Archivo de la etiqueta: Competencia

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta y Monopolio

Mercado de Competencia Perfecta

El mercado de competencia perfecta es aquel en el que todos los bienes y servicios se intercambian por dinero al precio fijado por el mercado. Ninguna empresa influye sobre el precio y todas las empresas compiten en igualdad de condiciones.

Mercado de Competencia Imperfecta

En un mercado de competencia imperfecta, una o más empresas influyen en el precio en mayor o menor medida. Cuanto menor sea el número de empresas existentes, mayor será su capacidad para influir Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta y Monopolio” »

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis de la Estrategia Comercial

La Empresa y el Entorno de Mercado como Marco Externo

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. Por mercado se entiende también los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. El mercado tiene como papel fundamental proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis del Marco Externo

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Marco Externo

Objetivo Común: Vender Productos y Servicios

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. El mercado, en este contexto, abarca a los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. Su papel fundamental es proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

Marketing: Conceptos, Tipos de Mercado e Investigación

La Actividad Comercial o Marketing:

El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios.

La función comercial o marketing se ocupa de mantener el contacto de la organización con los consumidores, averigua sus necesidades, diseña la forma de distribuir Seguir leyendo “Marketing: Conceptos, Tipos de Mercado e Investigación” »

El Mercado y su Entorno: Fundamentos para la Empresa


La empresa y el entorno de mercado como marco externo:


todas las empresas comparten un mismo objetivo, vender sus productos y servicios. Por mercado se entiende también los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. El mercado tiene como papel fundamental proporcionar a la sociedad los productos y sevicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de utilidades:


-utilidad de forma:tiene que ver con la Seguir leyendo “El Mercado y su Entorno: Fundamentos para la Empresa” »

Marketing y Estudio de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

El Área Comercial (Marketing)

La función comercial influye en el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. El departamento encargado de esta función es el departamento comercial, cuyas funciones más importantes son:

Estrategias de Producto y Precio para el Éxito Empresarial

1. Estrategias de Producto

¿Por qué es tan importante planificar una estrategia de producto? Las estrategias de producto son acciones que pretenden diseñar el bien o servicio para satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de los consumidores.

Para las empresas

Estrategias de Fijación de Precios en Marketing

Estrategias de Fijación de Precios

pag 215 –> El precio es el único elemento que produce ingresos, los otros producen costos (producto, plaza, promoción). Se puede modificar rápidamente. Errores comunes al fijar precios:

  • Demasiada orientación a costos.
  • No se modifican frecuentemente.
  • Se fija independiente de la mezcla de marketing.
  • No es suficientemente variado para los artículos, segmentos de mercado y ocasiones de compra.

pag 216 –> Estrategias precio-calidad (9) matriz 3×3, calidad del Seguir leyendo “Estrategias de Fijación de Precios en Marketing” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas básicos de la economía

Existen tres problemas básicos en economía:

  1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo producir?
  3. ¿Para quién producir?

Los factores de producción que dan respuesta a estos problemas son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son las familias, las empresas y el sector público.

Existen dos tipos de mercado:

  1. Mercado de productos
  2. Mercado de factores

La empresa

Empresa: unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Monopolios, Tipos de Desempleo y Políticas Macroeconómicas

Factores Económicos Clave

– Un factor que favorece la formación de los oligopolios: barreras de entrada.

– Afirmación correcta en relación al mercado de competencia perfecta: compuesto por muchas empresas precio-aceptantes.

– En la competencia monopolística, la principal barrera de entrada es: diferenciación del producto.

– El tipo de desempleo que más varía en las fases de recesión y expansión de la economía es: cíclico.

– Los acuerdos colusivos: acuerdos que reducen la competencia entre Seguir leyendo “Monopolios, Tipos de Desempleo y Políticas Macroeconómicas” »