Archivo de la etiqueta: economia

Sistemas Económicos y Capitalismo: Una Análisis Completo

Karl Marx

Economista alemán con una importante formación filosófica. Su interés por la economía fue fomentado por su amigo Friedrich Engels, al que conoció en 1832, y con el que escribió obras como «El manifiesto comunista», en 1848. Marx vivió la transición de Alemania hacia el industrialismo, desarrollando una intensa actividad revolucionaria. Trató de demostrar que el capitalismo contenía las semillas de su propia destrucción, realizando las bases de un nuevo sistema económico de Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Capitalismo: Una Análisis Completo” »

Política Fiscal y Déficit Público

Introducción

– Si suponemos que las políticas instrumentadas a nivel nacional o internacional (economía exterior) no son un hecho aislado, entonces existirá vinculación con otras políticas.
– En lo particular, la política monetaria macroeconómica y la política fiscal no son independientes, están conectadas a través de la financiación del déficit público.
– Las decisiones de política fiscal (déficit público) afectan a las decisiones de política monetaria: problemas como la sostenibilidad Seguir leyendo “Política Fiscal y Déficit Público” »

Fundamentos de Economía y Empresa

1. Organización Empresarial

1.1. Centralización y Descentralización

La descentralización implica la sistemática delegación de autoridad en todo el ámbito de la organización:

  • Para aliviar la carga del nivel directivo superior.
  • Para mejorar la motivación.

Cuando la mayoría de las decisiones corresponden a pocos puestos y esa concentración de capacidad de decisión se produce en la cúspide de la organización, se denomina centralización:

Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía

¿Qué es la Economía?

Es la ciencia que estudia los fenómenos económicos tales como: consumo, producción y distribución.

Objetivo de la economía:

Explicar y predecir el comportamiento económico.

¿Qué es la Teoría Económica?

Conjunto de conocimientos generales sobre la economía.

Teoría económica estudia:

La Microeconomía:

Analiza el comportamiento de las unidades y magnitudes más simples del mundo económico, es decir, se ocupa de la familia, la empresa, el trabajador, las mercancías, precios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

Evolución del Comercio Internacional

1) Por Etapas

  • Siglo XIX – 1914: Gran Depresión Mundial:
    • Gran avance técnico (buques de vapor, ferrocarril, telégrafo…).
    • Gran crecimiento demográfico (la población se duplicó).
    • Crecimiento de las rentas.
    • Ideas librecambistas.
    • Integración económica: tuvo lugar la integración alemana, italiana, acuerdo comercial entre Francia y Reino Unido, y la unificación norteamericana.
  • Periodo entreguerras: Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales

Temas en Ciencias Económicas

Economía

Definición clásica: Es la ciencia que estudia la mejor asignación (planificación) de los recursos escasos entre usos alternativos en la producción de bienes o servicios que vienen a satisfacer necesidades humanas ilimitadas.

Suministros de Materia Prima

Productos (bienes)

Es el resultado materializado de un proceso de producción que satisface las necesidades humanas ilimitadas.

Servicios

Es la apelación de un proceso de producción que satisface necesidades Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales” »

Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles

Objetivos de Responsabilidad Social

Cada vez más, las empresas están incorporando objetivos de responsabilidad social y ética hacia los colectivos que integran (empleados, clientes, proveedores, etc.) y hacia la sociedad y el medio ambiente en el que desarrollan su actividad. Esta tendencia refleja un mayor sentido de responsabilidad social por parte de las empresas hacia los grupos de interés y la sociedad en general, quienes a su vez plantean exigencias que deben ser consideradas en los objetivos Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles” »

Estructuras de Mercado y Globalización

Régimen Político Estable

La democracia consolidada y el respeto a los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo económico. La estabilidad gubernamental y la seguridad jurídica son cruciales para atraer inversiones extranjeras y evitar riesgos como las nacionalizaciones.

Deslocalización

La deslocalización ocurre cuando una empresa traslada sus instalaciones industriales desde países desarrollados a países en vías de desarrollo para reducir los costes de producción.

Formas de Concentración Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y Globalización” »

Indicadores Económicos Clave: PIB, Inflación y Más

Importancia de los Indicadores Económicos

Los indicadores económicos son herramientas fundamentales que permiten a los gobiernos, empresas y ciudadanos comprender la evolución de la economía. Estos indicadores nos ayudan a determinar si el nivel de producción es adecuado, en qué fase del ciclo económico nos encontramos, si la inflación está controlada, si el desempleo está disminuyendo, entre otros aspectos cruciales.

Beneficios de una Inflación Controlada

Fundamentos de Economía de la Empresa

Áreas Funcionales de la Empresa y Concepto de Empresario

Áreas Funcionales de la Empresa

Ámbito Externo

  • Financiación: Representa la captación de fondos necesarios para hacer frente a las distintas inversiones.
  • Aprovisionamiento: Trata de estructurar las distintas adquisiciones de los diferentes factores productivos necesarios para la realización del proceso productivo o servicio.
  • Comercialización: Se encarga de colocar los productos o servicios en el mundo externo.

Ámbito Interno