Archivo de la etiqueta: economia

Tipos de Contratos en Economía: Guía Completa

Tipos de Contratos en Economía

Precio Fijo

Se utiliza para instalaciones completas y equipos, si el cliente no dispone de personal, requiere una buena definición del suministro, gran experiencia del contratista y un buen conocimiento del tema por ambas partes. Ventajas: Riesgo de desviación en coste mínimo (siempre que esté bien definido el alcance). Prioriza coste, plazo y desempeño. Desventajas: No tener control sobre el contratista (recursos utilizados, calidad de los trabajos). Si el alcance Seguir leyendo “Tipos de Contratos en Economía: Guía Completa” »

Principios de Economía: Recursos, Bienes y Toma de Decisiones

Introducción a la Economía

Definición de Economía

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad.

Recursos

Los recursos de las personas son su dinero y tiempo, los cuales son limitados. Los recursos de la sociedad son los factores productivos que permiten producir bienes y servicios. Estos son los recursos naturales, los trabajadores y el capital físico (máquinas). Los recursos son escasos, ya Seguir leyendo “Principios de Economía: Recursos, Bienes y Toma de Decisiones” »

Principios de Economía: Guía completa para entender la economía

Introducción a la Economía

¿Qué es la economía?

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad.

Recursos

Los recursos de las personas son su dinero y tiempo, los cuales son limitados. Los recursos de la sociedad son los factores productivos que permiten producir bienes y servicios. Estos son los recursos naturales, los trabajadores y el capital físico (máquinas). Los recursos son escasos, ya Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa para entender la economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Evolución

Introducción a la Economía

Definición y Ramas

Economía: La economía es la administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas del hombre. Implica la producción, administración y distribución de bienes y servicios.

Microeconomía: Estudia el funcionamiento de las unidades económicas individuales, como familias y empresas.

Macroeconomía: Estudia la economía en su conjunto, incluyendo variables como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

Interacción Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Evolución” »

Clasificación de las Ciencias y los Desafíos del Análisis Económico

Clasificación de las Ciencias

Ciencias Formales vs. Empíricas

  • Ciencias formales: Estructuras abstractas, sin relación con los hechos. Ejemplo: Matemáticas. Método deductivo.
  • Ciencias empíricas: Relacionadas con los hechos, explican la realidad. Método inductivo.

Ciencias Empíricas: Naturaleza y Sociedad

  • Ciencias de la naturaleza: Física, química.
  • Ciencias sociales: Economía, sociología. Su carácter científico ha sido debatido.

Problemas del Análisis de los Fenómenos Sociales

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos

¿Qué es la economía y por qué es importante estudiarla?

La economía es la ciencia que estudia la administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas del ser humano. Es fundamental en nuestra sociedad, ya que nuestra vida actual se basa en el constante intercambio de bienes y servicios. Sin la economía, no existirían las bases para el mercado global en el que vivimos.

Los problemas de la economía

Los principales problemas de la economía parten del dilema de satisfacer Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos” »

Globalización y Economía: Conceptos Clave y Desafíos

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial.

Ventajas

  • Apertura de nuevos mercados que proporcionan bienes y servicios a precios más bajos.
  • Aumento de la competitividad.
  • Diversidad de bienes.
  • Mayor generación de empleo.
  • Crecimiento económico.

Inconvenientes

Política Fiscal y Monetaria: Guía completa para principiantes

Política Fiscal

Equilibrio Presupuestario

Se produce cuando coinciden los gastos y los ingresos públicos.

Superávit Presupuestario

Se produce cuando los ingresos son superiores a los gastos.

Déficit Presupuestario

Se produce cuando los gastos son superiores a los ingresos. Distinguimos dos tipos:

Déficit Cíclico

Se debe a factores coyunturales (a corto plazo) que provocan una disminución de la actividad económica y el Estado, para compensar, aumenta sus gastos por encima de los ingresos.

Déficit Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Guía completa para principiantes” »

Análisis Coyuntural y Estructural de la Economía: Activos y Mercados Financieros

1. Coyuntura y Estructura Económica

1.1. Análisis Coyuntural

Observando los movimientos de determinados indicadores, el análisis coyuntural, a corto plazo, explica lo que ocurre en la economía, pero apenas aclara las causas subyacentes. Por ejemplo, una economía que crece lentamente, precios que se elevan con rapidez y una situación de desempleo generalizado.

1.2. Análisis Estructural

El análisis estructural busca las causas que determinan el comportamiento de la economía a medio y largo plazo. Seguir leyendo “Análisis Coyuntural y Estructural de la Economía: Activos y Mercados Financieros” »

Gestión Empresarial: Guía Completa de Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales

Ruptura de Stock

Situación en la cual la empresa se queda sin stock de cualquier elemento de almacén, lo cual normalmente provoca una interrupción del flujo productivo y un retraso en la atención de la demanda. Hay un coste directo económico y otro indirecto.

Ciclo de Capital

Hace referencia a las actividades de la empresa que repercuten en la vida de esta durante un período superior a un año. Nos referimos principalmente a la adquisición de elementos del inmovilizado, Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Guía Completa de Conceptos Clave” »