Archivo de la etiqueta: análisis financiero

Tipos de Análisis Contables y Patrimonio Empresarial: Claves para la Gestión Financiera

Tipos de Análisis de Estados Contables

Tipos de Análisis

  • Patrimonial
  • Financiero
  • Económico

Objetivos

Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora

Diagnóstico de la Situación Actual

La empresa ha implementado una estrategia de diversificación relacionada, enfocándose en el sector universitario para aprovechar sinergias comerciales y de servicio postventa. Sus principales líneas de negocio son la instalación de cocinas, cajas fuertes y máquinas expendedoras de tabaco, concentrando más del 95% de sus ventas en este sector. Aunque se buscó el aprovechamiento de sinergias, la reciente entrada en el sector de fitoterápicos responde más Seguir leyendo “Evaluación Estratégica y Financiera: Diversificación, Rentabilidad y Propuestas de Mejora” »

Análisis Comparativo de Rentabilidad y Solvencia: OHL vs. ACS

Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE): La RE de OHL es superior a la de ACS, concretamente 2,67 veces superior (0,075/0,028). Esto significa que por cada euro de activo, OHL obtiene 0,075€ y ACS 0,028€.

Rentabilidad Financiera (RF): La RF de ACS es superior a la de OHL, concretamente 1,37 veces superior (0,155/0,113). Esto significa que por cada euro de patrimonio, ACS consigue 0,155€ y OHL 0,113€. OHL gestiona mejor su estructura económica (bienes y derechos-inversiones), mientras que Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Rentabilidad y Solvencia: OHL vs. ACS” »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales

NÚMEROS

Gran Empresa

Para que una empresa sea considerada gran empresa debe cumplir 2 de los 3 siguientes requisitos: Total Activo = 11.400.000, Cifra de Negocios = 22.800.000 y número de trabajadores = 250.

Cuentas Anuales Abreviadas

Una empresa que durante 2 años consecutivos, al cierre de ejercicio, presenta una Cifra de Negocios de 6,5 millones y 7 millones, y un Total Activo de 9,8 millones y 10 millones, puede presentar de forma abreviada la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Reparto de Resultado Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Interpretación de Estados Financieros: Análisis e Importancia

¿Qué son los Estados Financieros?

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período.

Utilidad de la Información Contable

La información presentada en los estados financieros interesa a:

Estados Financieros

CONTABILIDAD INTERMEDIA

INFORMES FINANCIEROS

Para brindar información financiera, se utiliza una técnica de procesamiento de datos que permite obtener información sobre la composición y evolución del patrimonio neto de una entidad, los bienes de propiedad de terceros y ciertas contingencias.

La información financiera debe proporcionar:

  • Información correcta.
  • A las personas adecuadas.
  • En el momento justo.

Estos informes pueden tener diferentes características en cuanto a diseño, periodicidad, informes Seguir leyendo “Estados Financieros” »

Análisis de Estados Financieros: Claves y Ratios

TEMA 1

CUENTAS ANUALES

Carácterísticas de las CA:


unidad, publicas (registro mercantil, comparativas (comparar clientes), completas, representativas, vinculantes, verificadas (entidad externa que diga que son correctas, claramente identificadas

Modelo NORMAL:


• Sociedades anónimas (incluidas las laborales),• Sociedades responsabilidad limitada (incluidas las laborales), • Sociedades comanditarias por acciones,• Sociedades cooperativas,• Sociedades colectivas y comanditarias simples, cuando Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Claves y Ratios” »

Análisis Patrimonial y Criterios de Valoración en Contabilidad

Análisis Patrimonial

Principios Básicos Patrimoniales

  • Las inversiones permanentes deben financiarse con recursos permanentes.
  • La empresa debe basar la obtención de créditos a corto plazo en sus ventas.
  • La elección entre recursos propios y ajenos depende de la rentabilidad y el coste.
  • La política de autofinanciación tiene como límite los beneficios.

Situaciones Financieras

Análisis Financiero: Guía Completa con Ejemplos y Fórmulas

Análisis Financiero

Cuenta de Resultados

Cuenta de resultados: Ventas netas – Coste mercancía vendida (gastos variables) = Margen bruto – Gastos fijos (gastos generales y de estructura) = Resultado bruto explotación – Gasto amortización = Resultado neto explotación – Gastos financieros = Resultado antes de impuestos – Impuesto sobre beneficio = Resultado después de impuestos

Análisis de la Estructura Económica

Evolución del Pie del Balance y de las Ventas

Se trata de comparar el incremento del Seguir leyendo “Análisis Financiero: Guía Completa con Ejemplos y Fórmulas” »

Análisis y Elaboración de un Presupuesto de Efectivo

Introducción

Un presupuesto de efectivo es una herramienta fundamental para la gestión financiera de cualquier empresa. Permite proyectar los ingresos y egresos de efectivo futuros, lo que ayuda a anticipar las necesidades de financiamiento y a tomar decisiones estratégicas para optimizar la liquidez.

Preguntas Frecuentes sobre el Presupuesto de Efectivo

¿Cuáles son las acciones a tomar cuando durante algunos periodos, los flujos de efectivo son adversos?

Es crucial contar con un colchón de reserva Seguir leyendo “Análisis y Elaboración de un Presupuesto de Efectivo” »