Archivo de la etiqueta: economia

Fallos de Mercado y la Intervención del Estado

LOS FALLOS DE MERCADO

Un fallo de mercado es la consecuencia negativa del funcionamiento del mercado, y se produce cuando éste no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

3. LA INESTABILIDAD DE LOS CICLOS ECONÓMICOS

Se denominan ciclos económicos a las oscilaciones periódicas de la economía.

3.1. FASES DE LOS CICLOS

Puede considerarse cada ciclo constituido por cuatro fases:

El Sistema de Funcionamiento de la Economía según Adam Smith

En su obra «Investigación sobre la naturaleza de la riqueza de las naciones» de 1776, Adam Smith elabora un sistema de funcionamiento de la economía que se puede sintetizar en los siguientes elementos principales:

A) Origen, Desarrollo y Distribución de la Renta

La obra se inicia con un análisis de las causas de las mejoras del poder productivo del trabajo, que inmediatamente se señala como la condición principal del crecimiento de la riqueza real. La división del trabajo es el proceso mediante Seguir leyendo “El Sistema de Funcionamiento de la Economía según Adam Smith” »

Manual de Economía: Conceptos Clave y Estrategias de Mercado

Definiciones

Modelo de Wilson

Determina que el pedido óptimo es aquel que minimiza los costes de gestión de inventarios.

Pedido óptimo

Es aquel volumen de pedido para el cual el coste total de gestión de inventarios es mínimo y en el que el coste de pedido es igual al coste de almacenamiento.

Sistema JIT

Es un sistema integrado de gestión de producción y gestión de aprovisionamiento. Se utiliza para las principales empresas industriales.

Función comercial

Incluye el conjunto de actividades necesarias Seguir leyendo “Manual de Economía: Conceptos Clave y Estrategias de Mercado” »

Sociedad Moderna y Postindustrial: Evolución, Características y Consecuencias

La Sociedad Moderna

Características de la Sociedad Moderna

Existen unos factores clásicos de desarrollo que caracterizan la sociedad moderna y que también están presentes en la sociedad postindustrial:

  1. Disposición de mano de obra abundante.
  2. Existencia de un mercado de consumo potente.
  3. Acceso a materias primas y tecnología.
  4. Factor psicológico de motivación, fundamental para el desarrollo social. Implica que allí donde los individuos tienen una motivación alta por progresar (para lo cual el nivel Seguir leyendo “Sociedad Moderna y Postindustrial: Evolución, Características y Consecuencias” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Frontera de Posibilidades de Producción

y 2: Introducción a la Economía

1. Definición de Conceptos

  1. Economía: Es la ciencia que estudia la manera de emplear recursos escasos para producir y distribuir los bienes y servicios necesarios entre los diferentes miembros de una sociedad.
  2. Agente económico: Los agentes económicos son aquellos que intervienen en la economía. Se clasifican en:

Inflación y Desempleo: Causas, Efectos y Soluciones

Inflación

Definición

Aumento continuo y generalizado del nivel de precios.

Puede tener causas diversas.

La actitud de los agentes económicos retroalimenta la inflación (la inflación genera más inflación).

Efectos sobre los agentes

Familias

Depende del poder de negociación de sus rentas.

Empresas

Depende de su poder de mercado.

Sector Exterior

Pérdida de competitividad.

Medidas de la inflación

Concepto de índice de precios: coste de comprar un conjunto de bienes y servicios que adquiridos en el año Seguir leyendo “Inflación y Desempleo: Causas, Efectos y Soluciones” »

El Papel del Sector Público en la Economía: Beneficios, Riesgos y Herramientas

El Papel del Sector Público en la Economía

Beneficios y Riesgos de la Intervención Pública

El sector público puede dirigir la economía de un país. El control de la economía por parte del sector público es positivo en casos en los que el mercado no funciona correctamente, así como en aquellas ocasiones en las que los agentes privados carecen de intereses suficientes como para entrar en el mercado. Sin embargo, hay situaciones en las que controlar la economía mediante la vía pública puede Seguir leyendo “El Papel del Sector Público en la Economía: Beneficios, Riesgos y Herramientas” »

Ejercicios de Economía con soluciones: Frontera de Posibilidades de Producción, Competencia Perfecta y Macroeconomía

Ejercicios de Economía

1. Frontera de Posibilidades de Producción

En una economía se producen dos bienes, X e Y, de modo que la frontera de posibilidades de producción (FPP) viene dada por Y = 60 − X/2. Se están produciendo 45 unidades del bien Y. Sabiendo que la asignación de recursos es eficiente, elija la respuesta correcta:

a) Se están produciendo 30 unidades del bien X y producir una unidad más de X tiene un coste de oportunidad de 1/2 unidades de Y.

2. Competencia Perfecta

Supongamos Seguir leyendo “Ejercicios de Economía con soluciones: Frontera de Posibilidades de Producción, Competencia Perfecta y Macroeconomía” »

El Comercio: Evolución Histórica y su Impacto en la Economía Global

El comercio, como sistema que engloba todas las actividades que facilitan el intercambio de bienes y servicios, es un pilar fundamental en el desarrollo de la economía global. Este sistema, que va más allá de las simples transacciones comerciales de una organización con fines de lucro, constituye un ambiente propicio para los negocios al influir en las perspectivas empresariales de una economía o un estado-nación.

El Entorno del Comercio

El sistema de comercio incluye subsistemas culturales, Seguir leyendo “El Comercio: Evolución Histórica y su Impacto en la Economía Global” »

Oferta y Demanda: Fundamentos de la Economía

Oferta y Demanda

Definición de Oferta y Demanda

La oferta es la cantidad de un bien o servicio que un vendedor pone a la venta. Este bien o servicio pueden ser bicicletas, horas de clases de conducir, caramelos o cualquier otra cosa.

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir.

Interacción de la Oferta y la Demanda

Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercados, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el precio al que se Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Fundamentos de la Economía” »