Archivo de la etiqueta: Banco central

Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos

Política Monetaria

La política monetaria, según el fin que persiga, puede ser expansiva o restrictiva. Hace referencia al conjunto de acciones que la autoridad monetaria lleva a cabo para controlar la cantidad de dinero y su precio (el tipo de interés) y así poder alcanzar los objetivos marcados a nivel macroeconómico.

Política Monetaria Expansiva

Tiene como objetivo un aumento de la demanda agregada para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo disminuyendo los tipos de interés Seguir leyendo “Política Monetaria: Tipos, Objetivos e Instrumentos” »

Funciones del Dinero, Creación Monetaria y Política Monetaria

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Generalmente aceptado por personas y empresas para efectuar sus transacciones y cancelar sus deudas. Con el dinero no se necesita «coincidencia de deseos».
  • Unidad de cuenta: El dinero cumple la función de fijar precios y facilitar las registraciones contables. Cuando el valor de los bienes se expresa en unidades monetarias se lo expresa en valores absolutos.
  • Depósito de valor: Manera en que las personas pueden guardar toda o parte de su riqueza porque el dinero Seguir leyendo “Funciones del Dinero, Creación Monetaria y Política Monetaria” »

El Sistema Financiero y sus Intermediarios

El Sistema Financiero

Agentes del Sistema Financiero

El sistema financiero está compuesto por tres agentes principales:

  • Oferentes: Sujetos con capacidad de financiar debido a sus ingresos y planes de consumo.
  • Demandantes: Sujetos que necesitan financiamiento para sus planes.
  • Intermediarios Financieros: Median entre oferentes y demandantes. Emiten obligaciones financieras para adquirir fondos y luego ofrecerlos a empresas, individuos y al sector público.

El Dinero

El dinero es el activo financiero más Seguir leyendo “El Sistema Financiero y sus Intermediarios” »

Importancia de la Estabilidad Monetaria en Economía

El objetivo de velar por la estabilidad de la moneda es fundamental en la economía. El instituto emisor debe evitar que el valor de la moneda se deteriore debido a la inflación de precios. La tarea del banco central es preocuparse de que la inflación sea baja y estable.

Impacto de la Inflación

La inflación introduce costos que tienden a distorsionar el sistema de precios y la información disponible, lo que dificulta asignar eficientemente los recursos. Esto perjudica especialmente a aquellos Seguir leyendo “Importancia de la Estabilidad Monetaria en Economía” »

Política Monetaria y Banco Central

Mediante la política monetaria, un Banco Central pretende influir en dos variables:

Tipo de interés (precio del dinero).

Cantidad de dinero en circulación (oferta monetaria).

La política monetaria después de 2008

Los bancos centrales, en general:

Bajan mucho los tipos de interés.

Aumentan mucho su balance.

Variables de la política monetaria

Tipo de interés: precio del dinero

Balance de los bancos centrales y agregados monetarios

Cada agregado incluye distintas clases de dinero, M1 es el más líquido Seguir leyendo “Política Monetaria y Banco Central” »

Tasa de interés nominal corriente

¡1)¿Qué opinión le merece el anuncio del Presiente de eliminar la autonomía del BCV?

R= El BCV fue creado como un instituto autónomo con personalidad jurídica propia y Con el objetivo de preservar el valor del bolívar, y busca evitar la inflación y Tiene como funciones ser el asesor y banquero del estado, ejercer el monopolio De la emisión  de las monedas y billetes, Resguardar las reservas internacionales del país, ser el guardián del encaje Legal y servir de cámara de compensación, Seguir leyendo “Tasa de interés nominal corriente” »

El banco central, política monetaria y la inflación


Tasas de Intereses y Políticas Monetarias




Al analizar las tasas de interés sobre la demanda de dinero habría que hacer primero un paréntesis sobre el papel que juegan las tasas de interés con el flujo de capitales a nivel internacional, especialmente en aquellos movimiento a corto plazo llamados         “Capitales  golondrina” que corresponden exclusivamente a intereses financieros donde estos recursos de moneda extranjera van aquellos países  que ofrezcan tasas de interés atractivas Seguir leyendo “El banco central, política monetaria y la inflación” »

La liquidez de los bancos incide en la base monetaria

¡LA CIENCIA BANCARIA

Definición: La ciencia bancaria Es la exposición científica de los principios económicos relativos a la función Y organización de los bancos y de sus actividades, y el estudio de la Influencia de estos en el sistema de la economía nacional.

Clasificación DE BANCOS

Clasificación ESPECIAL

-Por la naturaleza de sus actividades

Las Que corresponde a un servicio público propio (Bancos
Centrales del Estado)

Las Que corresponden a un servicio público impropio (Legisla y autoriza Seguir leyendo “La liquidez de los bancos incide en la base monetaria” »

Respaldo de la libra esterlina

2ª Unidad: Dinero y Bancos


Dinero:


Es el medio de cambio generalmente aceptado por la sociedad para transacciones y pagos de los bienes y servicios, prescindiendo del portador.

El dinero nació como una necesidad para reemplazar el “trueque” en un principio fue cualquier bien por lo general monedas aceptadas por la comunidad, posteriormente y en la medida que incentivándose el comercio especialmente el internacional, se adopto como padrón de medida el “oro”, iniciativa tomada principalmente Seguir leyendo “Respaldo de la libra esterlina” »