes Fiscales en Argentina: Obligaciones, Excepciones y Requisitos” »

Reporte de Producción: Órdenes, Costos y Resultados

Reporte de Producción: Enero

Órdenes de Producción

  1. ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

La empresa, durante el mes de enero, recibió tres solicitudes a pedido. Para el respectivo control, las Órdenes de Producción (OP) fueron las siguientes:

  1. OP N° 1: Producción de 2.150 artículos “MERCURIO”
  2. OP N° 2: Producción de 2.300 artículos “VENUS”
  3. OP N° 3: Producción de 1.950 artículos “TIERRA”

Materia Prima Directa (MPD)

Para la producción y/o fabricación de los artículos, se necesitan distintos Seguir leyendo “Reporte de Producción: Órdenes, Costos y Resultados” »

Optimización de la Producción Empresarial: Estrategias para el Éxito

Sistema de Producción Empresarial

El sistema de producción empresarial es el mecanismo a través del cual una empresa obtiene uno o más productos (outputs) mediante los procedimientos más adecuados (proceso). Esto implica la utilización de los medios materiales y humanos necesarios (inputs) y el empleo de los métodos de gestión más eficientes. El objetivo es minimizar el tiempo y el coste, manteniendo los niveles deseados de calidad, flexibilidad, etc. La producción consiste en la obtención Seguir leyendo “Optimización de la Producción Empresarial: Estrategias para el Éxito” »

Optimización de Compras, Logística y Producción para el Éxito Empresarial

Gestión de Compras: Llave Estratégica de la Empresa en Periodos de Crisis

Pregunta 1. Una gestión de compras eficaz permite: