Archivo de la etiqueta: Competencia

Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado

Componentes de una Empresa

El grupo humano

Se incluyen los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas y los administradores o directivos.

Patrimonio o conjunto de bienes económicos de la empresa

  • Activos permanentes (edificio, maquinaria, herramientas…)
  • Activos temporales o funcionales (materias primas, productos terminados, dinero en banco o en caja…)

La organización

Cuáles son las tareas, cómo se divide y se distribuye el trabajo, qué relaciones deben existir entre los componentes Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado” »

El Mercado y sus Mecanismos: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

El Mercado

Un mercado es un mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan de forma conjunta la cantidad de producto que se va a intercambiar y su precio.

Agentes del Mercado

Estudio de Mercado y Factores Clave para el Éxito Empresarial

Estudio de Mercado:

El estudio de mercado es fundamental para conocer las características de la demanda y la oferta de un determinado bien o servicio. Permite recopilar y analizar datos relacionados con la comercialización, determinando qué, cuándo, dónde y cómo vender o comprar un producto o servicio.

¿Qué información proporciona el estudio de mercado?

Departamento Comercial y Estrategias de Marketing

Departamento Comercial

Funciones

  • Análisis de mercado
  • Marketing
  • Ventas

Relación con otros departamentos de la empresa

Ha de coordinarse con el resto de departamentos para conseguir los objetivos que marca la dirección gerencial.

  • Relación con el departamento de producción.
  • Relación con el departamento financiero.
  • Relación con el departamento de recursos humanos.

El Mercado

Si analizamos la función comercial veremos que hay tres elementos importantes: el producto, empresa y el consumidor.

Tipos de mercado

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave

La Economía y sus Ramas

La economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y se distribuyen los recursos escasos entre los miembros de la sociedad. Para poder cumplir con su objetivo se nutre del aporte de otras ciencias: Historia, Geografía, Estadística.

Ramas de la Economía:

La ciencia económica se divide en distintas ramas que le permiten desarrollarse y aplicarse Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave” »

Estructuras de Mercado en Economía

Estructuras de Mercado

Competencia

Competencia: Rivalidad entre varias empresas que pretenden vender la misma clase de bienes o servicios a los demandantes de ese mercado.

Barreras de entrada a una actividad económica: Obstáculos que impiden o dificultan que una empresa pueda iniciar una actividad económica. Pueden ser legales o económicas.

Competencia Monopolística

Competencia monopolística: Mercado que tiene una gran cantidad de oferentes debido a sus bajas barreras de entrada y que vende productos Seguir leyendo “Estructuras de Mercado en Economía” »

Los Mercados y sus Tipos de Competencia

El Precio y el Mercado

PRECIO: Valor de un servicio medido en moneda. El dinero simplifica las transacciones y sirve para valorar los bienes y poder compararlos. Cada intercambio se plantea de una manera independiente, lo que ha permitido un desarrollo de los mercados y del comercio.

3 Pilares del Mercado

  1. Oferentes
  2. Demandantes
  3. Precios

Requisitos del Mercado

  1. Libertad de mercado: Comprar y vender al precio que se quiera sin que nadie lo fuerce.
  2. Reconocimiento de la propiedad privada sobre los bienes y sobre Seguir leyendo “Los Mercados y sus Tipos de Competencia” »

El Mercado y la Competencia

El Mercado

Agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por las empresas (vendedores) y los demandantes (compradores). Constituye el eje en el que se fundamentan las economías de mercado y las economías mixtas. Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda. La oferta y la demanda se regulan siempre libremente.

Se distingue en:

Tipos de Mercado y Competencia en Economía

Los distintos tipos de mercado

No todos los mercados son iguales. Cuando queremos comprar algo, nos encontramos ante distintos mercados según sea el producto que queremos. Si queremos internet, las empresas a las que recurrimos son pocas, pero los suministradores ofrecen productos similares y surge la competencia. Esto conduce a un comportamiento distinto de los oferentes según el mercado del que se trate y a que se establezcan estrategias para competir con la competencia. También cambia el precio, Seguir leyendo “Tipos de Mercado y Competencia en Economía” »

Mercado y Competencia: Un Análisis Económico

Características del Mercado de Bienes

  1. Homogeneidad: Se da cuando el consumidor no se fija en el precio o en otros aspectos. Un bien diferenciado es aquel que tiene características específicas, que pueden ser objetivas o subjetivas.
  2. Información perfecta: Se da cuando el consumidor conoce todas las características y condiciones del bien y de la empresa que lo ofrece. En un bien homogéneo es más fácil que haya información perfecta, ya que solo nos fijamos en el precio.
  3. Barreras de entrada: Son Seguir leyendo “Mercado y Competencia: Un Análisis Económico” »