Archivo de la etiqueta: Empresa

Guía Completa de Trámites para Emprender en España

Trámites para la creación de una empresa

Registro Mercantil

Otorga la personalidad jurídica y establece estadísticas de las diferentes actividades que se realizan en el país, lo que permite conocer los bienes que se producen de forma insuficiente o en exceso, lo que se puede exportar.

Seguridad Social

Se encarga de la protección de empresarios y trabajadores ante situaciones de inactividad laboral, como enfermedad, paternidad o jubilación.

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas básicos de la economía

Existen tres problemas básicos en economía:

  1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo producir?
  3. ¿Para quién producir?

Los factores de producción que dan respuesta a estos problemas son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son las familias, las empresas y el sector público.

Existen dos tipos de mercado:

  1. Mercado de productos
  2. Mercado de factores

La empresa

Empresa: unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Recursos Financieros de la Empresa

Recursos propios o financiación propia

Son los recursos más estables de los que dispone la empresa ya que no se han de devolver. Son los que tienen más riesgo porque en caso de quiebra los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente a la liquidación de la empresa.

Los recursos propios están formados por:

El Ciclo de Vida de una Empresa: Aspectos Financieros y Legales

Estudio Financiero

Toda empresa requiere de un capital que le permita adquirir todos los elementos necesarios para su actividad y hacer frente a los primeros gastos, hasta que empiece a trabajar e inicie su ciclo operativo que le genere utilidades. Cuando determine su capital inicial y tenga los recursos, puede realizar una actividad financiera (obtener recursos que permitan llevar a cabo una actividad). Toda empresa realiza actividades financieras dado que utiliza los recursos que posee para cumplir Seguir leyendo “El Ciclo de Vida de una Empresa: Aspectos Financieros y Legales” »

Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa

¿Qué es una Masa o Submasa Patrimonial?

Una masa o submasa patrimonial en contabilidad se refiere a un grupo o conjunto de elementos patrimoniales que tienen características similares. La masa patrimonial de activos engloba todos los bienes y derechos de una empresa, mientras que la masa patrimonial de pasivos representa las deudas y obligaciones.

¿Qué contiene el Marco Conceptual de la Contabilidad?

El marco conceptual de contabilidad es un conjunto de principios y normas que establecen las bases Seguir leyendo “Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa” »

La Empresa: Concepto, Funciones, Elementos y Entorno

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios.

Funciones de la Empresa

Función de Creación de Valor

La empresa, al transformar los factores productivos en productos más elaborados, los hace más útiles y, por lo tanto, satisface más necesidades, creando así valor.

Misión de la Empresa

La misión de la empresa es su propósito, es decir, explica la razón de su existencia. Algunos Seguir leyendo “La Empresa: Concepto, Funciones, Elementos y Entorno” »

Innovación y Estrategias Empresariales

Autores Clave en Innovación

Schumpeter (1911)

Introduce dos conceptos fundamentales:

  • La innovación es el motor del crecimiento económico.
  • El empresario innovador propicia los precios de innovación, que generan transformaciones en la economía y la sociedad.

Diferencia entre invención (crear algo nuevo) e innovación (llevar la invención al mercado).

Peter F. Drucker (1985)

Establece dos áreas o fuentes de innovación:

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

¿Qué es la Administración?

Es el proceso por el cual se diseña y mantiene un ambiente en el cual las personas trabajando en grupo tienen como fin el logro de las metas preestablecidas con eficiencia.

¿Para qué se debe administrar una empresa?

Para administrar una empresa se debe:

  • Lograr los objetivos de una organización en forma eficiente y eficaz.
  • Dar una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla la organización.
  • Asegurar que la empresa desarrolle su actividad.

¿En qué consiste Seguir leyendo “Administración de Empresas: Conceptos Clave y Procesos Esenciales” »

La Empresa: Tipos, Organización y Motivación

Concepto de Empresa y sus Elementos

Según la RAE, una empresa es una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles (o comerciales) o de prestación de servicios con fines lucrativos.

Es una unidad de organización: supone que ha de regirse por una estructura, donde cada persona ocupa un puesto, tiene encomendada una función concreta y actúa bajo la supervisión de otra.

La empresa, con su actividad industrial, comercial o de servicios, persigue el lucro, que constituye Seguir leyendo “La Empresa: Tipos, Organización y Motivación” »

Contabilidad y Finanzas para Empresas: Guía Completa

CONTABILIDAD

La información de la actividad de la empresa no solo interesa a los directivos, sino también al resto de los colectivos que se relacionan con ellas: los accionistas por los resultados de los que dependen sus acciones y dividendos, el Estado para conocer el valor de la empresa en la economía nacional y sus beneficios sobre los que recaerán los impuestos, los potenciales inversores para decidir si invertir o no, los proveedores y bancos para conocer la solvencia de la empresa para Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas para Empresas: Guía Completa” »