Archivo de la etiqueta: Empresa

Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo

1. Ratios y Elementos Empresariales

Ratios: Tesorería, liquidez, garantía, autonomía. PM: I=P*q Ct=Cf+(Cunit*q) B=I-Ct B=0

2. Elementos de la Empresa

Elementos:

  1. Humanos: dueños, directores, trabajadores.
  2. Materiales:
    • Activo corriente: bienes a corto plazo.
    • Activo no corriente: bienes a largo plazo.
  3. Organización: Relaciones para coordinar y configurar la actividad del grupo humano.
  4. Entorno: Factores externos e internos a la empresa que la condicionan.

3. La Empresa como Sistema

Empresa como sistema: Características: Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Un Análisis Completo” »

Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Sistemas de Costes en la Empresa

Precios de Cesión

Sirven para determinar los ingresos calculados de secciones como aprovisionamiento, transformación… Es decir, que cada vez que un producto pasa de una sección a otra, lo interpretamos como una venta a un precio de transferencia. Cada sección comprará más barato de lo que vende, contabilizando así ingresos.

ABC (Activity Based Cost)

Hace referencia a las actividades como portadoras de costes. Distribuimos los costes en vez de por secciones, Seguir leyendo “Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación

La Empresa

EMPRESA es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica.

Funciones de la Empresa

  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Añaden valor.
  • Crean empleo y generan riqueza.
  • Innovaciones.
  • Asumen un riesgo.

El Empresario

EMPRESARIO es la figura que adopta las decisiones generales en la empresa, que planifica los objetivos a conseguir y diseña los medios para alcanzarlos.

Características del Empresario

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados a través de los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Los bienes son todo aquello que satisface de manera directa o indirecta una necesidad humana. Los bienes libres son aquellos que son muy Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados a través de los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Los bienes son todo aquello que satisface de manera directa o indirecta una necesidad humana. Los bienes libres son aquellos que son muy Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados por los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades humanas son limitadas en capacidad pero ilimitadas en cantidad. Un bien es todo aquello que satisface de manera directa o indirecta Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

Introducción a la Economía y la Empresa

Clasificación de los Bienes y Servicios

Según su Escasez o Abundancia:

Los bienes económicos son aquellos que, además de ser útiles, no se encuentran de forma libre en la naturaleza. Los bienes no económicos son abundantes y están disponibles sin esfuerzo económico.

Según su Función:

Los bienes económicos se pueden clasificar en:

  • Bienes de consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad.
  • Bienes de producción: Sirven para producir otros bienes.

En los bienes de consumo podemos distinguir: Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

LA FUNCIÓN FINANCIERA. FUENTES

El Activo y la Estructura Económica

El conjunto de bienes y derechos de los que es propietaria una empresa constituye su activo. La forma en que se distribuye el activo determina la estructura económica de la empresa.

El Patrimonio Neto y el Pasivo: Estructura Financiera

El patrimonio neto y el pasivo recogen las deudas de la empresa y su financiación propia. La forma en que se distribuye el pasivo determina la estructura financiera de la empresa.

Tipos de Activo

Introducción a la Economía y la Unión Europea

Elementos de la Empresa

El Grupo Humano

Se incluyen los trabajadores, los socios y los directivos.

El Patrimonio

Es el conjunto de bienes y derechos que son propiedad de la empresa.

La Organización

Es el conjunto de conexiones de coordinación que necesita cualquier empresa para relacionar sus factores de producción.

Tipos de Sociedades

Sociedad Anónima (S.A.)

  • Uno o más socios.
  • Capital no inferior a 10 millones dividido en acciones.
  • Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.

Sociedad Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Unión Europea” »

Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema

Patrimonio, Activo y Pasivo

Activo No Corriente

Inmovilizado:

  • Propiedad industrial (patentes o marcas)
  • Derechos de traspaso
  • Aplicaciones informáticas
  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte
  • Amortización acumulada del inmovilizado material
  • Amortización acumulada del inmovilizado intangible
  • Inversiones en terrenos y bienes naturales
  • Inversiones en construcciones
  • Participaciones a largo plazo
  • Valores representativos Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema” »