Todas las entradas de: wiki

Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución

Concepto de Sociedad Mercantil y sus Elementos

Artículo 116 del Código de Comercio: El contrato de compañías, por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna de estas cosas, para obtener lucro, será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las disposiciones de este Código.

La sociedad mercantil es aquella asociación voluntaria, duradera y organizada de personas que crean un fondo patrimonial común Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución” »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Oferta, Demanda, Ciclos y Políticas

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

OA (Oferta Agregada): Cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender en un período determinado, dados los precios, la capacidad productiva (que depende de la tecnología y los factores de producción disponibles), los costos y las condiciones del mercado.

DA (Demanda Agregada): Cantidad total que están dispuestos a gastar los diferentes sectores de la economía durante un período de tiempo. (El equilibrio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía: Oferta, Demanda, Ciclos y Políticas” »

Regímenes Aduaneros y Gestión de Riesgos en el Comercio Internacional

Regímenes Aduaneros en el Comercio Internacional

Conceptos Básicos

  • Esta entrada o salida de mercancía tiene que realizarse obligatoriamente a través de recintos aduaneros.
  • Las mercancías comunitarias serán para la exportación, mientras que las no comunitarias serán para la importación.
  • LAME: recintos privados habilitados y controlados por las autoridades aduaneras en los que la mercancía debe depositarse previo a la declaración de exportación. El control de la entrada se hace mediante un Seguir leyendo “Regímenes Aduaneros y Gestión de Riesgos en el Comercio Internacional” »

Comercio Internacional: Factores, Teorías y Balanza de Pagos

Comercio Internacional

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tiene lugar entre los agentes económicos de países distintos. Ha sido en el siglo XX, con el desarrollo de los medios de transporte, cuando se ha producido la gran expansión del comercio internacional. El principal fundamento del comercio entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. No existe economía que pueda subsistir en Seguir leyendo “Comercio Internacional: Factores, Teorías y Balanza de Pagos” »

Factores Clave en el Comportamiento del Consumidor: Individual y Organizacional

Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor

1. La Cultura como Factor Externo

¿Cómo podemos definir la cultura y cuáles son sus principales características?

La cultura se define como la suma total de conocimientos, normas, creencias, costumbres, valores y otras formas de comportamiento aprendidas y compartidas por los miembros de una sociedad determinada.

Entre las características más importantes de la cultura encontramos que:

Conceptos Clave de Impuestos y Obligaciones Tributarias en Venezuela

Definiciones Fundamentales

A continuación, se presentan las definiciones de los términos más relevantes en materia de impuestos y obligaciones tributarias en Venezuela:

Conceptos Clave de Economía: Desde el Mercado hasta las Políticas Públicas

Ventajas Atribuidas al Mercado

El mercado, como mecanismo de asignación de recursos, presenta una serie de ventajas que se detallan a continuación:

1. Mayor Eficiencia en la Asignación de Recursos

Contratos Mercantiles: Corriente, Factoring, Arrendamiento Financiero y Fianza

Contrato de Cuenta Corriente

El contrato de cuenta corriente es una modalidad de financiación que, aunque no guarda relación directa con las operaciones bancarias tradicionales, ha ido perdiendo relevancia económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Actualmente, se considera un contrato accesorio en la gestión y colaboración entre empresarios. La primera definición de este contrato surge en la STS de 1992 y posteriormente se consolida con la STS de 1993. Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Corriente, Factoring, Arrendamiento Financiero y Fianza” »

Optimización de la Gestión de Tesorería y Riesgo de Crédito en la Empresa

Preguntas y Respuestas Clave sobre Gestión Financiera

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan aspectos fundamentales de la gestión de tesorería y el riesgo de crédito en el entorno empresarial. Se han corregido errores ortográficos y gramaticales, y se ha optimizado el contenido para una mejor comprensión y SEO.

1. Rentabilidad a través del Balance Banco-Empresa

Pregunta: ¿Qué se obtiene a través del balance banco-empresa?

Respuesta: La rentabilidad bruta. Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Tesorería y Riesgo de Crédito en la Empresa” »

Valoración de Empresas: Métodos, Factores y Principios Clave

Objetivos Perseguidos en la Valoración de Empresas

Planificación de Negocio y Realización de Operaciones Corporativas

  • Fusiones y Adquisiciones (F&A): Establecer relaciones de intercambio en operaciones entre empresas independientes.
  • Desinversiones: Determinar el valor de una división o el valor residual de los flujos de caja.
  • Políticas Retributivas: Valoración independiente para comités de trabajadores o publicaciones.
  • Asignación de Precios: Valoración de activos intangibles.
  • Análisis de Seguir leyendo “Valoración de Empresas: Métodos, Factores y Principios Clave” »