Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Dimensiones estructurales de una organización


Configuraciones de mintzberg

Adaptación o ajuste mutuo comunicación informal, eje, interacción entre dos operarios.

Supervisión directa:


la coordinación, se responsabiliza por trabajo de los demás

Normalización o estandarización


Manuales de procedimiento (como).
Normalización de los productos es aclarar que debe hacerse.
Normalización de las habilidades quien es el más apto para una tarea

Normalización de las reglas


Eje como una orden religiosa.

Tipos de configuraciones

La Estructura Simple u Seguir leyendo “Dimensiones estructurales de una organización” »

Función de secretaria y legales área típica de una organización empresa

COORDINACIÓN EN 5:
AJUSTE MUTUO: logra la coordinación de trabajo a través de la comunicación informal, el control de trabajo descansa en las manos de los que lo efectúan. Es usado tanto en organizaciónes simples como organización complicada
SUPERVISIÓN DIRECTA: logra la coordinación al tener una persona que toma la responsabilidad sobre los demás, emitiendo instrucciones y supervisando acciones.
Los PROCESOS de trabajo son estandarizados cuando los contenidos del trabajo están especificados Seguir leyendo “Función de secretaria y legales área típica de una organización empresa” »

La organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del S.G.C. Y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del S.G.C.

13.-Indiqué y comenté dos de los principios de la gestión de la calidad en los que se basa la norma ISO 9001.
Enfoque basado en procesos:  Un resultado deseado se consigue más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
El cambio reside en la concepción de la empresa. Ha dejado de ser una empresa por departamentos o áreas funcionales para ser una empresa por procesos para poder crear valor a los clientes.

Apuntes de bonos

—————————————————————

Gobierno corporativo

Mecanismo usado por los proveedores de financiamiento para asegurar el retorno a su inversión en una empresa. Diseños institucionales y sistemas de supervisión que permiten (con un alto grado de confianza) garantizar que los controladores devolverán los recursos prestados (más su remuneración). Esto permite atraer los recursos necesarios para el proyecto

Origen de los problemas

Reglas sobre asignación de control Seguir leyendo “Apuntes de bonos” »

Proceso directivo

TEMA 4:1.Concepto de dirección y niveles directivos:


Diregir consiste en conseguir los objetos de la empresa mediante la aplicación de los factores desponibles desarrollando las funciones de planificación,organización,gestión y control. Los niveles directivos forman una piramede jararquica dividida en tras partes:1.La alta dirección
:ocupa el nivel más elevado de la pirámide.Esta integrada por el presidente y otros directivos que se ocupan de desarrollar los planes a largo plazo.Toman decisiones Seguir leyendo “Proceso directivo” »

Informe de auditoría doble fecha

A continuación, se ejemplifica un párrafo de énfasis de asunto por una falta de certeza importante en el dictamen de un auditor:

Sin calificar nuestra opinión, remitimos la opinión a la nota X a los estados financieros. La compañia es la demandada en un juicio que alega infracción sobre ciertos derechos de pantente y se reclaman regalías y daños punitivos. La compañia a presentado una contra-acción , y están en marcha las audiencias preliminares y los procedimientos de presentación Seguir leyendo “Informe de auditoría doble fecha” »

Calidad y mejora continua apuntes

Orientación A LA Cooperación(EXTERNA)

Una visión global implica además de incluir todos los procesos internos de la organización, integrar los procesos externos de las organizaciones que le proporcionan bienes o servicios.Todos los lideres de la calidad han insistido en la necesidad de considerar a los proveedores como parte integral de las operaciones de la empresa y de sus procesos de mejora.
Un proveedor único asegura menos variaciones, menos problemas, mayor control y permite enlazar los Seguir leyendo “Calidad y mejora continua apuntes” »

Procedimientos y planificación de la auditoria

Auditoria
Solemne 1

1.¿Qué entiende por riesgo de Auditoria y como se Compone?

R: Es el riesgo que el auditor Pueda, por no haberse percatado de ello, no modificar apropiadamente su opinión Sobre EE.FF. Que incluyen representaciones incorrectas significativas. Este Riesgo se compone de la ponderación del Riesgo de Representación Incorrecta Significativa (RRIS) y del Riesgo de Detección (RD), el primero está conformado Por el riesgo inherente (existe por si solo) más el riesgo de control (Ineficiencia Seguir leyendo “Procedimientos y planificación de la auditoria” »