Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL diseñadas para extraer información relevante de una base de datos que gestiona proveedores, partes y proyectos. Estas consultas abarcan desde selecciones básicas hasta operaciones más complejas que involucran múltiples tablas y condiciones.

Consultas de Selección (SELECT)

  1. Obtener nombre de proveedores, partes y cantidades suministradas

    Consulta: SELECT proveedores.nombreprov, partes.nombreparte, suministra.cantidad FROM partes INNER JOIN Seguir leyendo “Consultas SQL Avanzadas: Proveedores, Partes y Proyectos” »

Valoración de Empresas: Objetivos, Principios y Factores Clave

Objetivos Perseguidos en la Valoración de Empresas (VE)

La valoración de empresas es un proceso fundamental en diversas situaciones financieras y estratégicas. A continuación, se detallan los principales objetivos:

Planificación de Negocios y Realización de Operaciones Corporativas

Financiación de la Unión Europea: Recursos Propios y Desafíos

Ingresos de la Unión Europea

Norma Clave: DECISIÓN DEL CONSEJO de 26 de mayo de 2014 sobre el sistema de recursos propios de la Unión Europea.

Recursos Propios Tradicionales (RPT)

Vinculados a la PAC y a la Política Comercial Común. Tendencia a disminuir.

Derechos Agrícolas y Cotizaciones sobre el Azúcar

Globalización, Mercosur y Desigualdades Económicas: Un Panorama Actual

La Globalización y sus Efectos

La globalización es un proceso que se caracteriza por la creciente interconexión e interdependencia entre los diferentes países del mundo, impulsada principalmente por los avances en las telecomunicaciones. Esta interconexión permite que lugares distantes puedan relacionar sus actividades de manera más estrecha.

Características de la Globalización

Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación

Conceptos Fundamentales en la Sociología de la Empresa

Burocracia

La burocracia, como sinónimo de estructura formal, es indispensable para la eficaz consecución de tareas complejas. Según Weber, hay una superioridad técnica de la burocracia sobre cualquier otra forma de organización. El objetivo de la especialización es que los miembros de la organización posean las habilidades requeridas, lo que evita que los sentimientos personales interfieran con el objetivo institucional. La jerarquía Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación” »

Fundamentos de la Actividad Económica: Producción, Comercialización y Agentes Clave

Fundamentos de la Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de labores realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades. Es decir, consiste en producir los bienes y prestar los servicios que las personas necesitan o desean y que permite generar riqueza dentro de una comunidad. La actividad económica busca asimismo la forma más rápida y menos costosa de obtener estos productos y servicios, ya que las necesidades y los deseos pueden ser ilimitados, pero los Seguir leyendo “Fundamentos de la Actividad Económica: Producción, Comercialización y Agentes Clave” »

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades

Economía Trimestral: Primera Evaluación

Mercado de Competencia Perfecta

  • Los productos son homogéneos, de forma que el consumidor no diferencia entre unos y otros.
  • Existen muchos oferentes y demandantes, lo que hace que ninguno tenga el suficiente poder de mercado como para alterar los precios; son precioaceptantes.
  • Todos los agentes tienen información completa sobre precios y características del producto.
  • Existe libertad de entrada y salida del mercado; no existen barreras que impidan a las empresas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades” »

Prácticas anticompetitivas y competencia desleal: Definiciones y ejemplos

Acuerdos o prácticas colusorias

Son los acuerdos que alcanzan varias empresas para impedir o restringir la competencia en todo o parte del territorio nacional. El concepto de colusión abarca una amplia gama de figuras. En primer lugar, los acuerdos, que son los pactos escritos o verbales a través de los cuales varias empresas coordinan sus comportamientos para falsear o restringir la competencia. Un tipo de acuerdo son los cárteles, que son acuerdos secretos entre competidores cuyo objeto es Seguir leyendo “Prácticas anticompetitivas y competencia desleal: Definiciones y ejemplos” »

Regulación y Uso de Equipos y Sistemas Tecnológicos para la Seguridad Pública en la CDMX

Secciones de la Regulación

  • Artículo 1: Regula la ubicación, instalación y operación de equipos.
  • Artículo 2: Conceptos.
  • Artículo 3: Creación del Registro de Equipos y Sistemas Tecnológicos.
  • Artículo 4: Lugares de instalación de equipos y sistemas tecnológicos.
  • Artículo 4 Bis: Equipos y sistemas tecnológicos no pueden ser retirados.
  • Artículo 4 Ter: Si la inversión rebasa las 5000 veces unidades de cuenta de la CDMX, no podrá ser modificada ni retirada sin previo aviso a la Contraloría. Seguir leyendo “Regulación y Uso de Equipos y Sistemas Tecnológicos para la Seguridad Pública en la CDMX” »

Optimización de la Atención al Cliente en Farmacias: Estrategias y Técnicas Clave

La Atención al Cliente en la Oficina de Farmacia

Las oficinas de farmacia, consideradas establecimientos sanitarios desde 1986 y también establecimientos mercantiles, tienen como razón de ser a sus clientes. La creciente exigencia de los clientes y la alta competencia entre farmacias hacen que una atención eficaz al cliente sea un elemento diferenciador crucial. Los usuarios buscan precios asequibles, horarios cómodos, calidad y variedad de productos, y un local limpio, pero también esperan Seguir leyendo “Optimización de la Atención al Cliente en Farmacias: Estrategias y Técnicas Clave” »