El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia

El Sector Servicios: Composición, Evolución y Eficiencia en España

Composición

Los servicios incluyen actividades muy heterogéneas, como transportes, telecomunicaciones, comercio, hostelería, sanidad, educación, servicios financieros, servicios a empresas y servicios proporcionados por las Administraciones Públicas. No existe una definición precisa del sector servicios que sea a la vez precisa y útil. Existen diversas clasificaciones que agrupan a los servicios en función de algunas de Seguir leyendo “El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia” »

Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía

Concepto y Delimitación de la Política Fiscal

La Política Fiscal ha estado sometida, en los últimos años, a fuertes controversias. En el contexto de la Unión Europea, el desarrollo de la unión monetaria ha limitado drásticamente la autonomía de los países miembros en cuanto a la Política Fiscal, lo que ha llevado a algunos autores a volver sobre la misma. La política monetaria única plantea importantes conflictos con la política fiscal. La crisis económica ha disparado el déficit Seguir leyendo “Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía” »

Rendimientos del Trabajo en el IRPF: Calificación y Reducciones Aplicables

1. Calificación de los Rendimientos del Trabajo

La normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) califica como rendimientos íntegros del trabajo las contraprestaciones dinerarias o en especie que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas. Entre otros, señala como tales los siguientes:

Estructuras Empresariales: Sociedades, Responsabilidad y Valor

Sociedades Laborales

Sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos en forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.

Están reguladas por la Ley 4/1997 de 24 de marzo y en lo no previsto por las normas correspondientes a las Sociedades Anónimas o de Responsabilidad Limitada, según la forma que ostenten.

En la denominación deberá figurar Seguir leyendo “Estructuras Empresariales: Sociedades, Responsabilidad y Valor” »

Desarrollo Territorial Rural: Criterios, Tipología y Ordenamiento

Desarrollo Territorial Rural: Conceptos Clave

El Desarrollo Territorial Rural (DTR) se define como un proceso de transformación productiva e institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural. Este proceso se sustenta en dos pilares fundamentales:

Descubre el Proceso de Innovación: Desde la Idea hasta el Éxito

Conceptos Clave de la Innovación

La innovación es un motor fundamental para el crecimiento y la competitividad en el mundo actual. Comprender sus diferentes facetas es esencial para cualquier organización que aspire al éxito.

Costos Estándar: Tipos, Ventajas, Desventajas y Métodos de Cálculo

Costos Estándar

Los costos estándares son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los estándares de costos de fabricación generalmente están integrados de manera formal dentro de las cuentas de costos. Cuando esto ocurre, los sistemas se conocen como sistemas de contabilidad de costos estándar. Los costos estándar son lo contrario de los costos reales. Estos últimos son costos históricos que se han incurrido en un período anterior. La diferencia Seguir leyendo “Costos Estándar: Tipos, Ventajas, Desventajas y Métodos de Cálculo” »

Estructura Organizacional y Gestión de Recursos Humanos

Estructura Organizacional

La función de organización tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones que debe realizar cada persona que forme parte de la empresa, su responsabilidad y autoridad dentro de la misma. Su objetivo es ordenar el conjunto de relaciones existentes entre las diversas tareas y entre todas las áreas funcionales de la empresa.

Taylor y Fayol

Los principales representantes fueron Taylor, seguido de su discípulo Fayol. Sus ideas constituyen Seguir leyendo “Estructura Organizacional y Gestión de Recursos Humanos” »

Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor

Contratos Bancarios: Regulación y Derechos del Consumidor en Argentina

Aplicación de las Disposiciones

Las disposiciones relativas a los contratos bancarios, detalladas en este capítulo, se aplican a:

  • Contratos celebrados con entidades comprendidas en la normativa sobre entidades financieras.
  • Contratos con personas y entidades públicas y privadas no comprendidas expresamente en dicha legislación, cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) disponga que les es aplicable.

Publicidad, Seguir leyendo “Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor” »

Funciones y Estructura de las Municipalidades en Chile

Municipalidades en Chile

La administración local de cada comuna reside en una municipalidad, la que está constituida por el alcalde, que es su máxima autoridad, y el concejo municipal. Artículos 118 CPR y 1° LOC

Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Art. 118 inc. 4°: cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Seguir leyendo “Funciones y Estructura de las Municipalidades en Chile” »